La maestría tiene como objetivo:
La maestría está dirigida a profesionales vinculados con las áreas de prevención de riesgos, seguridad, salud ocupacional, recursos humanos y operaciones; así como los profesionales vinculados al medio ambiente. Asimismo, podrán participar todos aquellos que requieren de los conocimientos y la experiencia de gestión de prevención de riesgos para desempeñarse con mayor éxito en sus actividades profesionales.
El Maestro está formado para diseñar e implementar sistemas de gestión en seguridad y medio ambiente que optimice la productividad de las empresas.
Efectuar auditorias de seguridad y medio ambiente con idoneidad y ética.
Realizar y gestionar la revisión de todos los procedimientos, marcos legales ambientales y acciones correctoras que competen a la empresa desde el sistema de Gestión Ambiental dirigido por la Norma UNE EN ISO 14001, así como la implantación del Sistema debido al conocimiento que se adquiere de dicha Norma.
Gestionar cualquier tipo de residuo, sea cual sea su origen, aplicando los distintos tratamientos, así como su administración desde el marco legal aplicable.
Aprender todos los pasos necesarios para la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el marco de la Norma ISO 9001 y un sistema de gestión de la energía según la ISO 50001.
ASIGNATURA | CRED. | HRS. |
PRIMER AÑO | ||
Primer Semestre | ||
---|---|---|
Normativa y legislación en seguridad laboral | 3 | 48 |
Evaluación de riesgos | 3 | 48 |
Salud ocupacional | 3 | 48 |
Sistemas integrados OHSA 18001- ISO14001 | 3 | 48 |
Segundo Semestre | ||
Investigación de accidentes de planes de contingencia | 3 | 48 |
Técnicas IPERC | 3 | 48 |
Normativa y legislación ambiental | 3 | 48 |
Seminario de tesis I | 4 | 64 |
SEGUNDO AÑO | ||
Tercer Semestre | ||
Métodos estadísticos y diseño experimental | 2 | 32 |
Identificación y evaluación de impacto ambiental | 3 | 48 |
Contaminación de agua y su tratamiento | 3 | 48 |
Seminario de tesis II | 4 | 64 |
Cuarto Semestre | ||
Tratamiento de residuos solidos | 3 | 48 |
Contaminación gaseosa y su tratamiento | 3 | 48 |
Seminario de tesis III | 3 | 48 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 55 |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
Sabados de: 08:00 a 13:00 Hrs.
Domingos de: 08:00 a 13:00 Hrs.
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Lunes a Viernes
de 8:15 horas a 13:00 horas
Correo Electrónico: fip_upg@unsa.edu.pe
Oficina de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Procesos
Edificio Antonio Raymondi 3er Piso, Oficina 301