La actitud de avanzada de la Universidad Nacional de San Agustín, ha permitido captar el desarrollo científico a través de la investigación, acerca de las necesidades de las empresas y las aspiraciones de desarrollo personal, para diseñar y ofrecer programas de Post Grado acorde con los requerimientos más exigentes.
El profesional de este milenio requiere estar en capacidad de conducir el cambio continuo en una organización, compitiendo en los grandes mercados no sólo nacionales, sino también internacionales. En razón a ellos en los últimos años han surgido en nuestro país muchas alternativas para estudiar Maestrías y Doctorados, algunos con una sólida estructura académica. Otros con una empresa orientada a la práctica o que combinan ambas características como en el caso de nuestra Universidad.
La Universidad Nacional de San Agustín ha logrado atraer y conformar un activo intelectual de primer orden, en sus diferentes facultades. Es así que la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación, altamente preparada y comprometida con la formación y la investigación, a través de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, ha diseño un programa de doctorado en Ciencias de la Comunicación y Desarrollo, que responde a las necesidades de los profesionales y se orienta a preparar docentes universitarios y profesionales investigadores del más alto nivel, así como a especializarlos en comunicación.
PRIMER SEMESTRE
créditos
Horas
Epistemología de la Comunicación | 4 | 60 |
Teoría de la Comunicación | 4 | 60 |
Teoría del Desarrollo | 4 | 60 |
Posmodernidad y Globalización | 4 | 60 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Historia de los medios de comunicación | 6 | 60 |
Comunicación, democracia y ciudadanía | 6 | 60 |
Comunicación, género e interculturalidad | 6 | 60 |
Comunicación, política y poder | 6 | 60 |
TERCER SEMESTRE | ||
Teoría del lenguaje | 4 | 60 |
Semiótica | 4 | 60 |
Análisis del Discurso | 4 | 60 |
El arte como producto comunicativo | 4 | 60 |
CUARTO SEMESTRE | ||
La producción de la noticia | 6 | 60 |
Televisión y reproducción social | 6 | 60 |
El cine como industria cultural | 6 | 60 |
Comunicación en la era digital | 6 | 60 |
QUINTO SEMESTRE | ||
Opinión Pública | 6 | 60 |
Marketing y Publicidad | 6 | 60 |
Comunicación alternativa en el Perú | 6 | 60 |
Medios e institucionalidad en el Perú | 6 | 60 |
SEXTO SEMESTRE | ||
Investigación y artículos científicos | 8 | 72 |
Tesis | 8 | 120 |
Total General | 120 créditos | 1392 H |
PRIMER SEMESTRE | DOCENTE | FORMACIÓN | LOCAL/NACIONAL/INTERNACIONAL |
Epistemología de la Comunicación | Dr. Oscar Barreda Tamayo | Dr. En Filosofía | Local |
Teoría de la Comunicación | Dr. Eland Vera Vera | Dr. en Ciencias Sociales | Nacional |
Teoría del Desarrollo | Dr. Eland Vera Vera | Dr. en Ciencias Sociales | Nacional |
Posmodernidad y Globalización | Dr. José Luis Ramos Salinas | Dr. En Ciencias Sociales | Local |
SEGUNDO SEMESTRE | |||
Historia de los medios de comunicación | Dr. Oscar Pacheco Rodriguez | Dr. En Comunicación y Desarrollo | Local |
Comunicación, democracia y ciudadanía | Dr. Carlos Aguilar del Carpio | Dr. En Comunicación y Desarrollo | Local |
Comunicación, género e interculturalidad | Dra. Mappy Arce Figueroa | Dra. En Comunicación y Desarrollo | Local |
Comunicación, política y poder | Dr. José Luis Vargas Gutiérrez | Dr. En Comunicación y desarrollo | Local |
TERCER SEMESTRE | |||
Teoría del lenguaje | Dr. Jorge Luque Cruz | Dr. en Ciencias Sociales | Local |
Semiótica | Dr. Guido Torres Orihuela | Dr. En Literatura | Local |
Análisis del Discurso | Dr. Miguel Angel Huamán | Dr. En Literatura | Nacional |
El arte como producto comunicativo | Dra. Zoila Vega | Dra. En Ciencias Sociales | Local |
CUARTO SEMESTRE | |||
La producción de la noticia | Dr. Nilton Garay Zubia | Dr. En Administración | Local |
Televisión y reproducción social | Dr. Eland Vera Vera | Dr. En Ciencias Sociales | Nacional |
El cine como industria cultural | Dr. Olger Gutierrez | Dr. En Ciencias Sociales | Local |
Comunicación en la era digital | Dr. José Luis Ramos Salinas | Dr. En Ciencias Sociales | Local |
QUINTO SEMESTRE | |||
Opinión Pública | Dr. Carlos Aguilar del Carpio | Dr. En comunicación y Desarrollo | Local |
Marketing y Publicidad | Dra. Carmen Chirinos Garcias | Dra. En Comunicación y desarrollo | Local |
Comunicación alternativa en el Perú | Dr. José Luis Vargas Gutierrez | Dr. En Comunicación y Desarrollo | Local |
Medios e institucionalidad en el Perú | Dr. Luis Aguirre Castañeda | Dr. En Comunicación y Desarrollo | Nacional |
SEXTO SEMESTRE | |||
Investigación y artículos científicos | Dr. Julio César Huamaní Cahua | Dr. En Psicología/ Dr. En Ciencias Sociales | Local |
Tesis | Asesores | Doctores | Local |
Ambientes para el dictado de clases que funcionan en el Pabellón de la Escuela de Psicología 2do piso y 3er piso) equipados
Horarios:
054 203422
upg.unsa@gmail.com
unidadposgradopsrriicc.informes@gmail.com
Lunes a Viernes 8:00 am a 1:00 pm
Av. Venezuela s/n(Área de Sociales) Pabellón de Servicios Múltiples , 3er piso of. 301