Doctorado en Psicología

  • Formar investigadores con amplia perspectiva teórica, cultural y científica, con elevado grado de especialización y aptos para contribuir a la solución de problemas psicológicos prioritarios de la sociedad, al mejoramiento académico de las instituciones de salud y centros de investigación.
  • Difundir los resultados de la actividad académica y los trabajos de investigación, mediante la publicación de artículos.
  • Profundizar en la reflexión sobre la ciencia psicológica, sus métodos y descubrimientos teóricos y empíricos de más reciente actualidad.
  • Planificar, diseñar e implementar proyectos y programas de investigación psicológica.
Perfil del Postulante
  • Un profesional con formación multidisciplinaria, capaz de relacionarse e integrarse académicamente con otras disciplinas que tengan como objeto de estudio el comportamiento, la conducta y la salud mental de las personas. 
  • Un profesional capaz de analizar la problemática de la psicología  clínica – educativa- social y organizacional y sus implicaciones sociales, culturales y políticas, etc.
  • Un profesional que se desempeñe como estratega, responsable de la planeación,  dirección, organización y control de los procesos psicológicos.
  • Profesional que realiza diagnósticos, diseña políticas y planes integrales con fundamentos éticos y responsabilidad social 
  • Un profesional social, capaz de desarrollar investigación científica para innovar.
  • Un profesional con sólida formación científica y humanística.
Perfil del Egresado
  • Formar investigadores con amplia perspectiva teórica, cultural y científica, con elevado grado de especialización y aptos para contribuir a la solución de problemas psicológicos prioritarios de la sociedad, al mejoramiento académico de las instituciones de salud y centros de investigación.
  • Formar profesionales que capaciten científicamente en los avances de orden psicológico.
  • Formar profesionales que logren una formación académica del más alto nivel, aptos para las tareas de investigación, promoción de la salud mental y la formulación de proyectos de desarrollo.
  • Formar investigadores del más alto nivel académico en psicología.
Plan de Estudios
ASIGNATURA CRÉDITOS HORAS
PRIMER SEMESTRE
Epistemología de la Psicología 4 64
Corrientes de la Psicología 4 64
Historia y Sistemas de la Psicología 4 64
Diseños de Investigación Psicológica 4 64
SEGUNDO SEMESTRE
Psicología Educacional 4 64
Psicología Clínica y de la Salud 4 64
Psicología Social 4 64
Psicología Organizacional 4 64
TERCER SEMESTRE
Enfoques Psicoterapéuticos 6 96
Neuropsicología y PNL 6 96
Perspectivas y Análisis de la Personalidad 6 96
CUARTO SEMESTRE
Problemas y tratamientos de la psicología organizacional en la actualidad 6 96
Análisis de la Problemática Psicoeducativa 6 96
Problemas y tratamientos de la Psicología Social y Comunitaria 6 96
QUINTO SEMESTRE
Filosofía de la Psicología 6 96
Seminario de  Investigación I 8 128
SEXTO SEMESTRE
Seminario de investigación II 10 160
TOTAL DE CRÉDITOS 92 1260

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes
DOCENTES PROCEDENCIA
Dr. Luis Gamero Valdivia Local- UNSA
Dr. Walter Arias Gallegos Universidad San Pablo
Dr. Lucio Portugal Catacora Local – UNSA
Dra. Angela Vera Ruiz Nacional
Dra. Maria Del Carmen Cárdenas Local-UNSA
Dra. Roxane Castellanos Cabrera Internacional- La Habana
Dra. Noelia Rodriguez Espartal Nacional
Dra. Sandra Bouroncle Faux Local- UNSA
Dra. Aurora Garcia Morey Internacional- La Habana
Dr. Norman Lopez Velasquez Internacional- La Habana
Dr. Ronal Hermoza Romero Local- UNSA
Dra. Maria Elena Rojas Zegarra Local- UNSA
Docentes asesores Local – UNSA

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 3 años
  • Costo total de Enseñanza: 9600.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Horario de Clases

LOCAL

AMBIENTE

HORARIO

FACULTAD

PROGRAMA AMBIENTE NUMERO DE AULA DÍA

HORAS

PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION Maestría Pabellón de la Escuela de Psicología 2do piso y 3er piso) equipados Sábado Domingo Sábados 8:00 am – 15:00 pm y de 15:00 a 19:00 pm

Domingos 8:00 am A 13:00 pm

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Lunes a viernes

de 8:30 horas a 13:00 horas

Directora: Dra. Beatriz Carmen Chirinos Garcia

Secretaria: Horario de 8:30 a 1:30 pm

Correo Electrónico: fprriicc_upg@unsa.edu.pe

Directorio de Unidades de Posgrado

Repositorio