Maestría en Ciencias con mención en Ciencia y Tecnología de Materiales (No se encuentra en Convocatoria 2022)

La maestría tiene como objetivo:

  • Formar recursos de calidad con énfasis en la adquisición de conocimientos científicos y experiencia en estrategias, métodos y técnicas propias de la orientación y línea de investigación elegida con valores éticos.
  • Proporcionar los conceptos teóricos fundamentales de las principales corrientes teóricas de la orientación y de la línea de la investigación.
  • Capacitar al alumno en el conocimiento y aplicación de la metodología de la investigación.
  • Capacitar al alumno en el diseño y aplicación de estrategias, técnicas e instrumentación analítica propias de la orientación y de la línea de investigación elegida.
Perfil del Postulante

La maestría está dirigida a profesionales:

  • Con una sólida formación profesional en las especialidades vinculadas al área de ingeniería y ciencia de los materiales.
  • Contar con conocimientos básicos de estructura química, metalurgia física y propiedades mecánicas de los materiales.
  • Capacidad para desarrollar y aplicar estrategias para el autoaprendizaje.
  • Profesionales interesados en continuar su formación técnica y personal que deseen adquirir los fundamentos necesarios para ser mejores personas , así como líderes que garanticen en sus empresas u organizaciones un mejor rendimiento laboral con innovación.
Perfil del Egresado

Los egresados de esta maestría cuentan con una sólida formación en temas básicos de materiales y su relación con la tecnología. Así como están preparados para cubrir necesidades regionales relativas a investigación, desarrollo y aplicación industrial.

El Maestro en ciencias y tecnología de materiales estará capacitado para :

  • Asesorar y orientar en la selección de materiales
  • Resolver problemas de reciclado de materiales 
  • Desarrollar nuevos materiales
Plan de Estudios
ASIGNATURA CRED. HRS.
PRIMER AÑO
Primer Semestre
Transformación de fase en el estado sólido  3 48
Propiedades mecánicas de los materiales  3 48
Ingenieria de Materiales mecánicos  3 48
Ingeniería de Materiales cerámicos 3 48
Segundo Semestre
Métodos y análisis de fractura  3 48
Métodos y caracterización de materiales 3 48
Estadística Aplicada 3 48
Seminario de Tesis I 5 80
SEGUNDO AÑO
Tercer Semestre
Biomateriales 3 48
Modelización de propiedades y procesos materiales 3 48
Igeniería de materiales poliméricos y compuestos  3 48
Seminario de Tesis II 5 80
Cuarto Semestre
Soldadura y control de calidad  3 48
Seminario de tesis III 12 192
TOTAL DE CRÉDITOS 55

*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.

Docentes
DOCENTES FORMACIÓN
Ph.D Edgar Apaza Huallpa UNIVERSIDAD DE SAO PAULO-BRASIL
Ph.D Giancarlo Sanchez Chavez UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DE JANEIRO -BRASIL
Dr. Alejandro Silva Vela UNIVERSITE SCIENCES TECHNOLOGIES LILLE 1-FRANCIA
Dr. Hugo Canahua Loza UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID-ESPAÑA
Dr. Rocio Tamayo Calderon UNIVERSIDAD DE CHILE
Mg. Hector Vargas Cardenas THE UNIVERSITY OF NEBRASKA-USA
Mg. Rivalino Guzman Ale UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN -ARGENTINA
Mg. Elmer Mamani Calcina UNIVERSIDAD DE SAO PAULO-BRASIL
Mg. Karina Zuñiga Huanca UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ
Inversión
  • Inscripción:  260.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 321.00 Soles, Incluye
  1. Derecho de Matricula anual:  305.00 Soles
  2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza:  8000.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Horario de Clases 

Sabados de:  08:00 a  13:00 Hrs.

Domingos de: 08:00 a  13:00 Hrs.

*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.

Horario de Atención UPG:

Lunes a Viernes

de 8:15 horas a 13:00 horas

Correo Electrónico: fip_upg@unsa.edu.pe

Oficina de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Procesos

Edificio Antonio Raymondi 3er Piso, Oficina 301

*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.

Repositorio