El Programa de Maestría en Gerencia de Construcción, de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNSA, tiene como propósito formar profesionales con los conocimientos y capacidades para mejorar la productividad, calidad, seguridad y competitividad en la industria de la construcción. El programa forma profesionales líderes, íntegros, responsables y agentes de cambio del sector, capaces de conducir investigaciones para desarrollar o adoptar tecnologías, materiales y métodos de gestión, que aporten a una construcción efectiva, eficiente e innovadora, y que sean capaces de ofrecer soluciones concretas a problemas reales de la industria de la construcción.
Bachiller y /o profesional en el campo de la Arquitectura, Ingeniería Civil, Administrador de Empresas, Constructor, Funcionario y/o Profesional del sector público y privado que se encuentra vinculado a la actividad de la construcción de obras civiles, con el propósito de prepararse como gerente con liderazgo, ejecutivo y asesor de políticas de inversión en especial referido al rubro de edificaciones de la Región Sur del Perú y América Latina
La Maestría en ciencias en Gerencia en la Construcción prepara a los profesionales y/o bachilleres afines, en las áreas de especialización en Gerencia en la Construcción de alto nivel de demanda, tanto en el sector privado, en lo que concierne al cumplimiento de los procesos y organización de las obras civiles, su análisis e impacto en la economía privada y así como en el sector público, para lo cual se desarrolla proyectos de investigación aplicados a generar nuevas ideas que puedan producir los cambios y el apoyo permanente a la gerencia de obras de proyectos de construcción de alta Ingeniería, lo que acredita a través de las siguientes capacidades:
Semestre | Módulos | Código | Créditos | Horas Presenciales |
I | Gerencia de Proyectos I (Sistemas de Gerenciamiento, PMI, Habilidades Gerenciales, Recursos Humanos Comportamiento Organizacional). | GP1-101 | 2 | 32 |
Gerencia de Proyectos II (Organización y Dirección Estratégica de una Empresa). | GP2-102 | 2 | 32 | |
Gerencia de Proyectos de la Construcción (Auditoria, Riesgos, PM Book). | GFC-103 | 2 | 32 | |
Gerencia de Proyecto III (Organización, Planificación y Control de Obras y normatividad en la Construcción) | GP3-104 | 2 | 32 | |
Productividad en la Construcción (LEAM construcción). | PC-105 | 2 | 32 | |
Administración Inmobiliaria y Marketing en la Construcción | AIMC-106 | 2 | 32 | |
SUB-TOTAL | 12 | 192 | ||
II | Tecnología de Información en la Construcción | TIC-201 | 2 | 32 |
Gerencia Financiera Contable | GPC-201 | 2 | 32 | |
Gestión de Proyectos de Inversión en la Construcción | GPIP-203 | 2 | 32 | |
Seguridad y Prevención de Riesgos en la Construcción | SPRC-204 | 2 | 32 | |
Gerencia de Reclamaciones y Legislación Tributaria | GRLT-205 | 2 | 32 | |
Proyecto de Grado y Especialización | PGE-206 | 3 | 48 | |
SUB-TOTAL | 13 | 208 | ||
III | Seminario de Tesis 1 | ST1-301 | 12 | 192 |
SUB-TOTAL | 12 | 192 | ||
IV | Seminario de Tesis 2 | ST2-302 | 11 | 176 |
SUB-TOTAL | 11 | 176 | ||
TOTAL CRÉDITOS Y HORAS | 48 | 768 | ||
Gerencia de Proyectos I | Mg. Ing. Luis bravo Salomón |
Gerencia de Proyectos de la Construcción | Mg. Ing Rubén Gómez Sánchez Soto |
Gerencia de Proyectos III | Mg. Ing. Luis bravo Salomón |
Productividad en la Construcción | PhD. Max Brioso Lescano |
Administracion Inmobiliaria y Marketing en la Construcción | Mg. Arq. Renzo Rivas Muelle |
Tecnología de Información en la construcción | Mg. Ing Edward Zárate Carlos |
Gerencia Financiera Contable | Mg. Arq. Fredy Andia Cárdenas |
Gestión de Proyectos de Inversión Pública | Mg. Ing Carlos Palomino Balbín |
Seguridad y Prevención de Riesgos en la Construcción | Mg. Ing Marcos del Pino Ávila |
Proyecto de Grado y Especialización | Mg. Arq. Edgar García Anco |
Seminario de Tesis 1 | Mg. Arq. Edgar García Anco |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Las asignaturas serán dictadas en la modalidad presencial de 2 fines de semana al mes, en 3 sesiones cada una:
Sábados: 08:00 a 14:00 hrs -15:00 a 21:00 hrs
Domingos: 08:30 -21:00 hrs
Lunes a Viernes
de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas
Oficina: 054-284941
Correo oficina: fau_upg@unsa.edu.pe
Coordinadora Académica MGC cel. 995369200
Correo:machgconstruccion@gmail.com