La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa a través de la Facultad de Ingeniería de Producción y servicios, Escuela de Ingeniería Mecánica y Departamento de ingeniería de Mecánica Eléctrica, por Resolución Rectoral Nro. 316-94, se creó la Maestría en Ingeniería Mecánica con Mención en Turbomáquinas siguiendo las políticas de actualización académica se firmó un convenio de Cooperación Técnica – Científica con la International Research & Information Center (Moscú Rusia) es así como desde el año 1993 se viene desarrollando dicho programa.
El plan de estudios actualizado y la calidad de docentes, aseguran la adecuada formación de cuadros científicos nacionales, los que están orientados hacia la investigación, Investigación Social, Investigación industrial, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, fundamentalmente orientados al ámbito de las máquinas Térmicas, Maquinas Hidráulicas, Mantenimiento, Seguridad Industrial y Energías limpias, los que están capacitados para afrontar el resto de la solución de problemas energéticos.
Este programa se ha plasmado gracias al trabajo del equipo de profesionales de amplia trayectoria científica con que cuenta nuestra universidad.
Para postular a la Maestría en Ingeniería Mecánica Mención en Turbomaquinas ,se debe tener ,base solida en áreas relacionadas a las ciencias físico matemáticas ,tener formación en areas afines a la ingeniería en las diversas especialidades y que desempeñan labores profesionales tanto en la industria nacional y sector comercial. Tener la disposición a la investigación y persistencia en la culminación de sus estudios.
El egresado de la Maestría en Ciencias Ingeniería Mecánica con mención en Turbomáquinas, además de saber aplicar los conocimientos adquiridos y tener la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con las Maquinas Hidráulicas, Maquinas Térmicas, Medio ambiente y desarrollo sostenible, Mantenimiento, Seguridad industrial y Energías Limpias, etc. será capaz de:
a.- Desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la Ingeniería de las Turbomáquinas tanto generatrices, como motrices, considerando sus características de explotación, que el país y las empresas industriales, empresas mineras, y empresas internacionales del Siglo 21 requieran.
b.- Resolver en forma adecuada los actuales retos de la industria en general, plasmando sus conocimientos Científico – Tecnológicos, no solo en el de su especialización, sino formar parte de las soluciones de sistemas a nivel macro.
c.- Desarrollara proyectos de investigación y desarrollo en mejoras energéticas a nivel del mundo globalizado y actualizado.
d.- Realizara trabajos de investigación multidisciplinarios en centros de normalización y universitarios nacionales e internacionales.
e.- Desarrollara actividades de consultoría empresarial.
ASIGNATURA | Cred. | Horas |
PRIMER SEMESTRE | ||
Maquinas Térmicas | 5 | 80 |
Transporte de Fluidos Compresibles |
5 | 80 |
Ingeniería del Motor de Combustión Interna |
5 | 80 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Maquinas Hidráulicas | 5 | 80 |
Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible |
5 | 80 |
Ventiladores y Compresores (e) | 5 | 80 |
Metodología y diseño en la Investigación (E) | 5 | 80 |
TERCER SEMESTRE | ||
Ingeniería de las Energías Limpias | 5 | 80 |
Diseño y Evaluación de Proyectos para Ingenieros (E) |
4 | 64 |
Seguridad Industrial (E) | 3 | 64 |
Tesis 1 | 3 | 48 |
Tecnología de la Construcción de Máquinas (e) | 4 | 64 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Instalaciones y Pruebas en los Motores de Combustión Interna (E) | 5 | 80 |
Ingeniería de Mantenimiento | 5 | 80 |
Tesis 2 | 5 | 80 |
Ingeniería de los Equipos Hidráulicos y Neumáticos (E) |
5 | 80 |
*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
–Ph.D.Oleg Kamysnikov-Russia
-Ph.D.Milton Talavera Soto-Russia
-Dr.Yuri Silva Vidal-UNSA
-Dr.Saul Manrique Velarde-UNSA
-Dr. Edgar Robles Falcón-UNSA
-Mg.Jose Luis Velasquez Salazar-UNSA
-Mg.Juan Rodríguez Romero-UNSA
(*)Se invitara ,según disponibilidad presupuestaria y convenio a docentes
Universidades de Russia Francia ,Chile y del país.
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Sábados de 14.00 p.m. a 20 pm/domingos de 8am-14.pm.
*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Celular:969136343
Correo :maesturbunsa@gmail.com/mitaso@gmail.com