La Maestría es el dominio más avanzado de un aspecto de las ciencias, en este caso de las ciencias biomédicas, con fines de investigación y enseñanza; y a través de estas su aplicación a la producción de bienes y servicios con fines de contribución a mejorar la calidad de vida.
El egresado de la Maestría en Ciencias; con mención en Biología de la Salud, poseerá:
I SEMESTRE | CREDITOS | HRS. |
Biología Celular y Molecular | 3 | 48 |
Bioestadística | 3 | 48 |
Bioinformática | 3 | 48 |
Anatomía Microscópica | 3 | 48 |
II SEMESTRE | ||
Bioquímica | 3 | 48 |
Métodos y Técnicas en Bioquímica y Biología Molecular | 3 | 48 |
Inmunología | 3 | 48 |
Tópicos en Hematología | 3 | 48 |
III SEMESTRE | ||
Seminario de Tesis I | 4 | 64 |
Tópicos en Fisiología Humana | 3 | 48 |
Tópicos y Técnicas en Microbiología | 3 | 48 |
Tópicos y Técnicas en Parasitología | 3 | 48 |
IV SEMESTRE | ||
Seminario de Tesis II | 4 | 64 |
Salud Ambiental | 3 | 48 |
Tópicos de Fisiopatología | 3 | 48 |
Manejo de Residuos Sólidos | 3 | 48 |
TOTAL | 50 | |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
ASIGNATURA | CRTS. | DOCENTES |
PRIMER SEMESTRE | ||
Biología Celular y Molecular | 3 | Dr. Walter Colque Rondon |
Bioestadística | 3 | Dr. Marco Adrían Ponce Mallea |
Bioinformática | 3 | Dr. Luis Alberto Ponce Soto |
Anatomía Microscópica | 3 | Dr. Walter Colque Rondon |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Bioquímica | 3 | Dr. Ronald Navarro Oviedo |
Métodos y Técnicas en Bioquímica y Biología Molecular | 3 | Dr. Luis Alberto Ponce Soto |
Inmunología | 3 | Dr. Ángel Augusto Pérez Valverde |
Tópicos en Hematología | 3 | Dr. Henry Juan Díaz Murillo |
TERCER SEMESTRE | ||
Seminario de Tesis I | 4 | Asesor |
Tópicos en Fisiología Humana | 3 | Dr. Henry Juan Díaz Murillo |
Tópicos y Técnicas en Microbiología | Dra. Roxana Medina | |
Tópicos y Técnicas en Parasitología | 3 | Dr. Rolando Ayaqui Flores |
CUARTO SEMESTRE | ||
Seminario de Tesis II | 4 | Asesor |
Salud Ambiental | 3 | Dr. Benjamín José Dávila Flores |
Tópicos de Fisiopatología | 3 | Dr. Henry Juan Díaz Murillo |
Manejo de Residuos Sólidos | 3 | Dr. Edwin Bocardo Delgado |
CREDITOS | 50 | |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
HORARIO : Todos los fines de semana
SÁBADOS 14:00 A 21:00 HORAS
DOMINGOS 8:00 A 13:00 HORAS eventuales
AMBIENTES : AULA Nº 204, 2DO. NIVEL (laboratorio 2DO. NIVEL FISIOLOGIA)
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
TELÉFONO : 237755
CELULAR : 959624111
CORREO ELECTRÓNICO :upgfcsb@unsa.edu.pe