Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Datos (HABILITADO PARA LA CONVOCATORIA – II FASE 2025 EN MODALIDAD A DISTANCIA)

La Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Datos tiene por objetivoformar profesionales capaces de estructurar, formular y resolver complejos problemas reales que se
presentan a nivel operativo, táctico y estratégico, mediante la aplicación de métodos analíticos y numéricos para extraer información relevante que permita tomar decisiones adecuadas en el ámbito empresarial.

Perfil del Postulante

Dirigido a profesionales dinámicos de todas las áreas del conocimiento, que tengan experiencia básica en el manejo de datos a diversas escalas, que ya tengan o busquen obtener cargos organizacionales y
de liderazgo en empresas, consultoras, universidades o centros de investigación, y que utilizan técnicas analíticas para la toma de decisiones. Profesionales con aptitudes para el análisis cuantitativo, con
capacidad de síntesis y abstracción.

Perfil del Egresado

• Obtener un amplio campo de acción en las diferentes empresas y organizaciones que se encuentran en proceso de digitalización, optimización o transformación digital, sean estas del sector público o privado, en compañías consultoras de tecnología, micro y pequeñas empresas, emprendimientos, colegios, instituciones y universidades.
• Liderar procesos de cambio, así como impulsar proyectos que abarquen el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TICS), esto con el fin de enfrentar exitosamente los nuevos retos de los mercados digitales.
• Desarrollar competencias en el análisis tecnológico y la elaboración de estrategias en los diferentes negocios digitales para todo tipo de empresas y entidades.

Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE Créditos Total de Horas
Ecosistema Digital 4 64
Introducción a la Tecnología Big Data 4 64
Cultura Data Driven 4 64
Introducción al Data Mining 4 64
SEGUNDO SEMESTRE
Data By Desing 4 64
Analítica Web 4 64
Google Analytics 4 64
Seminario de Investigación (Tesis I) 4 64
TERCER SEMESTRE
Machine Learning 4 64
Liderazgo y Gestión del cambio. 4 64
Analítica y toma de decisiones 4 64
Seminario de Investigación (Tesis II) 4 64
CUARTO  SEMESTRE
Seminario de Investigación (Tesis III) 6 96
Seminario de Investigación (Tesis IV) 6 96

 

Docentes
DOCENTE FORMACIÓN
Chávez Manrique
Jesús Neptalí
Doctor En Psicología
Maestro En Ciencias: Contables Y Administrativas, Especialidad:
Finanzas Y Administración De Negocios
De la Gala
Velásquez
Bernardo
Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Nacional de San
Agustín, con grado de Magister en Fianzas y Administración de Negocios.
En el Área Empresarial privada ha dirigido y/o administrado a empresas
PYMES del sector Textil, desde 1983; con un enfoque de gestión en
competitividad basado en tecnología y capacidades humanas e innovación.
Guido Vásquez
Durand
Dr. en Ciencias Empresariales
Mg. en Ciencia: Contables y Financieras con mención en Finanzas y
Administración de Negocios Gerente financiero en molino mercedes sac
Midolo Ramos
Wilfredo
Doctor en Administración Maestro en Ciencias: Administración (MBA)
con mención en Gestión de Proyectos Licenciado en Administración de
Empresas Docente Universitario.
Salinas Gainza
Freddy Raúl
Doctor En Administración (DBA)
Maestro En Ciencias Contables Y Administrativas, Especialidad: Mención
En Finanzas Y Administración De Negocios.
Arredondo Angela
Yuliana
Doctora en Ciencias Empresariales, Magister en Auditoría y Gestión
Contadora Pública Colegiada Segunda Especialidad en Recursos Humanos
con amplia experiencia en procesos productivos textiles en fibras, hilatura,
tejeduría y confecciones, Contador y Auditora en empresas del sector
privado.
Ugarte Mejía
Wendy Anne
Grado de Magister en Finanzas y Administración de Negocios (2001);
Egresada de Doctorado en Ciencias Empresariales (2004). Gerente de
Recursos Humanos en ARLA SAC (2008 a la fecha) Coordinadora de la
Célula Comunidad Iberoamericana de Sistemas del Conocimiento.
Arredondo
Bernabé Félix
Maestro En Ciencias Educación Superior
Consultor Auditor Gubernamental
Berríos
Mojorovich Jorge
Licenciado en Administración de empresas, docente universitario y
magister en docencia universitaria e investigación pedagógica
Buscaglia
Antuñano Erick
Magister en Dirección de Empresas, Diplomados en Gestión Financiera y
en Gestión Logística y Operaciones; además de una segunda especialidad
en Ingeniería Comercial. Jefe Planta Aeropuerto Arequipa en
PETROPERU S.A.
Calderón Salinas
Henry
Magister en Educación Superior, con más de 19 años de experiencia en
Docencia Universitaria. Actualmente Docente en Pre Grado en la
Universidad Andina del Cusco en la Escuela Profesional de Derecho,
Docente Asesor de Tesis, con alto grado de responsabilidad.
Enriquez Gutiérrez
Cesar
Asesor de VentasAsesor de Ventas Truper Herramientas
Ejecutivo comercial. Ejecutivo comercial
International Tool Company SA de CV.
Huerta Valdivia
Karim Jenny
Mg. en Finanzas y Administración de Negocios UNSA, segunda
especialidad en Auditoría Integral UNSA, segunda especialidad en
Gerencia Financiera y Riesgos Financieros UNSA, diplomado en Gerencia
de Clínicas y Hospitales UNT, Gerencia Administrativa Ambiental UNSA,
Gerencia UNSA
Málaga Enciso
Erick
Gerente de Planeación y Servicios Técnicos de Southern Perú
Palacios Santos
Javier
Ejecutivo senior, MBA – ESAN, Ingeniero Industrial – UL con más de 20
años en Gestión de Cadena de Suministros y Outsourcing en niveles de
Dirección y Gerencia en empresas locales y multinacionales de primer
nivel.
Palaco Vásquez
Juan Alfredo
Magíster en Gestión del Desarrollo y Gerencia Social
Docencia y asesoramiento para el desarrollo de investigación básica y
aplica, a nivel pre-grado y postgrado en las especialidades de
Administración
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: S/7,200.00
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Decano de Facultad: Dr. Juan Luna Carpio

Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Elsa Emma Neira Ponce

Horario de clases

Sabados de 14:00 a 20:00 horas

Domingos de 8:00 a 14:00 horas

Horario de Atención UPG

Personal Administrativo  Cargo N° celular Correo electrónico
Rocío Estefany Mamani Montesinos Secretaria (Modalidad Presencial)   950 868 398 – Modalidad Presencial (Solo llamadas)
969 934 667 – Modalidad a Distancia (Solo llamadas)
921 476 528 – Obtención de grado (Solo llamadas)
fad_upg@unsa.edu.pe
Kimberly Alday Jove Carlosviza Asistente Administrativo (Calidad) 930775394 fad_upg_calidad@unsa.edu.pe
Repositorio