La Universidad Nacional de San Agustín haciendo eco de los nuevos paradigmas en este mundo globalizado, cumple con su principal objetivo institucional: formar científica y humanísticamente profesionales del mas alto nivel para satisfacer múltiples estados carenciales, sin dejar de proyectarse socialmente a todos los ámbitos ni de investigar que es su principal quehacer.
Formar investigadores y profesorado capaces de desarrollar trabajos e investigaciones relevantes a nivel nacional, favoreciendo el intercambio de experiencias y publicaciones.
Al término de los estudios, el doctorado debe lograr el perfil de Doctor en Ciencias: Gobernabilidad y Gestión Pública, cuyas características son las siguientes:
Denominación | Créditos |
Primer semestre: | |
Reforma del Estado y Modernización de la Administración Publica | 4 |
Gestión Publica por Resultados | 4 |
Planeamiento Estratégico y Operativo para Organismos Publico | 4 |
Métodos de Investigación I | 4 |
Segundo semestre: | |
Ciencia Política y Gobernabilidad | 4 |
La Administración Financiera del Estado | 4 |
Sistema Nacional de Inversion Publica (SNIP) | 4 |
Metodos de Investigacion II | 4 |
Tercer semestre: | |
Sistema Nacional De Contrataciones del Estado | 5 |
Gobierno Electrónico y Sistema de Información | 4 |
Taller de Investigación | 4 |
Cuarto semestre: | |
Gestión de Gobiernos Regionales y Municipales | 4 |
Gestión del Talento Humano y Ética en la Función Publica | 4 |
Seminario de Metodología avanzada de la Investigación | 5 |
Quinto semestre: | |
Políticas Publicas En Inclusión Social | 8 |
Seminario de Graduación I (Tesis) | 8 |
Sexto semestre: | |
Auditoria y Control | 8 |
Seminario de Graduación II (Tesis) | 8 |
TOTAL | 90 |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Se contará con docentes invitados de Universidades de prestigio a nivel nacional, profesionales
destacados que laboran en organismos públicos.
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Lunes a Viernes
de 08:00 horas a 13:00 horas
de 14:00 horas a 15:40 horas
Telefono: +51 950741813
Correo Electrónico: fccf_upg@unsa.edu.pe
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.