El programa de Maestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Tributación y Política Fiscal de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa estará en la capacidad para liderar e integrar equipos multidisciplinarios de investigación a nivel de centros de estudios, empresas públicas y privadas y entidades del Estado.
La mención en Tributación y Política Fiscal permite al estudiante adquirir competencias a nuestros estudiantes para obtener una formación integral del aspecto tributario en el ámbito local e internacional; así como en el ámbito vinculado al aspecto contable, jurídico y económico de los diversos entes económicos que le permita atender las necesidad de los entes económicos, así como sugerir propuestas de mejorar continúa en ellas.
El perfil de nuestros postulantes consiste en lo siguiente:
Identificar postulantes que tengan una necesidad y deseo de conocer con mayor profundidad los aspectos vinculados a la materia tributaria y l apolítica fiscal de nuestro país como una herramienta que les permita solucionar conflictos y que sea motivo para una superación profesional y personal.
El perfil de nuestros egresados consiste en lo siguiente:
Denominación | Horas | Créditos |
PRIMER SEMESTRE | ||
Teoría y Doctrina del Tributo: Obligaciones y Facultades Tributarias | 64 | 4 |
Impuesto a la Renta I: Doctrina y Aplicación I | 64 | 4 |
Impuesto al Consumo: Doctrina y Aplicación | 64 | 4 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Taller de Procedimientos Tributarios e Infracciones Tributarias | 64 | 4 |
Implicancias Tributarias de las NIC´s y NIIF´s | 64 | 4 |
Metodología y Diseño de la Investigación | 64 | 4 |
TERCER SEMESTRE | ||
Impuesto a La Renta II: Doctrina y Aplicación | 64 | 4 |
Tributación Internacional | 64 | 4 |
Taller de Proyecto de Investigación | 64 | 4 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Planeamiento Tributario | 64 | 4 |
Auditoria Tributaria | 64 | 4 |
Seminario Taller de Elaboración de Tesis | 64 | 4 |
TOTAL | 768 | 48 |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
La maestría cuenta con los siguientes docentes de especialización e investigación:
Se contará con docentes invitados de Universidades de prestigio a nivel nacional e internacional, profesionales destacados que laboran en organismos públicos y en el sector empresarial.
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Sábado de 2:30 pm A 8:30 pm y domingo de 8:00 am a 2:00 pm
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
Lunes a Viernes
de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:40 horas
Telefono: +51 950741813
Correo Electrónico: fccf_upg@unsa.edu.pe
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual.