La Maestría en Ciencias: Enfermería con mención en Salud del adulto y del anciano brinda marcos conceptuales y teóricos orientados al desarrollo de profesionales líderes en el avance del cuidado enfermero al adulto y adulto mayor, con capacidades para conducir investigaciones que contribuyan a la identificación y solución de los problemas de salud, potenciando así su rol protagónico en la transformación de la realidad sanitaria.
Se relaciona con los objetivos estratégicos de la Universidad:
• OEI.01: Asegurar la excelencia académica en la formación profesional de los estudiantes universitarios.
• OEI.02: Promover la investigación de impacto y calidad en la comunidad universitaria.
• OEI.06: Consolidar la UNSA como referente latinoamericano en la comunidad académica internacional.
• El postulante es un bachiller y/o profesional de Enfermería con registro en la SUNEDU.
• Dominio de las TICS como medio de comunicación e interacción.
• Muestra disposición para el trabajo en equipo y colaborativo con responsabilidad y ética.
• Posee deseos de superación profesional para contribuir a la salud de la población.
• Aplica los fundamentos teóricos y metodológicos del cuidado en enfermería en la salud del adulto y del anciano.
• Ejerce docencia en los niveles pre-grado y postgrado de las asignaturas y cursos de su competencia.
• Diseña y conduce procesos educacionales en salud a cualquier nivel de atención, en el área de su competencia.
• Realiza investigación científica básica y aplicada difundiendo sus hallazgos entre la comunidad científica y profesional.
ASIGNATURAS | CRÉDITOS | HORAS |
PRIMER SEMESTRE | ||
Enseñanza en Enfermería | 4 | 64 |
Investigación en Enfermería | 3 | 48 |
Sociedad y Salud | 4 | 64 |
Modelos y Teorías de Enfermería | 4 | 64 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Bioética | 4 | 64 |
Cuidado de Enfermería en la Salud del adulto y del anciano I | 5 | 80 |
Género y Salud | 4 | 64 |
Tesis 1 | 3 | 48 |
TERCER SEMESTRE | ||
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud | 4 | 64 |
Enfermería Familiar | 4 | 64 |
Cuidado de Enfermería en la Salud del adulto y del anciano II | 5 | 80 |
Tesis 2 | 3 | 48 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Tesis 3 | 5 | 80 |
Tesis 4 | 5 | 80 |
TOTAL | 57 | 912 |
*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ VIRTUAL Y SEMIPRESENCIAL.
Para facilidades de pago mensual o semestral consultar en UPG
Horario de clases:
Sábado De 8:00 A 13:00 Horas y de 15:00 a 20:00 Horas
Domingo De 8:00 A 13:00 Horas y de 15:00 a 20:00 Horas
*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ VIRTUAL Y SEMIPRESENCIAL.
Lunes a Viernes
De 08:00 horas a 13:00 horas
Dirección: Av. Daniel Alcides Carrión S/N
Teléfono: 054 – 288336
Email: fen_upg@unsa.edu.pe
Website: https://fen.unsa.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/PaginaOficialFENUNSA/