De acuerdo a la Ley Universitaria N° 30220 en su Art. 6° Fines de la Universidad, inciso 6.2 indica formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del país. Ratificándose en Resolución N° 098- 2018-SUNEDU-CD, documento en el cual, se autoriza a la Universidad Nacional de San Agustín ofrecer los servicios de posgrado a través de maestrías y doctorados autorizados y definidos en la misma Resolución, gracias al licenciamiento adquirido.
La Política de Calidad de la Universidad Nacional de San Agustín menciona “En la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa garantizamos que todos los Estudiantes Universitarios Agustino tengan la oportunidad de acceder a un servicio educativo universitario de calidad, lo cual es posible a través de la mejora continua de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje, Investigación y Responsabilidad Social Universitaria; el resultado es la formación integral de profesionales competentes y con valores, que logren superar las expectativas de los grupos de
interés y la sociedad”.
El doctorado en Psicología tiene como finalidad formar profesionales en conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos para el desarrollo de nuevos campos del saber y la aplicación de la investigación científica para contribuir con el desarrollo sostenible de la ciencia psicológica.
Este proceso formativo dirigido a profesionales universitarios con grado académico de magister contribuirá con ampliar la perspectiva del estudiante hacia una visión global, científica y humanística del ser humano
integrando disciplinas como: Epistemología, investigación, sociedad, educación, gestión y clínica.
Durante el desarrollo del programa se promueve capacidades para la divulgación científica, el desempeño ético en investigación y el ejercicio profesional cultivando una actitud de preparación constante y desarrollando espacios de auto-reconocimiento y auto-crítica de sus alcances y limitaciones.
Al culminar el programa de postgrado el estudiante desarrolla conocimientos, capacidades y
competencias para elaborar una tesis doctoral que conduce posteriormente a la obtención del
grado académico de Doctor en Psicología.
El egresado del doctorado en Psicología poseerá conocimientos y supuestos teóricos prácticos en el campo de la psicología, demostrando competencias para la aplicación de métodos de investigación científica para la dirección, diseño y ejecución de proyectos de investigación.
Así mismo tendrá la capacidad para comprender y valorar las diferencias sociales actuando con determinación, autonomía y confidencialidad.
ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | ||
Epistemología de la Psicología | 4 | 64 |
Corrientes de la Psicología | 4 | 64 |
Historia y Sistemas de la Psicología | 4 | 64 |
Diseños de Investigación Psicológica | 4 | 64 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Psicología Educacional | 4 | 64 |
Psicología Clínica y de la Salud | 4 | 64 |
Psicología Social | 4 | 64 |
Psicología Organizacional | 4 | 64 |
TERCER SEMESTRE | ||
Enfoques Psicoterapéuticos | 6 | 96 |
Neuropsicología y PNL | 6 | 96 |
Perspectivas y Análisis de la Personalidad | 6 | 96 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Problemas y tratamientos de la psicología organizacional en la actualidad | 6 | 96 |
Análisis de la Problemática Psicoeducativa | 6 | 96 |
Problemas y tratamientos de la Psicología Social y Comunitaria | 6 | 96 |
QUINTO SEMESTRE | ||
Filosofía de la Psicología | 6 | 96 |
Seminario de Investigación I | 8 | 128 |
SEXTO SEMESTRE | ||
Seminario de investigación II | 10 | 160 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 92 | 1260 |
*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
DOCENTES | PROCEDENCIA |
---|---|
Dr. Luis Gamero Valdivia | Local- UNSA |
Dr. Walter Arias Gallegos | Universidad San Pablo |
Dr. Lucio Portugal Catacora | Local – UNSA |
Dra. Angela Vera Ruiz | Nacional |
Dra. Maria Del Carmen Cárdenas | Local-UNSA |
Dra. Roxane Castellanos Cabrera | Internacional- La Habana |
Dra. Noelia Rodriguez Espartal | Nacional |
Dra. Sandra Bouroncle Faux | Local- UNSA |
Dra. Aurora Garcia Morey | Internacional- La Habana |
Dr. Norman Lopez Velasquez | Internacional- La Habana |
Dr. Ronal Hermoza Romero | Local- UNSA |
Dra. Maria Elena Rojas Zegarra | Local- UNSA |
Docentes asesores | Local – UNSA |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
LOCAL |
AMBIENTE |
HORARIO |
|||
FACULTAD |
PROGRAMA | AMBIENTE | NUMERO DE AULA | DÍA |
HORAS |
PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION | Doctorado | Pabellón de la Escuela de Psicología 2do piso y 3er piso) equipados | Sábado Domingo | Sábados 8:00 am – 15:00 pm y de 15:00 a 19:00 pm
Domingos 8:00 am A 13:00 pm |
*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Lunes a viernes
De 8:30 horas a 13:00 horas
Dirección: Av. Venezuela
S/N – Área Sociales – Pabellón de Servicios Múltiples 3er. Piso
Teléfono: 054-203422
Email: fprriicc_upg@unsa.edu.pe