Se apertura el Doctorado en Ciencias: Salud Colectiva, como una disciplina de construir marcos conceptuales y teóricos, cuyos lineamientos estén de acuerdo con la realidad nacional y Latinoamericana con enfoques que se sustenten en el individuo, familia y grupos donde la enfermera será capaz de desarrollar investigaciones científicas dotándolos de una conciencia crítica de manera que les permita actuar frente a los requerimientos y tendencias del mundo contemporáneo y liderar creativamente procesos de cambio.
Objetivo General
Propiciar el conocimiento de la realidad social, política, económica del país y de las instituciones de salud, para implementar estrategias de intervención de acuerdo a su realidad Formar investigadores de alto nivel basados en una formación humanista, científica, social y ética que contribuya a la solución de la problemática regional y nacional.
Objetivos Específicos
PRIMER SEMESTRE | CRÉDITOS | HORAS |
Historia y Filosofía de la Ciencia | 4 | 64 |
Gestión Ambiental | 4 | 64 |
Universidad del Futuro | 4 | 64 |
Investigación Cualitativa I | 4 | 64 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Modelos y sistemas de Salud | 4 | 64 |
Salud Laboral | 4 | 64 |
Historia de la Salud | 4 | 64 |
Epistemología | 4 | 64 |
TERCER SEMESTRE | ||
Gestión en Salud Colectiva I | 5 | 80 |
Gestión de las Personas en los Servicios de Salud | 3 | 48 |
Epidemiologia de la Salud de los Trabajadores | 4 | 64 |
Tesis 1 | 4 | 64 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Políticas Sociales y de Salud | 4 | 64 |
Didáctica en Salud | 4 | 64 |
Investigación Cualitativa II | 4 | 64 |
Tesis 2 | 4 | 64 |
QUINTO SEMESTRE | ||
Gestión en Salud Colectiva II | 5 | 80 |
Tesis 3 | 5 | 80 |
Tesis 4 | 5 | 80 |
Electivo | 2 | 32 |
SEXTO SEMESTRE | ||
Investigación Cualitativa III | 4 | 64 |
Tesis 5 | 5 | 80 |
Tesis 6 | 5 | 80 |
Electivo | 2 | 32 |
Cursos Electivos:
Planificación Estratégica en Salud
Costos en Programas de Políticas Públicas
Legislación Laboral
Desarrollo de Recursos Humanos para Políticas Sociales
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.
DOCENTES | ASIGNATURA |
Dr. Luis Alberto Gamero Valdivia | Historia y Filosofía de la Ciencia |
Dr. Benjamin Davila Flores | Gestión Ambiental |
Por definir | Universidad del Futuro |
Dra. Azucena Prado Esinoza | Investigación Cualitativa I |
Dr. Carlos Felipe Palacios Rosado | Modelos y sistemas de Salud |
Dra. Mary Luz Gutierrez Vasquez | Salud Laboral |
Dra. Gladys Torres Condori | Historia de la Salud |
Dr. Luis Alberto Gamero Valdivia | Epistemología |
Dra. Carmen Salazar Veliz de Gutierre | Gestión en Salud Colectiva I |
Dr. Braulio Cuba Corrido | Gestión de las Personas en los Servicios de Salud |
Dr. Xavier Sacca Urday | Epidemiologia de la Salud de los Trabajadores |
Dra. Reyna Ysmelia Peralta Gomez | Tesis I |
Dr. Fidel Urday Concha | Políticas Sociales y de Salud |
Dr. Luis Cuadros Paz | Didáctica en Salud |
Dra. Azucena Prado Espinoza | Investigación Cualitativa II |
Estos cursos son tutoriales (se asigna asesores de acuerdo a los temas que investigaran los alumnos) | Tesis II, Tesis III, Tesis IV, Tesis V, Tesis VI |
Dra. Carmen Salazar Veliz de Gutierrez | Gestión en Salud Colectiva II |
Por definir | Curso Electivo |
Dra. Azucena Prado Espinoza | Investigación Cualitativa III |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Dos Veces al mes
Sábado y Domingo
de 8:00 horas a 13:00 horas
de 15:00 horas a 20:00 horas
Pabellón Edmundo Escomel Aula 404
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.
Lunes a Viernes
de 08:00 horas a 13:00 horas
Correo electronico fen_upg@unsa.edu.pe
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.