Maestría en Ciencias: Informática con mención Tecnologías de la Información y Comunicación en Gestión y Educación

Objetivos

• Formar conocimientos amplios, sólidos y actualizados en informática, incluyendo las bases teóricas formales en Ciencia de la Computación.
• Formar las competencias para diseñar e implementar diversos sistemas computacionales.
• Formar las competencias para colaborar en trabajos conjuntos de solución de problemas, proyectos de investigación y desarrollo, estudios de desarrollo de tecnología informática.

Perfil del Postulante
  • Formación del nivel de pregrado en una de las áreas de ingeniería o ciencias sociales.
  • Tener conocimientos sólidos en matemática, lógica, computación y tecnologías de la información.
  • Ser proactivo, autodidacta con facilidad de comunicación oral y escrita.
  • Fundamentos pedagógicos.
  • Capacidad de trabajo en equipo, siendo responsable, puntual y honesto en el trabajo.
  • Tener fuertes conocimientos en el manejo de lenguajes de programación en diferentes plataformas.
  •  Tener fuerte capacidad de abstracción para la solución de problemas complejos.
  • Ser una persona íntegra, ética, con valores morales con respeto a la conducta responsable en investigación.
Perfil del Egresado

• Poseer conocimientos amplios, sólidos y actualizados en informática, incluyendo las bases teóricas formales en Ciencia de la Computación.
• Ser capaz de diseñar y implementar diversos sistemas computacionales.
• Ser capaces de colaborar en trabajos conjuntos de solución de problemas, proyectos de investigación y desarrollo, estudios de desarrollo de tecnología informática.
• Desarrollar investigaciones en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación, en particular en Educación.

Plan de Estudios
ASIGNATURA CRED. HT.
PRIMER AÑO
Primer Semestre    
Sociedad de la Información 4 3
Multimedia 4 3
Aplicación WEB 4 3
Redes y Conectividad 2 1
E-Pedagogía 3 2
Segundo Semestre    
Análisis y Diseño de Software 4 3
Interacción Humana Computador 4 3
Ambientes Educativos Virtuales 3 2
Neurociencias Cognoscitivas en Informática 3 2
SEGUNDO AÑO
Tercer Semestre
TÓPICOS DE INVESTIGACION I 4 2
Seminario de Tesis I 5 1
Cuarto Semestre
TÓPICOS DE INVESTIGACION II 4 2
Seminario de Tesis II 5 1

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes
DOCENTE ASIGNATURAS
Dr. José Luis Ramos Salinas Sociedad de la Información
Mg. Ernesto Suarez Lopez Multimedia
Mg. Angela Mayhua Quispe Aplicación WEB
Mg. Franci Suni Lopez Redes y Conectividad
Mg. Luis Ancco Calisaya E-Pedagogía
Dr. Edgar Sarmiento Calisaya Análisis y Diseño de Software
Mg. Ana Cuadros Valdivia Interacción Humana Computador
Mg. Vicente Machaca Arceda Ambientes Educativos Virtuales
Mg. Franci Suni Lopez Neurociencias Cognoscitivas en Informática
Dr. Nelly Condori-Fernandez Tópicos de Investigación I
Mg. Angela Mayhua Quispe Seminario de Tesis I
Dr. Nelly Condori-Fernandez Tópicos de Investigación II
Mg. Franci Suni Lopez Seminario de Tesis II
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 366.00 Soles, Incluye:
    1. Derecho de Matricula anual:  350.00 Soles
    2. Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
  • Duración: 2 años
  • Costo total de Enseñanza:  4550.00 Soles

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Horario de Clases

sábados de 8 a 13:00 hrs.

*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención Coordinación de Programa

Lunes, Martes, Jueves Viernes y Sábado  de 8.00 a 15.45 hrs.

Celular: 992239734
Correo Electrónico: maestria.informatica@unsa.edu.pe

Repositorio