Los postulantes de esta Maestría son bachilleres que han concluido satisfactoriamente sus estudios universitarios y Profesionales con aspiraciones directas que busquen desarrollar a plenitud sus competencias para el manejo eficiente y eficaz de entidades corporativas, así como por Gerentes , directores y Funcionarios con Licenciatura Universitaria tanto del sector público y privado que participan en labores de planeamiento, monitoreo, asistencia técnica y control de sistemas integrados de gestión.
Los Graduados de la Maestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión podrán ser Especialistas de alto nivel capaces de gerenciar y tomar decisiones en organizaciones de cualquier tipo de Sistemas Integrados de Gestión que abarca en cualquier área de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social.
ASIGNATURA | CRED. | HRS. |
PRIMER AÑO | ||
Primer Semestre | ||
---|---|---|
Ecología y Recursos Naturales | 4 | 61 |
Legislación SSCMAC | 4 | 58 |
Gerencia de RRHH y Comportamiento Organizacional | 4 | 58 |
Gerencia SSCMAC | 4 | 58 |
Segundo Semestre | ||
Gestión de Calidad y Excelencia Operacional | 4 | 53 |
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional | 4 | 53 |
Química Ambiental y Gestión de Residuos | 4 | 58 |
Gestión de Agua, Aire y Salud | 4 | 58 |
SEGUNDO AÑO | ||
Tercer Semestre | ||
Relaciones Comunitarias, Desarrollo Sostenible y Sistemas de Gestión Social | 4 | 56 |
Sistemas de Gestión Ambiental | 4 | 53 |
Gerencia de Riesgos y Control de Perdidas | 4 | 58 |
Metodología de la Investigación | 4 | 58 |
Cuarto Semestre | ||
Sistemas Integrados de SSCMAC | 4 | 58 |
Estudios de Impacto Ambiental | 4 | 58 |
Auditorias de Sistemas Integrados de SSCMAC | 4 | 53 |
Seminario de Tesis | 4 | 48 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 64 |
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
DOCENTES | FORMACIÓN |
Mg. FRANCISCO VILLASANTE BENAVIDES | Magister en Ingeniería Ambiental – Universidad Las Palmas de la Gran Canaria- España |
Dr. JESUS GOMEZ URQUIZO | Magister en Administración de Empresas Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Doctor en Legislación Ambiental |
Mg. TOMAS GARCIA VARGAS | Magister en Administración de Empresas
Consultorio Empresarial |
Mg. JOSE PAZ MACHUCA | Magister en Ingeniería Industrial
Especialista en Administración y Dirección |
Mg. PERCY ZACARIAS MADARIAGA COAQUIRA | Especialista en Gestión Ambiental y Sistemas de Monitoreo de Riesgos Ambiental. |
MBA. SEGIO SALAS VALVERDE | MBA en Administración de Negocios Consultorio Empresarial |
Dra. MIRIAN MALAGA CORNEJO | Especialista en Química Ambiental y Gestión de Residuos |
Dr. EDWIN BOCADO DELGADO | Especialista en Estudios de Impacto Ambiental, Sistemas de Gestión Ambiental y Sistemas Integrados de Gestión |
Dr. JUAN BORJA MURILLO | Doctorado en Gestión de Productos, Jefe del Departamento Comunicaciones EGASA
Docente Ricardo Palma. |
Dr. PAUL TANCO FERNANDEZ | Especialista en Metodología de la Investigación |
Dr. JULIO CESAR ABARCA CORDERO | Magister en Ciencias Administración (MBA), con Mención en Gerencia y Recursos Humanos
Doctor en Administración (DBA |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
*SEGUN COMUNICACIÓN DE SUNEDU MEDIANTE OFICIO MULTIPLE N° 001-2022-SUNEDU-02-12
El desarrollo de actividades académicas NO PRESENCIALES SERÁN HASTA EL 31 de dic 2022, a partir del 01 de enero 2023 EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.
SECRETARIA DE MAESTRIA EN MEDIO AMBIENTE Y SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION, Pabellón Nicholson: 1er Piso Of. 106
Teléfono: 993650664
Correo: mmaysig@unsa.edu.pe