Maestría en Ciencias con mención en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos

  • Formar profesionales capaces  de diseñar y desarrollar estrategias, políticas y programas organizacionales, logrando que las personas maximicen su potencial humano y profesional.
  • Estimular el liderazgo gerencial a partir de un manejo óptimo de instrumentos y estrategias con visión empresarial, alta capacidad de trabajo, integridad y dinamismo con una solidez formación y adecuados criterios para identificar y solucionar problemas en forma creativa.
  • Fomentar en el magister el logro de sus objetivos profesionales en base a su competitividad y aplicación de conocimientos en  torno a la Gerencia de Recursos Humanos.
Perfil del Postulante

El postulante a la Maestría deberá contar:

  • Habilidades sociales: perceptivo, empático y sociable
  • Inteligencias múltiples
  • Considerar a la persona como el centro del eje productivo
  • Tener confianza en el ser humano y su  potencial
  • Destacar el valor de la seguridad y la salud ocupacional
  • Valorar las diferencias entre empresa pública y privada y trabajar exitosamente en ambas
Perfil del Egresado

El magister en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos será un profesional:

  • Con formación humanista y científico – tecnológico; con una visión estratégica de organizaciones y contextos complejos y cambiantes.
  • Con capacidad para promover y facilitar la adaptación a los cambios organizacionales y desarrollar las actividades cognoscitivas necesarias para las negociaciones y toma racional de decisiones.
  • Con sólidos principios éticos, adecuada valoración del ser humano y actitud crítica en el desenvolvimiento gerencial.
  • Investigador con la capacidad teórica y práctica para organizar, reorganizar y evaluar empresas desde una perspectiva gerencial óptima.
  • Con capacidad para desarrollar gestión de los Recursos Humanos de las organizaciones.
Plan de Estudios
ASIGNATURA Creditos Horas
PRIMER SEMESTRE
Administración y Gestión de Recursos Humanos 3 48
Seguridad y salud en el trabajo y Ergonomía 3 48
Comportamiento Organizacional y gestión del clima organizacional 3 48
Reingeniería de Procesos de Recursos  Humanos 3 48
SEGUNDO SEMESTRE
Gestión del talento humano por competencias 3 48
Evaluación del Desempeño y Sistemas de capacitación por competencias 3 48
Indicadores de Gestión en Recursos Humanos 3 48
Sistemas de Información Gerencial 3 48
TERCER SEMESTRE
Teorías de la Negociación y resolución de conflictos 3 48
Marketing estratégico en Recursos Humanos 3 48
Auditoria de Recursos Humanos 3 48
Diseño y Proyecto de Investigación 3 48
CUARTO SEMESTRE
Asesoría de Tesis 16 256
TOTAL DE CRÉDITOS 52 832

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes
DOCENTES PROCEDENCIA
Dr. Jose Evangelista Aliaga Local- UNSA
Mg. Martin Vaca Soto Local- UNSA
Mg. Ricardo Valdez Cornejo Nacional
Dr. Rildo Santos Medina Local- UNSA
Dra. Patricia Asunción Loaiza Calderón Internacional
Mg. Martha Isabel Lasso Quintero Internacional
Dra. Sandra Bouroncle Faux Local- UNSA
Mg. Maria Ybarcena de Coa Local- UNSA
Dr. Paul Lazo Manrique Local- UNSA
Dra. Mappy Luisa Arce Figueroa Local- UNSA
MG. Mary Mendoza Zambrano Nacional
Dr. Victor Bernedo Medina Local- UNSA
Docentes asesores Local – UNSA

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza:  4800.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases

LOCAL

AMBIENTE

HORARIO

FACULTAD

PROGRAMA AMBIENTE NUMERO DE AULA DÍA

HORAS

PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION Maestría Pabellón de la Escuela de Psicología 2do piso y 3er piso) equipados Sábado Domingo 8:00 am A 15:00 pm 8:00 am A 13:00 pm

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Lunes a viernes

de 8:30 horas a 13:00 horas

Directora: Dra. Beatriz Carmen Chirinos Garcia

Secretaria: Horario de 8:30 a 1:30 pm

Correo Electrónico: fprriicc_upg@unsa.edu.pe

Directorio de Unidades de Posgrado

Repositorio