Maestría en Artes (CONVOCATORIA ESPECIAL 2022)

La moderna concepción de las artes surge debido a varias causas esenciales:

  • El desarrollo de nuevas teorías y metodologías artísticas.
  • El surgimiento de la Inter-transdisciplinariedad como ideal de investigación, debido a la aparición de objetos cognoscitivos complejos e interese prácticas múltiples, en íntima relación con el desarrollo de la informática y la globalización de la cultura y la economía mundiales.
  • El resultado de estos factores ha sido la creación de un nuevo campo de estudio interdisciplinario de utilidad a todo profesional que trabaje con documentos, como fuente esencial de sus teorías y metodologías particulares: en las artes.
  • Asimismo, es necesario capacitar y perfeccionar a nuestra plana docente de artes como a los bachilleres de otras especialidades interesados en el arte como complemento de su formación.
  • Por otro lado, el proyecto está en concordancia con los enunciados académicos fundamentales del despliegue académico que sostiene a la autoridad Agustina.
Perfil del Postulante

Dirigida a Bachilleres y profesionales de la especialidad y ramas afines.

Perfil del Egresado
  • El Maestro en Artes será: 
    • Investigador de alto nivel sobre los problemas artísticos derivados de la población y las teorías sobre el arte, a nivel general.
    • Docente universitario y también se desempeñará en Institutos Superiores.
    • Investigador en el área cultural sobre temas artísticos o interdisciplinarios, centrados en programas de desarrollo nacional y regional.  
Plan de Estudios
ASIGNATURA CRÉDITOS HORAS
SEMESTRE I
Corrientes del arte contemporáneo I 3 48
Análisis Contextual del arte I 3 48
Filosofía del arte 6 96
SEMESTRE II
Corrientes del arte contemporáneo II 3 48
Análisis Contextual del arte II 3 48
Seminario de investigación 6 96
SEMESTRE III
Psicología de las artes 3 48
Semiótica I 3 48
Seminario de tesis I 6 96
SEMESTRE IV
Estética 3 48
Semiótica I 3 48
Seminario de tesis II 6 96
TOTAL DE CRÉDITOS 48

*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

 

Docentes
  • Dr. Ricardo Córdova Farfán, Doctor en Filosofía y Humanidades en la Universidad
    Nacional de San Agustín.
  • Dra. Zoila Vega Salvatierra, Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad
    Nacional de San Agustín.
  • Dra. Ananí Mercedes Gutiérrez Aguilar, Doctora en Ciencias Sociales de la
    Universidad Católica de Santa María.
  • Dr. Ángel Roldán Humpire, Doctor en Sicología en la Universidad Nacional de San
    Agustín.
  • Dr. Olger Gutiérrez Aguilar, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Mg. Alejandra Lopera Quintanilla, Maestra en Educación Superior en la Universidad Católica de Santa María.
  • Mg. Fredy Hurtado Aranibar, Maestro en Artes en la Universidad Nacional de San Agustín.
  • Mg. Ygnacio Tomaylla Quispe, Maestro en Artes en la Universidad Nacional de SanAgustín.
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza:  4800.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases

Sábados: 08:00 a 12:00 horas – 14:00 a 20:00 horas
Domingos: 08:00 a 12:00 horas

* EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes

de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:40 horas

Telf. 054-229795
Correo Electrónico: ffh_upg@unsa.edu.pe

Repositorio