Doctorado en Ciencias de la Computación (CONVOCATORIA ESPECIAL 2022)

La Ciencia de la Computación tiene un papel preponderante en el funcionamiento de las organizaciones y una influencia continua en la sociedad. Prácticamente todas las actividades humanas en la sociedad moderna involucran tecnología de la información, donde los agentes humanos y computacionales interactúan para lograr los objetivos propuestos. Los sistemas, en cambio, se han ido integrando y adquiriendo una complejidad que va más allá de las cuestiones tecnológicas.
La Ciencia de la Computación asume distintas facetas que requieren de soluciones específicas, según su aplicación en diferentes dominios, con distintas necesidades de uso y administración. Dada su complejidad, las soluciones que amplían el desarrollo y uso de las tecnologías de la información requieren una visión tanto general como integrada de múltiples tecnologías, dominios de aplicación y, en consecuencia, áreas de investigación. Se necesita una visión amplia que contemple tanto su especificación y modelado, como su desarrollo, testeo, gestión y evolución.
Posicionar a la Ciencia de la Computación como un área importante en investigación significa atender una demanda de innovación y de investigación académica específica y necesaria para las organizaciones, la sociedad y el país. Cabe mencionar también determinar a la Ciencia de la Computación como eje central del doctorado propuesto se alinea de manera coherente con los objetivos de la carrera de pregrado en Ciencia de la Computación y la maestría de posgrado en Ciencia de la Computación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, permitiendo la continuidad en la formación de profesionales.
En ese sentido, en el marco de la convocatoria realizada por el Concytec denominada, “Programas de Doctorados en Universidades Peruanas”, el Doctorado en Ciencias de la Computación, ha suscrito Contrato Na 173-2020-FONDECYT, entre la UNSA y el FONDECYT, para otorgar becas completas a estudiantes del Doctorado.

Perfil del Postulante

Los postulantes al Doctorado en Ciencias de la Computación deben tener sólidos conocimientos en Ciencia de la Computación. Capacitados con el conocimiento teórico suficiente para que asimilen las actualizaciones del área de Ciencia de la Computación, además deben contar  con una sólida base matemática y de algoritmia.

Perfil del Egresado

Los egresados del Doctorado en Ciencias de la Computación deben tener la sólida aptitud para proponer soluciones innovadoras en el ámbito académico y/o empresaria, guardando, de esta manera, un compromiso con el bienestar de la sociedad.

Plan de Estudios

 

PRIMER SEMESTRE Cred.
Estructura de Datos  y Algoritmos  03
Inteligencia Artificial 03
Redacción Científica 02
Procesamiento Digital de Imágenes 03
SEGUNDO SEMESTRE Cred.
Programación de Alto Desempeño 04
Reconocimiento de Patrones 03
Tópicos Avanzados en Sistemas Inteligentes 04
TERCER SEMESTRE Cred.
Tópicos Avanzados en Computación Gráfica y Procesamiento 03
Tópicos Especiales de Investigación I 05
Ciencia de Datos 05
CUARTO SEMESTRE
Tópicos Especiales de Investigación II 05
QUINTO SEMESTRE
Seminario de Tesis I 14
SEXTO SEMESTRE
Seminario de Tesis II 14

*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes

 

Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Grado Máximo Líneas de Investigación Nacionalidad
Hinojosa Cárdenas Edward Doctor Inteligencia Artificial Peruano
Loaiza Fernández Manuel Doctor Procesamiento de Imágenes/Reconocimiento de Patrones Peruano
Mamani Aliaga Alvaro Doctor Programación Alto Desempeño Peruano
López Del Alamo Cristian Doctor Inteligencia Artificial Peruano
Sarmiento Calizaya Edgar Doctor Ingeniería de Software Peruano
Quispe Cruz Marcela Doctora Ingeniería de Software PUC – Rio de
Janeiro
Alfaro Casas Luis Alberto Doctor Inteligencia Artificial Universidade
Federal de
Santa Catarina
G. Aliaga Daniel Doctor Gráficos Purdue
University
Leon Salas Walter Daniel Doctor Gráficos Purdue
University
Bedrich Benes Doctor Gráficos Purdue
University
Honorio Carillo Jean
Fausto
Doctor Inteligencia Artificial  Purdue
University
Mena Chalco Jesús Pacual Doctor Gráficos Universidade
Federal de ABC
Cuno Parari Alvaro Ernesto Doctor Ingeniería de Software PUC – Rio de
Janeiro
Calcina Cori Pablo Doctor Computación Paralela
y Distribuida
Universidade
São Paulo
Flavio da Conceicao Arlindo Doctor Computación Paralela
y Distribuida
Universidade
Federal de São
Paulo
Vieira Dario Doctor Computación Paralela
y Distribuida
EFREI – Francia

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 3 años
  • Costo total de Enseñanza: 20160.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Visita la pagina web oficial:

dcc.unsa.edu.pe

Horarios de Clases

De Lunes a Viernes (por coordinar horario)

Pabellón Ciencias de la Computación Campus Ingenierias

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horarios de Atención de Coordinación de programa

Lunes a Viernes

de 8:00 horas a 13:00 horas

de 14:00 horas a 15:45  horas

Celular: 992239734
Correo Electrónico: doc_cs_comp@unsa.edu.pe

Repositorio