Maestría en ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de Mantenimiento

  • Difundir los aspectos distintivos del mantenimiento actual y los desarrollos
    específicos de última generación.
  • Ampliar la visión estratégica mediante el análisis de soluciones exitosas aplicadas en
    empresas nacionales e internacionales.
  • Incorporar las mejores prácticas de gestión del mantenimiento, adecuadas a los
    requerimientos específicos de cada industria.
Perfil del Postulante

Los postulantes de esta Maestría son bachilleres que han concluido satisfactoriamente sus estudios universitarios y Profesionales con aspiraciones directas que busquen desarrollar a plenitud sus competencias para el manejo eficiente y eficaz de entidades corporativas, así como por Gerentes, directores y Funcionarios con Licenciatura Universitaria tanto del sector público y privado que participan en labores de planeamiento, monitoreo, asistencia técnica y control de mantenimiento.

Perfil del Egresado
  • Al egresar del programa, el participante estará capacitado para efectuar investigaciones de alto nivel en el área de Ingeniería de Mantenimiento.
  • Especialista de nivel internacional para desempeñarse como Analista, Coordinador, Ingeniero Senior de proyectos responsable de la Gerencia de Mantenimiento en la empresa manufacturera de servicios gubernamentales.
  • Gerente de Mantenimiento, profundo conocedor de los complejos procesos del servicio.
  • Asimismo está capacitado para optimizar los recursos y conservación del medio ambiente al planificar y controlar adecuadamente el mantenimiento, en la empresa moderna.
  • Será un Gerente de Mantenimiento Dotado de las herramientas modernas de la ingeniería, contribuyendo al incremento de la productividad, y por ende haciendo más notable el proyecto.
Plan de Estudios
ASIGNATURA Créditos Horas
SEMESTRE I
Gestión de los Recursos Humanos 4 64
Administración Moderna del Mantenimiento 4 64
Economía de la Gestión de Activos 4 64
SEMESTRE II
Gestión Estratégica en Mantenimiento 4 64
Métodos Cuantitativos Aplicados al Mantenimiento 4 64
Confiabilidad, Mantenibilidad y Riesgo I 4 64
SEMESTRE III
Confiabilidad, Mantenibilidad y Riesgo II 4 64
Gestión Logística en Mantenimiento 4 64
Proyecto de Investigación I 8 128
SEMESTRE IV
Mantenimiento basado en Monitoreo de Condiciones 4 64
Tópicos Especiales 4 64
Proyecto de Investigación II 10 160
TOTAL DE CRÉDITOS 58

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes

Docentes

  1. Carlos Alberto Acosta Columbos
  2. Alexander Castillo Perdomo
  3. Sergio Salas Valverde
  4. Washington Cárdenas Huarca
  5. Víctor Quispe Velásquez
  6. Jorge Eusebio Rendulich Talavera
  7. Jose Hernández Vallejos
  8. Elisa Castañeda Huamán
  9. Luis Eduardo García Núñez
  10. Dany Vásquez Mogrovejo
  11. José Ricardo Arteaga Salinas
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza:  14400.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Horario de Clases

Horario: sábado de 08:00 a 13:15 y de 15:00 a 20:15 horas
domingos: de 08:00 a 13:15 horas
Nota: el dictado es cada dos semanas

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención Coordinación de Programa

Celular: 950307752 (Luis García Núñez)
unsamim@gmail.com

Repositorio