La maestría tiene como objetivo:
Los aspirantes deberán contar con formación profesional en las áreas de Ing. alimentaria, Ing química , químico biológicas, agronómicas , nutricional u otras afines al programa.
Manejo de material y equipo básico de laboratorio, así como equipo de cómputo.
Interés por las ciencias de la vida y específicamente por el estudio de los alimentos de origen vegetal, actitud ética, responsabilidad, colaboración, convivencia y creatividad.
El profesional que obtiene el grado podrá prestar sus servicios a todos los sectores de la población en aspectos relacionados con la producción, manejo y procesamiento de alimentos de origen vegetal y sus productos.
El egresado contara con los conocimientos de las reacciones bioquímicas en alimentos de origen vegetal, de los procesos que en ellas se presentan, así como del manejo y procesamiento de sus productos.
El egresado tendrá los conocimientos estadísticos que permitan validar la reproductibilidad de los estudios que desarrolle, así mismo tendrá los conocimientos sobre la situación actual en lo que respecta a la reproducción , manejo y procesamiento de plantas y sus productos.
ASIGNATURA | CRED. | HRS. |
PRIMER AÑO | ||
Primer Semestre | ||
---|---|---|
Quimica y Bioquimica de Alimentos | 3 | 48 |
Aplicación del Sistema HACCP | 3 | 48 |
Microbiología de Alimentos | 3 | 48 |
Análisis de Alimentos | 3 | 48 |
Segundo Semestre | ||
ISO 22000: 2005(ES) sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos | 3 | 48 |
Biotecnología y bioingeniería de alimentos | 3 | 48 |
Tópicos avanzados en ingeniería y tecnología de alimentos I | 3 | 48 |
Seminario de Tesis I | 5 | 80 |
SEGUNDO AÑO | ||
Tercer Semestre | ||
Métodos Estadísticos | 2 | 32 |
Ssoma en la industria alimentaria | 3 | 48 |
Análisis Sensorial de Alimentos | 3 | 48 |
Seminario de Tesis II | 5 | 80 |
Cuarto Semestre | ||
Seminario de Tesis III | 12 | 64 |
Tópicos avanzados de ingeniería y tecnología de alimentos II | 4 | 192 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 55 |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
Sabados de: 08:00 a 13:00 Hrs.
Domingos de: 08:00 a 13:00 Hrs.
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Lunes a Viernes
de 8:15 horas a 13:00 horas
Correo Electrónico: fip_upg@unsa.edu.pe
Oficina de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Procesos
Edificio Antonio Raymondi 3er Piso, Oficina 301