Maestría en Ciencias: con Mención en Agroecología

La malla curricular esta estructurada para que los estudiantes desarrollen capacidad críticas análisis y habilidades para evaluar y diseñar modelos de gestión, profundizando sus conocimientos en áreas específicas, como el buen manejo de  recursos naturales mejorando la producción agrícola y la ganadería que les permita proponer la solución a problemas, buscando mejorar la calidad de vida con el empleo de herramientas modernas de gestión y biotecnología.

Perfil del Postulante

La base Fundamental de la formación de Maestro en Ciencias especialidad Agroecología es la formación multidisciplinaria integral, que conlleve a que una vez finalizado sus estudios sea capaz de:

  • Realizar investigación especializada
  • Analizar críticamente y generar propuestas de desarrollo rural integral
  • Desarrollar una actitud de búsqueda permanente de conocimiento habilidades de destrezas en beneficio de la sociedad
Perfil del Egresado

El egresado de la Maestría en Ciencias; con mención en Agroecología, poseerá:

 

  • Conducir y realizar investigación especializada en temas ambientales relacionados con la producción agrícola
  • Analizar críticamente y generar propuestas de desarrollo rural integral y sostenible
  • Desarrollar una actitud de búsqueda permanente de conocimiento habilidades y destrezas en beneficios de la sociedad.
Plan de Estudios
ASIGNATURAS CRED. HORAS
PRIMER  SEMESTRE
Ecología Avanzada 3 48
Manejo de Suelos 3 48
Estadística Aplicada 3 48
Fisiología Vegetal Avanzada 3 48
SEGUNDO SEMESTRE
Gestión de Recursos Hídricos 3 48
Agroecología Avanzada 3 48
Manejo de Plagas 3 48
Seminario de Tesis I 4 64
TERCER SEMESTRE
Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos Agrícolas 3 48
Optimización en la Agricultura 3 48
Zootecnia Avanzada 3 48
Toxicología Alimentaria 4 64
CUARTO SEMESTRE
Sistema de Gestión Ambiental 3 48
Mercadotecnia Agrícola Avanzada 3 48
Producción y Manejo Agrícola 3 48
Seminario de Tesis II 4 64
TOTAL DE CREDITOS 51 816

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes

 

ASIGNATURA CRTS. DOCENTES
PRIMER SEMESTRE
Ecología Avanzada 3.0 Dr. José Dávila Flores
Manejo de Suelos 3.0 Dr. Guido Sarmiento Sarmiento
Estadística Aplicada  3.0 Dr. Marco Ponce Mallea
Fisiología Vegetal Avanzada 3.0 Mg. Luis Antonio Martinez Manchego
SEGUNDO SEMESTRE
Gestión de Recursos Hídricos 3.0 Dr. Edwin Fredy Bocardo Delgado
Agroecología Avanzada 3.0 Dr. Luis Zegarra Aymara
Manejo de Plagas 3.0 Dr. Gualberto Mamani Mamani
Seminario de Tesis I 4.0 Dr. Asesor
TERCER SEMESTRE
Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos Agrícolas 3.0 Dr. Edwin Bocardo Delgado
Optimización en la Agricultura 3.0 Dr. Guido Sarmiento Sarmiento
Zootecnia Avanzada 3.0 Dr. Marco Adrian Ponce Mallea
Toxicología Alimentaria 4.0 Dr. Henry Juan Díaz Murillo
CUARTO SEMESTRE
Sistema de Gestión Ambiental 3.0 Dr. Benjamín José Dávila Flores
Mercadotecnia Agrícola Avanzada 3.0 Mg. Victor Hugo Córdova Flores
Producción y Manejo Agrícola 3.0 Mg. Victor Hugo Córdova Flores
Seminario de Tesis II 4.0 Asesor
TOTAL DE CREDITOS  51
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza: 5600.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases

  • HORARIO : Todos los fines de semana 
  • SÁBADOS 8:00  A 14:00 HORAS
  • DOMINGOS 8:00 A 13:00 HORAS eventuales

AMBIENTES : AULA  Nº 103, Laboratorio

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes

de 8:00 horas a 13:00 horas

Teléfono: 054 583530

Correo: upgfcsb@unsa.edu.pe

Repositorio