La Maestría en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión, busca perfilar a los profesionales para su desenvolvimiento en la elaboración, formulación, gestión y planeamiento de proyectos tanto en el sector público como en el sector privado.
Comprende 12 (doce) asignaturas entre cursos de especialidad e investigación.
El programa está dirigido a profesionales que participan en el proceso de toma de decisiones respecto a alternativas de inversión y aquellos profesionales encargados del desarrollo y evaluación de proyectos en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública.
El Maestro en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión estará en capacidad de enfrentar analíticamente los diversos problemas relacionados con la actividad de formulación y evaluación de proyectos de inversión, además podrá desempeñar funciones de alta y media gerencia en cualquier tipo de organización pública o privada.
Nro. | ASIGNATURAS | CRED | HORAS |
ACADEMICAS | |||
PRIMER SEMESTRE | |||
1 | Análisis Económico para Proyectos de Inversión | 4 | 64 |
2 | Planeamiento Financiero, Estrategia y Prospectiva | 4 | 64 |
3 | Investigación de Mercado | 4 | 64 |
4 | Formulación de Proyectos Privados | 4 | 64 |
Subtotal | 16 | 256 | |
SEGUNDO SEMESTRE | |||
5 | Formulación de Proyectos Públicos | 4 | 64 |
6 | Métodos de Proyección | 4 | 64 |
7 | Evaluación de Proyectos Privados | 4 | 64 |
8 | Evaluación de Proyectos Públicos | 4 | 64 |
Subtotal | 16 | 256 | |
TERCER SEMESTRE | |||
9 | Valoración y Evaluación de Impacto Ambiental | 4 | 64 |
10 | Gestión de Riesgos Estructuración Financiera para Financiamiento de Proyectos | 4 | 64 |
11 | Tesis I | 8 | 128 |
Subtotal | 16 | 256 | |
CUARTO SEMESTRE | |||
12 | Tesis II | 8 | 128 |
Subtotal | 8 | 128 | |
TOTAL | 56 | 896 | |
Alejandro Alfredo Chávez Medrano | · Maestro en Ciencias: Economía con mención en Gestión de Empresas – UNSA |
· Economista – UNSA | |
· Bachiller en Economía – UNSA | |
· Profesor Ordinario Principal DE – UNSA | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – Universidad Católica de Santa María. | |
Wilver Ronald Rondon Arce | · Doctor en Ciencias: Economía y Gestión – UNSA. |
· Maestro en Ciencias: Economía con mención en Gestión de Negocios – UNSA. | |
· Segunda Especialidad en Finanzas – UNSA. | |
· Economista – Universidad Católica de Santa María. | |
· Bachiller en Economía – Universidad Católica de Santa María. | |
· Profesor Ordinario Auxiliar TC – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
Glenn Arce Larrea | · Doctor en Economía y Negocios Internacionales. |
· Magister en Administración Universidad ESAN. | |
· Profesor Principal Facultad de Economía UNSA. | |
Alonso Portocarrero Rivera | · Magíster en Administración – Universidad ESAN. |
· Segunda Especialidad en Docencia Universitaria Católica – Universidad Católica San Pablo. | |
· Ingeniero Industrial – UNSA. | |
· Bachiller en Ingeniería Industrial – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
Amador Jesús Ccopa Cama | · Maestro en Economía – UNSA. |
· Economista – UNSA. | |
· Bachiller en Economía – UNSA. | |
· Bachiller en Derecho – Universidad Alas Peruanas. | |
· Profesor Contratado Auxiliar TC – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
Jonne Peralta Calcina | · Maestro en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión – UNSA. |
· Economista – UNSA. | |
· Abogado – UNSA | |
· Bachiller en Economía – UNSA. | |
· Bachiller en Derecho – UNSA | |
· Profesor Ordinario Auxiliar TC – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – Universidad Católica de Santa María. | |
Carlos Pedro Vera Ninacondor | · Maestro en Economía – UNSA. |
· Segunda Especialidad en Estadística Aplicada – UNSA. | |
· Economista – UNSA. | |
· Bachiller en Economía – UNSA. | |
· Profesor Ordinario Asociado DE – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
· Profesor de posgrado – Universidad Católica de Santa María. | |
Augusto Roberto Apaza Vargas | · Doctor en Piscología – UNSA. |
· Maestro en Ciencias Sociales con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. | |
· Licenciado en Sociología – UNSA. | |
· Contador Público – Universidad José Carlos Mariátegui. | |
· Bachiller en Sociología – UNSA. | |
· Profesor Ordinario Asociado TC – UNSA | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
Edwin Béjar Zea | · Doctor en Ciencias: Economía y Gestión – UNSA. |
· Magister en Economía UNSA. | |
· Profesor principal de la Facultad de Economía – UNSA. | |
· Investigador de UNSA INVESTIGA desde el año 2017 hasta la actualidad. | |
Alejandro Felix Vela Quico | · Doctor en Ciencias: Medicina – UNSA. |
· Magíster en Salud Pública – Universidad Peruana Cayetano Heredia. | |
· Médico Cirujano – UNSA. | |
· Licenciado en Antropología – UNSA. | |
· Bachiller en Medicina – UNSA. | |
· Bachiller en Antropología – UNSA | |
· Profesor Ordinario Principal DE – UNSA | |
· Profesor de posgrado – UNSA. | |
· Ex Coordinador del Programa de Salud Popular en zonas urbanas de Arequipa-ONG AMAUTA. |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Sábados: 14:00 a 20:00 horas
Domingos: 08:00 a 14:00 horas
Lunes a Viernes
de 08:30 a 13:00 horas
de 14:00 a 15:30 horas
Sábado de 15:00 a 19:00 horas
Teléfono fijo: 054-211944
Correo electrónico: fec_upg@gmail.com