EL Maestro universitario en Ingeniería Mecánica con mención en Turbomaquinas tiene una doble orientación :por una parte científica e investigadora y por otra de carácter profesional especializado.
Como primer y fundamental objetivo se pretende dotar a los graduados en la Maestría de Maquinas Energéticas, de conocimientos a nivel de postgrado, que le sean útiles para su incorporación profesional y científica en la industria, universidades y centros de investigación.
Como objetivo importante de la Maestría en Turbomaquinas ,es lograr que a los ingenieros egresados de las universidades, se le de la posibilidad de acceder a una formación integral ,dirigida al mundo profesional en los sectores correspondientes ,y una formación científica especializada sobre diferentes aspectos de la tecnología en las maquinas hidráulicas y térmicas que se van a utilizar en las empresas donde se incorporen .
El programa propuesto intenta ofrecer a los egresados que desarrollan su actividad laboral en la industria ,universidades ,actividad privada ,etc. ,la posibilidad de desarrollar su tarea formativa,en líneas de investigación próximas a sus actividades laborales que le permitan plasmar su conocimientos adquiridos.
El postulante con su grado de Bachiller en Ingeniería Mecánica ,Ingeniería Eléctrica ,Ingeniería Química ,y demás ramas afines deberá tener sólidos conocimientos de matemáticas ,física y capacidad para el análisis y aptitudes para la investigación.
El egresado en la Maestría Ingeniería Mecánica con mención en Turbomaquinas ,además de saber aplicar los conocimientos adquiridos y tener la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con las Maquinas hidráulicas ,será capaz de:
1-Desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito de la turbomaquinas ,tanto generatrices como motrices ,considerando sus características de explotación., que el país y las empresas nacionales requieran.
2-Resolver en forma adecuada los actuales retos de la industria, plasmando sus conocimientos científico –tecnológicos, no sólo en el área de su especialización, sino formar parte de las soluciones de sistemas a nivel macro.
3-Desarrollará proyectos de investigación y desarrollo en mejoras energéticas a nivel del mundo globalizado…
4-Realizará trabajos de investigación multidisciplinarios en centros de normalización y universidades nacionales e internacionales.
5-Desarrollar actividades de consultoría empresarial.
ASIGNATURA | Cred. | Horas |
PRIMER SEMESTRE | ||
Teoría de las Turbinas a Vapor y Gas | 5 | 80 |
Tópicos Especiales de Gasodinamica y Transferencia de Calor | 5 | 80 |
Teoría de los Procesos de Trabajo en los MCI | 5 | 80 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Bombas Hidráulicas | 5 | 80 |
Ecología | 5 | 80 |
Ventiladores (e) | 5 | 80 |
TERCER SEMESTRE | ||
Turbinas de Viento (e) | 4 | 64 |
Turbinas Hidráulicas | 4 | 64 |
Pruebas en Turbomaquinas (e) | 4 | 64 |
Seminario de Tesis | 3 | 48 |
Tecnología de la Construcción de Máquinas (e) | 4 | 64 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Instalaciones y Pruebas en los Motores de Combustión Interna | 5 | 80 |
Ingeniería de Recursos Energéticos | 5 | 80 |
Tesis | 5 | 80 |
Aerodinámica (e) | 5 | 80 |
TOTAL | 69 | 1104 |
Ph.D. Milton Talavera Soto:
Ph.D.Oleg Kamychnikov:
Dr. Edgar Robles Falcon:
Dr. Edmundo Ocola:
Mg. Juan Rodriguez Romero:
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Sábados de 14.00 p.m. a 20 pm/domingos de 8am-14.pm.
Ph.D.Milton Talavera Soto
Teléfono fijo:054284386
Celular:969136343
Correo :maesturbunsa@gmail.com/mitaso@gmail.com