Doctorado en Ciencias: Química (CONVOCATORIA ESPECIAL 2022)

  • Formar investigadores de alta competitividad en Química, capaces de desarrollar investigación científica y tecnológica que contribuyan con el desarrollo regional y nacional.
  • Participar en la solución de problemas relacionados, con el medio ambiente y la Industria.
  • Colaborar con un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, para una adecuada explotación.
  • Realizar evaluación y uso de productos naturales.
  • Participar en la búsqueda y síntesis de nuevos materiales.
  • Elevar el nivel de las Ciencias Químicas en la UNSA.
Perfil del Postulante

Dirigido a Magísters de la especialidad y ramas afines.

Perfil del Egresado

Los graduados del Doctorado en Ciencias: Química serán capaces de:

  • Realizar investigaciones del más alto nivel en química.
  • Proponer alternativas de solución a problemas de la realidad local, regional y nacional a partir de un diagnóstico crítico en química.
  • Crear tecnología en base a los recursos naturales de la región y del país que se encamine a la solución de problemas que aquejan a la industria peruana e intervenir en el desarrollo de los procesos tecnológicos de las industrias nacionales más importantes.
  • Hacer docencia y capacitar a los profesionales de Química y carreras afines.
Plan de Estudios
I SEMESTRE
ASIGNATURA CRÉDITOS HORAS
Epistemología de la Química 3 48
Seminario Avanzado de Química I 4 64
Investigación I 10 160
II SEMESTRE
ASIGNATURA
Métodos modernos de investigación 3 48
Seminario Avanzado de Química II 4 64
Investigación II 10 160
III SEMESTRE
ASIGNATURA
Seminario Avanzado de Química III 4 64
Investigación III 10 160
IV SEMESTRE
ASIGNATURA
Seminario Avanzado de Química IV 4 64
Investigación IV 10 160
V SEMESTRE
ASIGNATURA
Seminario Avanzado de Química V 4 64
Investigación V 10 160
VI SEMESTRE
ASIGNATURA
Seminario Avanzado de Química VI 4 64
Investigación VI 10 160
TOTAL 90

*DICTADO DE CLASES PRESENCIAL.

Docentes

ACADÉMICOS QUE COLABORAN CON EL PROGRAMA DEL DOCTORADO EN CIENCIAS:
QUÍMICA

  • Ph. Dr. Miguel Esteban Cortada. Catedrático de la Universidad de Barcelona España
    Dra. Corina Vera Gonzales. Doctora en Ciencias Químicas. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín
  • María Elena Talavera Núñez Doctor en Ciencias y Tecnologías Medioambientales. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Dr. Jorge Chávez Fernández. Doctor en Ciencias Químicas. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Dr. Francisco Domingo Alejo Zapata. Doctor en Ciencias Químicas. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Dr. Lino Morales Paredes. Doctor en Ciencias. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín
  • Dra. Eleana Vargas de Nieto. Doctora en Ciencias Químicas. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín
  • Dra. Teresa Cano de Terrones .Doctora en Ciencias Químicas. Graduada en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Dr. Víctor Álvarez Tohalino. Doctor en Ciencias Químicas. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Dra. Trinidad Betty Paredes Zea. Doctor en Ciencias Química. Graduado en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Dr. Alfredo Cardenas Rivera. Universidad Autónoma de México

PROFESORES DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS.

  • Ph. D. Víctor V. Gorbunov. Departament of Healt Engines. (Rusia). Docente de Russian People’s Friendiship University. Especialista en Ciencias del Ambiente y del Parque Automotor.
  • Ph.D. Hugo Alonso; Universidad Católica del Norte, Antofagasta – Chile.
  • Ph.D. Jaime Llanos Silva; Universidad Católica del Norte, Antofagasta – Chile.
  • Ph.D. Susana Steigen I; Universidad Católica del Norte, Antofagasta – Chile.
  • Ph.D. Fabrizio Queirolo P.; Universidad Católica del Norte, Antofagasta – Chile.
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye
  1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
  2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 3 años
  • Costo total de Enseñanza: 9600.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases 
Sábados: 8:00 am – 13:00 pm y 15:00pm – 20:00pm
Domingos: 8:00 am – 13:00 pm

Pabellón de laboratorios de QUIMICA «Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz, Ciudad
Universitaria. Avenida Independencia s/n. Arequipa, Perú.

*DICTADO DE CLASES PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes

de 8:00 horas a 13:00 horas

de 14:00 horas a 15:45 horas

Correo Electrónico: posgradofcnf@unsa.edu.pe

Repositorio