Maestría en Ciencias: Enfermería con Mención en Salud del Adulto y del Anciano

La Maestría en Ciencias: Enfermería oferta la mención en Salud del adulto y del anciano; la razón de esta mención radica en profundizar en los conocimientos, las habilidades y las actitudes hacia la atención a la mujer, el niño y el adolescente. Que contribuya a mejorar la calidad asistencial en los mencionados grupos de población.

Objetivo General 

Analizar Planes y Programas de estudio frente a la problemática social de la salud del adulto y del anciano.

Objetivos Específicos

  • Contribuir y apoyar el desarrollo de las políticas de la salud del adulto y del anciano.
  • Contribuir al desarrollo de la docencia universitaria en enfermería, por medio de la actualización, investigación y la enseñanza en conocimientos y tecnologías contemporáneas en enfermería.
  • Preparar al profesional de enfermería altamente calificado con una sólida formación académica para contribuir el desarrollo de Región, el país y la comunidad científica en general.
  • Aplicar el proceso de la investigación científica en la elaboración, desarrollo de proyectos y otras modalidades de trabajo científico en áreas de asistencia de enfermería y de salud.
Perfil del Postulante
  • El postulante es un profesional de enfermería, ostenta el grado de bachiller en Enfermería con registro en la SUNEDU.
  • Muestra disposición para el trabajo en equipo y colaborativo con responsabilidad y ética.
  • Posee deseos de superación profesional para contribuir a la salud de la población.
Perfil del Egresado
  • Aplica el pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
  • Reconoce los riesgos en la salud en las diferentes etapas del ciclo vital.
  • Realiza investigación científica básica y aplicada difundiendo sus hallazgos entre la comunidad científica y profesional.
  • Ejerce docencia en los niveles pre-grado y postgrado de las asignaturas y cursos de su competencia.
  • Diseña y conduce procesos educacionales comunitarios, en el área de su competencia.
Plan de Estudios
ASIGNATURAS CRÉDITOS HORAS
PRIMER SEMESTRE
Enseñanza en Enfermería 4 64
Investigación en Enfermería 3 48
Sociedad y Salud 4 64
Modelos y Teorías de Enfermería 4 64
SEGUNDO SEMESTRE
Bioética 4 64
Cuidado de Enfermería en la Salud del adulto y del anciano I 5 80
Género y Salud 4 64
Tesis 1 3 48
TERCER SEMESTRE
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud 4 64
Enfermería Familiar 4 64
Cuidado de Enfermería en la Salud del adulto y del anciano II 5 80
Tesis 2 3 48
CUARTO SEMESTRE
Tesis 3 5 80
Tesis 4 5 80
TOTAL 57 912

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes

 

NOMBRE DE LA ASIGNATURA DOCENTE
Enseñanza en Enfermería Dra. Rocio Diaz Zavala
Investigación en Enfermería Dra. Reyna Ysmelia Peralta Gómez
Sociedad y Salud Dr. Ariosto Carita Choquecahua
Modelos y Teorías de Enfermería Mg. Mayrene Abarca del Carpio
Bioética Dra. Magda Zea Rodríguez
Cuidado de Enfermería en la Salud del Adulto y del Anciano Mg. Fresia Lizet Manrique Tovar
Género y Salud Dra. Maria Belen Nuñez
Tesis I Dra. Brigida Aurora Manchego Carnero
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud Dra. Elena Cachicatari Vargas de Olgado
Enfermería Familiar Dra. Justiniana Huaman Mayta
Cuidado de Enfermería en la Salud del Adulto y del Anciano II Mg. Fresia Lizet Manrique Tovar
Tesis 2, Tesis 3, Tesis 4 Estos cursos son tutoriales (se asigna asesores de acuerdo a los temas que investigaran los alumnos)
Inversión

Inversión

  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza: 3500.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral  consultar en UPG

Informes
Informes

Horario de Clases:

02 Veces Al Mes Los Días:
Viernes De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Horas
Sábado De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Horas
Domingo De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Horas

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes

de 08:00 horas a 13:00 horas

CORREO ELECTRONICO fen_upg@unsa.edu.pe

Repositorio