Maestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Gerencia de Seguridad y Medio Ambiente

Formar profesionales con un alto nivel académico, para que puedan asumir las responsabilidades de posiciones directivas en organizaciones de diversa índole.

Preparar profesionales capaces de resolver problemas altamente complejos en las empresas, que involucren el desarrollo de las técnicas más modernas de la Ingeniería Industrial. Especialmente en el área de Seguridad y Medio Ambiente.

Estimular la realización de proyectos de investigación que promuevan el desarrollo de la productividad y la competitividad en las empresas.

Perfil del Postulante

Ejecutivos, Empresarios y Consultores que desean gerenciar la Seguridad industrial / Minera, Medio Ambiente.

Perfil del Egresado

El profesional posgraduado del Programa de Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín, está preparado para:

  • Ocupar cargos de alta responsabilidad gerencial en las áreas de Gerencia de Seguridad y Medio Ambiente; en empresas de manufactura y/o de servicios.
  • Ser líder en su organización y actuar como agente motivador del cambio y la innovación, para lograr una adaptación continua de la empresa a su ambiente.
  • Identificar las potencialidades de los recursos disponibles, tomando al elemento humano como eje fundamental, y fomentar valores que lo comprometan con su organización.
  • Investigar los problemas que plantea la realidad empresarial en el país con una sólida base académica para proponer alternativas de soluciones en forma efectiva.
Plan de Estudios
NOMBRE DE LA ASIGNATURA CRED. HRS. TEOR. HRS. PRAC.
PRIMER SEMESTRE
Legislación en Seguridad y Medio Ambiente 4 48 32
Sistemas de Seguridad e Higiene Industrial 4 48 32
Habilidades Gerenciales 4 48 32
SEGUNDO SEMESTRE
Sistemas Integrados de Gestión 4 48 32
Gestión de Prevención en Seguridad 4 48 32
Gestión del Talento Humano 4 48 32
TERCER SEMESTRE
Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible 4 48 32
Gerencia de Responsabilidad Social Empresarial 4 48 32
Proyecto de Tesis 5 64 32
CUARTO SEMESTRE
Evaluación de Impacto Ambiental 4 48 32
Dirección Estratégica 4 48 32
Psicología del Trabajo 4 48 32
Desarrollo de Tesis 5 64 32
TOTAL DE CRÉDITOS 54

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes
DOCENTES FORMACIÓN
Dr. Jesús Gómez Urquizo Maestría en Ciencias de la Educacion
Mg. Abraham Carrasco Castro Ing. Industrial Maestría en Operaciones y Logística
Dr. Julio C. Carrasco Bocángel Ing. Industrial 2da. Especialidad Ing. De Telecomunicaciones.

Maestría Ing. Industrial

Doctorado Ing. De Producción

Dr. Carlos Ricardo Rossetto Ingeniero Civil

Administrador

Maestría en Ing. De Producción

Doctorado en Ing. De Producción

Dr. Juarez Perfeito Administrador de Empresas

Especialidad en Economía en Empresas

Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales

Dr. Fredy Molina Rodriguez Ing. Químico

Maestría en Ing. Textil

2da.especialidad Ing. De Producción

Doctorado Ing. De Producción

Mg. Luz Castillo Acobo Bióloga

Maestría en Ing. Ambiental

Doctorado en Economía y Gestión

Dr. Edwin Bocardo Biólogo

Segunda Especialidad en Contaminación y Gestión Ambiental

Maestría en Ecología y Desarrollo Ambiental

Doctor en Ciencias y Tecnologías Medio Ambientales

Mg. Paul Rodríguez Ochoa Lic. En Administración de Negocios Internacionales

Maestría en Administración de Empresas Innovadoras y Emprendedoras

Coach Internacional

Mg. Job Hidalgo Gómez Ingeniero Geólogo

Maestría en Seguridad y Medio Ambiente

Coach Ambiental

Maestria en calidad y riesgos laborales. Salamanca

Dr. Paul Tanco Fernández Ingeniero Industrial

Maestría en Seguridad e Higiene Industrial

Doctor en Ciencias y Tecnologías Medio Ambientales

Dr. Rufino Raúl Guzmán Gamero Psicólogo

Maestría en Gerencia de Recursos Humanos

Doctor en Psicología

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza:  16000.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases

Sábados : 15:00 a 21:00 hrs.
Domingos : 08:00 a 14:00 hrs.

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención UPG

Celular: 957662564 / 54 229864
Correo: maestriacsii@unsa.edu.pe

 

Repositorio