La UNSA y la escuela de posgrado tiene como uno de sus objetivos importantes profundizar los conocimientos de una especialidad para alcanzar su dominio y hacer posible y hacer posible la creación de nuevos conocimientos otorgando la oportunidad de superación académica y profesional que les permita desarrollar la capacidad de investigar y contribuir al desarrollo científico -tecnológico.
Hablar de ingeniería ambiental es sinónimo de referirse a una ciencia relativamente novedosa, que forma parte de la ingeniería, y que integra cuestiones ecológicas, sociales, económicas y tecnológicas: por tanto, tendrá mucho que ver con el concepto de desarrollo sostenible.
La maestría está dirigida a:
Bachilleres y profesionales de Ing. Metalúrgica, Ing. Química, Ing. de Materiales, Ing. de Minas. Ing. Geológica, Ing. Industrial, Biólogos, y todos los profesionales involucrados en la gestión y cuidado del medio ambiente.
El perfil de profundización está dirigido preferiblemente a profesionales que están y continuarán vinculados
a la industria, a instituciones estatales o a actividades de consultoría en temas ambientales y su objetivo es “hacer evidentes los conocimientos y habilidades adquiridas durante su proceso de formación, así como la capacidad de aplicarlos y resolver problemas concretos de su disciplina”.
| Primer Semestre | Créditos | Horas |
| ECOLOGÍA APLICADA Y RECURSOS NATURALES |
3 | 48 |
| ECOEFICIENCIA Y TECNOLOGÍA LIMPIAS |
3 | 48 |
| BIOLOGÍA Y ECOTOXICOLOGÍA APLICADA |
3 | 48 |
| QUÍMICA AMBIENTAL | 3 | 48 |
| Segundo Semestre | ||
| NORMATIVAS AMBIENTALES Y FUNDAMENTOS ÉTICOS |
3 | 48 |
| MODELAMIENTO AMBIENTAL | 3 | 48 |
| FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AMBIENTALES |
3 | 48 |
| SEMINARIO DE TESIS I | 4 | 64 |
| Tercer Semestre | ||
| ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD |
2 | 32 |
| GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL |
3 | 48 |
| INGENIERÍA Y GESTIÓN DE EFLUENTES LÍQUIDOS |
3 | 48 |
| SEMINARIO DE TESIS II | 4 | 64 |
| Cuarto Semestre | ||
| TECNOLOGÍAS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y BIORREMEDIACIÓN |
3 | 48 |
| INGENIERÍA Y GESTIÓN DE EMISIONES GASEOSAS |
3 | 48 |
| SEMINARIO DE TESIS III | 12 | 192 |
| DOCENTE | FORMACIÓN |
| DR. VICTOR LUDGARDO ALVAREZ TOHALINO |
DOCTOR |
| DR. JUAN ANDRES LOPA BOLIVAR |
DOCTOR |
| DRA.BETTY TRINIDAD PAREDES DE GOMEZ |
DOCTORA |
| DR. ALEJANDRO NESTOR SALAS BEGAZO |
DOCTOR |
| DR. ROLANDO SIXTO BASURCO CARPIO |
DOCTOR |
| DR. JONATHAN JOSEPH ALMIRON BACA |
DOCTOR |
| DRA. IRIS ELENA ALIAGA VILLAFUERTE DE BOHORQUEZ |
DOCTORA |
| MG. SILVIA ROSSANA TAPIA MEDRANO |
MAESTRA |
| MG. ANGEL QUINTANILLA RAMOS |
MAESTRO |
| MG. JESUS FELIPE GOMEZ URQUIZO |
MAESTRO |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Sabados de: 08:00 a 13:00 Hrs.
Domingos de: 08:00 a 13:00 Hrs.
Lunes a Viernes de 8:15 horas a 13:00 horas
Email: fip_upg@unsa.edu.pe