Formar académicos e investigadores de Post Grado altamente calificados con destrezas, habilidades y valores en la identificación de los factores de riesgo y la enseñanza de medidas de prevención e intervención que mejoren la calidad de vida en el campo de la salud ocupacional.
La Maestría dirigida a bachilleres y profesionales de la salud con conocimientos de la exposición del trabajador de salud a los diferentes factores de riesgo laborales; poseer la capacidad para desarrollarse en trabajo de equipo, interactuando y aportando; así como la capacidad para la lectura y comprensión de documentos técnicos y científicos.
Al finalizar su formación el egresado de la Maestría de Salud Ocupacional tiene la capacidad de:
Ecología y salud Ambiental | 4 créditos |
Epidemiología Laboral | 4 créditos |
Metodología de la Investigación Científica : Perfil | 4 créditos |
Seminario de tesis I: Proyecto | 4 créditos |
Higiene Laboral | 4 créditos |
Ergonomía y fisiología del trabajo | 4 créditos |
Seminario de Tesis: II Ejecución | 4 créditos |
Toxicología ocupacional y ambiental | 4 créditos |
Legislación en Salud Ocupacional y Ambiental | 4 créditos |
Formulación y evaluación de proyectos de inversión | 4 créditos |
Seminario de tesis III: Borrador informe final | 8 créditos |
TOTAL = | 48 créditos |
*Modalidad de enseñanza PRESENCIAL, por estado de emergencia se seguirá dictando virtual.
– DR. CARLOS FELIPE PALACIOS ROSADO
– DR. ROHEL SANCHEZ SANCHEZ
– DRA. SANDRA MARIA GUTIERREZ ADRIAZOLA
– DR. TOMAS TEODORO GARCIA VARGAS
– DR. BERNARDO RAMON DANTE DE LA GALA VELASQUEZ
– DR. LUIS VASQUEZ HUERTA
– MG. ISMAEL CORNEJO ROSELLO
– DRA. CLAUDIA TAYPICAHUANA JUAREZ
– DR. JOSE DAVILA FLORES
– DRA. ANA MARIA GUTIERREZ VALDIVIA
– MG. JORGE BALLON ECHEGARAY
– DR. ZACARIAS MADARIAGA COAQUIRA
– DR. ALFREDO LEON FLORES
– MG. RICARDO LEON VASQUEZ
– DR. RICHAR PAREDES ORUE
– DRA. DUNIA LOZADA QUINTANILLA
– MG. ANA MARIA LLERENA OVIEDO
– DRA. IRINA SALAZAR CHURATA
– MG. MARCO BAUTISTA MACEDO
– DRA. NATALY TAMAYO BOLAÑOS
– DR. MARLON DE LA CRUZ
– DR. OTTO SUAREZ ANGLES
– DRA. ELEANA NUÑEZ DEL PRADO CUADROS
– DRA. ANGELA YULIANA ARREDONDO SALAS
– DR. ALBERTO CACERES HUAMBO
– DRA. ZEIDA ANGELA CACERES CABANA
– MG. DINO ISAAC ESTRADA FLORES (DOCENTE DE LIMA)
– MG. MARIO RIOS BARRIENTOS (DOCENTE DE LIMA)
– DR. JOSE VICTOR MANCHEGO ENRIQUEZ (DOCENTE DE LIMA)
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
Reuniones cada quince días, Duración cada curso : tres reuniones
*Modalidad de enseñanza PRESENCIAL, por estado de emergencia se seguirá dictando virtual.
Lunes a Viernes
de 08:00 a 13:00 Horas
de 14:00 a 15:30 Horas
*Durante el periodo de emergencia sanitaria se desarrollara de forma virtual