El programa de Maestría en Contabilidad y Finanzas con mención en Gerencia Estratégica del Talento Humano y Régimen de Remuneraciones de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa estará en la capacidad para liderar e integrar equipos multidisciplinarios de investigación a nivel de centros de estudios, empresas públicas y privadas y entidades del Estado. Formamos profesionales innovadores y creativos con la finalidad de hacer frente a las oportunidades y amenazas del entorno en las distintas organizaciones. Igualmente formamos en competencias vinculados al capital humano reconociendo que es la fuente principal de ventaja competitiva en cualquier organización.
El perfil de nuestros postulantes consiste en la búsqueda de profesionales de contabilidad, finanzas, ingeniería, administración, economistas, comunicadores, sociólogos, antropólogos y disciplinas afines a letras y ciencias sociales, que cuentan con experiencia en los diferentes ámbitos del talento humano y que deseen obtener una formación que respalde y actualice sus conocimientos prácticos.
Asimismo, se requiere profesionales de diferentes disciplinas con expectativas innovadoras de especializarse en organizaciones y gestión del talento humano.
El perfil de los egresados de la Maestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Estratégica del Talento Humano y Régimen de Remuneraciones, serán profesionales, líderes creativos e innovadores con sólida formación científica, humanista, cultural y tecnológica, capaces de asumir la gestión empresarial con el más alto nivel de competencia en los procesos de dirección y toma de decisiones relacionadas a la gestión de personas. Formar expertos en desarrollo organizacional y dirección de personas, con capacidades necesarias para atraer, retener y gestionar a las personas que contribuyan a los objetivos estratégicos de las Organizaciones, con conocimiento de los diversos procesos, los diversos modelos organizacionales y compresión de las tendencias y retos en el contexto global de las organizaciones. Formar líderes innovadores con visión global, que sean agentes de cambio con profundos conocimientos de gestión y negocios, con competencias gerenciales, que les permitan tomar decisiones efectivas, acertadas y con criterio que contribuyan al desarrollo de sus organizaciones y las sociedades en las que sirven.
Denominación | Horas | Créditos |
PRIMER SEMESTRE | ||
Estadística Aplicada a los Negocios | 48 | 3 |
Gestión del Talento Humano | 48 | 3 |
Gestión de Remuneraciones y Compensaciones Sector Privado | 64 | 4 |
Coaching, Consultoría y Liderazgo Ejecutivo | 64 | 4 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Selección y Evaluación del Desempeño | 64 | 4 |
Organización y Liderazgo Empresarial | 64 | 4 |
Metodología y Diseño de la Investigación | 64 | 4 |
TERCER SEMESTRE | ||
Comportamiento y Cultura Organizacional | 64 | 4 |
Gestión de Remuneraciones y Compensaciones Sector Público | 48 | 3 |
Taller de Proyecto de Investigación | 64 | 4 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Sistemas de Información del Talento Humano | 64 | 4 |
Toma de Decisiones y Desarrollo en las Organizaciones | 48 | 3 |
Seminario Taller de Elaboración de Tesis | 64 | 4 |
TOTAL | 768 | 48 |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
La maestría cuenta con los siguientes docentes de especialización e investigación:
Dr. Julio Cesar Carrasco Bocangel
Mg. Alexander Medina Esquivel
Dr. Aldo Enriquez Gutierrez
Mg. Juvenal Peñailillo Farias
Mg. Mary Mendoza Zambrano
Mg. Angel Ramos Rodriguez
Dr. Victor Colque Valladares
Dr. Edmundo Carpio Valencia
Mg. Wilfredo Albarracin Montenegro
Se contará con docentes invitados de Universidades de prestigio a nivel nacional e internacional, profesionales destacados que laboran en organismos públicos y en el sector empresarial.
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Sábado de 2:30 pm A 8:30 pm y domingo de 8:00 am a 2:00 pm
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Lunes a Viernes
de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:40 horas
Telefono: +51 950741813
Correo Electrónico: fccf_upg@unsa.edu.pe
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.