Maestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión

La Maestría de Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión busca preparar una nueva generación de profesionales que contribuyan al desarrollo y competitividad de las empresas, proporcionando las competencias necesarias que faciliten soluciones efectivas e innovadoras en las áreas de la calidad, seguridad, medio ambiente y de responsabilidad social además de desarrollar una actitud proactiva que permita formar profesionales competitivos, creativos e innovadores, capaces de desarrollar e implementar, Sistemas Integrados de Gestión con estándares internacionales como: OHSAS 18001, ISO 45001, ISO 14001, ISO 9001, ISO 9004, SA 8000 y otros, además de buscar un nivel de compatibilidad con la protección del medio ambiente y el desarrollo ecológico y holístico.

Igualmente, busca estimular la ejecución de proyectos de investigación que promuevan soluciones ambientales, de seguridad, de relaciones con la comunidad y de competitividad de las empresas.

Además, propendemos a desarrollar una actitud proactiva para posibilitar a través de la educación, la formación de una nueva concepción de desarrollo integral, integrando crítica y creativamente conocimientos y habilidades para la interpretación de sistemas complejos y el diseño de estrategias que respondan a diversos contextos administrativos y retos laborales.

Perfil del Postulante

Los postulantes de esta Maestría son bachilleres que han concluido satisfactoriamente sus estudios universitarios y Profesionales con aspiraciones directas que buscan desarrollar a plenitud sus competencias para el manejo eficiente y eficaz en las áreas de calidad, seguridad, medio ambiente, comunidad y salud ocupacional, de entidades corporativas, empresas e instituciones, así como por Gerentes , directores y Funcionarios con Licenciatura Universitaria tanto del sector público y privado que participan en labores de planeamiento, monitoreo, asistencia técnica y control de sistemas integrados de gestión.

Perfil del Egresado

Los Graduados de la Maestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de Gestión podrán ser Especialistas de alto nivel capaces de gerenciar y tomar decisiones en organizaciones de cualquier tipo, de Sistemas Integrados de Gestión que abarca en cualquier área de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social.

Plan de Estudios
ASIGNATURA CRED. HRS.
PRIMER AÑO
Primer Semestre
Ecología y Recursos Naturales 4 43
Legislación SSCMAC 4 34
Gerencia de RRHH y Comportamiento Organizacional 4 34
Gerencia SSCMAC 4 34
Segundo Semestre
Gestión de Calidad y Excelencia Operacional 4 17
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 4 17
Química Ambiental y Gestión de Residuos 4 34
Gestión de Agua, Aire y Salud 4 34
SEGUNDO AÑO
Tercer Semestre
Relaciones Comunitarias, Desarrollo Sostenible y Sistemas de Gestión Social 4 26
Sistemas de Gestión Ambiental 4 17
Gerencia de Riesgos y Control de Perdidas 4 34
Metodología de la Investigación 4 34
Cuarto Semestre
Sistemas Integrados de SSCMAC 4 34
Estudios de Impacto Ambiental 4 34
Auditorias de Sistemas Integrados de SSCMAC 4 17
Seminario de Tesis 4
TOTAL DE CRÉDITOS 64

*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Docentes
DOCENTES FORMACIÓN
Mg. FRANCISCO VILLASANTE BENAVIDES Magister en Ingeniería Ambiental – Universidad Las Palmas de la Gran Canaria- España
Dr. JESUS GOMEZ URQUIZO Magister en Administración de Empresas Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Doctor en Legislación Ambiental
Mg. TOMAS GARCIA VARGAS Magister en Administración de Empresas 

Consultorio Empresarial

Mg. JOSE PAZ MACHUCA Magister en Ingeniería Industrial 

Especialista en Administración y Dirección

Mg. PERCY ZACARIAS MADARIAGA COAQUIRA Especialista en Gestión Ambiental y Sistemas de Monitoreo de Riesgos Ambiental.
MBA. SEGIO SALAS VALVERDE MBA en Administración de Negocios Consultorio Empresarial
Dra. MIRIAN MALAGA CORNEJO Especialista en Química Ambiental y Gestión de Residuos
Dr. EDWIN BOCADO DELGADO Especialista en Estudios de Impacto Ambiental, Sistemas de Gestión Ambiental y Sistemas Integrados de Gestión
Dr. JUAN BORJA MURILLO Doctorado en Gestión de Productos, Jefe del Departamento Comunicaciones EGASA 

Docente Ricardo Palma.

Dr. PAUL TANCO FERNANDEZ Especialista en Metodología de la Investigación
Dr. JULIO CESAR ABARCA CORDERO Magister en Ciencias Administración (MBA), con Mención en Gerencia y Recursos Humanos

Doctor en Administración (DBA

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 6,400.00 Soles
  • Costo por curso: 400.00 Soles
  • Total de cursos a dictar: 16
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Horario de Clases

  • SALONES Y DICTADO DE CLASES 
  • 4er Piso de 3 a 2 Salones de Clases (403- 407-404) Pabellón de Ingeniería Industrial.Av. Independencia s/n
  • Sábados de 15:00 pm a 19:00 pm
  • Domingo de 08:00 am a 12:00 m

*EL DICTADO DE MATERIAS SERÁ PRESENCIAL.

Horario de Atención Coordinación de Programa

Dirección: Pabellón Nicholson N° 105 Av. Independencia S/N
Email: mmaysig@unsa.edu.pe

Repositorio