La maestría tiene como objetivo:
La maestría está dirigida a profesionales:
Los egresados de esta maestría cuentan con una sólida formación en temas básicos de materiales y su relación con la tecnología. Así como están preparados para cubrir necesidades regionales relativas a investigación, desarrollo y aplicación industrial.
El Maestro en ciencias y tecnología de materiales estará capacitado para :
ASIGNATURA | CRED. | HRS. |
PRIMER AÑO | ||
Primer Semestre | ||
---|---|---|
Transformación de fase en el estado sólido | 3 | 48 |
Propiedades mecánicas de los materiales | 3 | 48 |
Ingenieria de Materiales mecánicos | 3 | 48 |
Ingeniería de Materiales cerámicos | 3 | 48 |
Segundo Semestre | ||
Métodos y análisis de fractura | 3 | 48 |
Métodos y caracterización de materiales | 3 | 48 |
Estadística Aplicada | 3 | 48 |
Seminario de Tesis I | 5 | 80 |
SEGUNDO AÑO | ||
Tercer Semestre | ||
Biomateriales | 3 | 48 |
Modelización de propiedades y procesos materiales | 3 | 48 |
Igeniería de materiales poliméricos y compuestos | 3 | 48 |
Seminario de Tesis II | 5 | 80 |
Cuarto Semestre | ||
Soldadura y control de calidad | 3 | 48 |
Seminario de tesis III | 12 | 192 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 55 |
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.
DOCENTES | FORMACIÓN |
Ph.D Edgar Apaza Huallpa | UNIVERSIDAD DE SAO PAULO-BRASIL |
Ph.D Giancarlo Sanchez Chavez | UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DE JANEIRO -BRASIL |
Dr. Alejandro Silva Vela | UNIVERSITE SCIENCES TECHNOLOGIES LILLE 1-FRANCIA |
Dr. Hugo Canahua Loza | UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID-ESPAÑA |
Dr. Rocio Tamayo Calderon | UNIVERSIDAD DE CHILE |
Mg. Hector Vargas Cardenas | THE UNIVERSITY OF NEBRASKA-USA |
Mg. Rivalino Guzman Ale | UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN -ARGENTINA |
Mg. Elmer Mamani Calcina | UNIVERSIDAD DE SAO PAULO-BRASIL |
Mg. Karina Zuñiga Huanca | UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
Sabados de: 08:00 a 13:00 Hrs.
Domingos de: 08:00 a 13:00 Hrs.
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.
Lunes a Viernes
de 8:15 horas a 13:00 horas
Correo Electrónico: fip_upg@unsa.edu.pe
Oficina de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Procesos
Edificio Antonio Raymondi 3er Piso, Oficina 301
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.