Doctorado en Administración (DBA), con mención en Gestión de Gobierno y Políticas Públicas (HABILITADO PARA LA CONVOCATORIA – II FASE 2025 EN MODALIDAD A DISTANCIA)

El Doctorado en Administración (DBA), con mención en Gestión de Gobierno y Políticas Públicas tiene como objetivo formar profesionales que cuenten con una sólida base conceptual en gobierno y gestión pública, así como tener una capacidad de interpretación de la realidad nacional, pudiendo identificar las diferentes causas de las problemáticas y administración de los recursos, esto con el fin de asegurar la eficiencia y gobernabilidad en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), de instituciones descentralizada.

Perfil del Postulante

Los alumnos deberán contar con sólidos conocimientos en la aplicación de las funciones administrativas, los elementos de la administración y reflejar una combinación de habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan enfrentar los desafíos de la investigación. Evidenciar el manejo y aplicación de modelos organizacionales, sistemas administrativos, experiencia en los distintos niveles de la moderna gerencia empresarial. Pleno conocimiento de lossistemas y aplicativos informáticos que conlleva la dirección, administración y gestión empresarial.
Las características clave que se buscan en un candidato son:
1. Formación y Experiencia:
o Debe ser un profesional o académico en Administración, Ingeniería o áreas afines.
o Debe tener sólidos conocimientos en su área de experiencia.
2. Actitud y Características Personales:
o Creatividad: Capacidad para pensar de manera innovadora y proponer soluciones originales.
o Ética y Disciplina: Compromiso con la integridad y la responsabilidad en la investigación.
o Proactividad: Actitud positiva hacia la educación y la investigación.
o Pensamiento Crítico: Capacidad para analizar y resolver problemas complejos.
o Interés en Contribuir: Motivación para aportar conocimiento en el área de la administración a través de la
docencia, la investigación y la consultoría.
o Preocupación por la Sociedad: Interés en mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad.
3. Habilidades Específicas:
o Capacidad de Análisis: Poder desglosar problemas y situaciones complejas.
o Propuestas de Investigación: Habilidad para desarrollar propuestas de investigación en el área de la
administración.
o Dominio del Inglés: Nivel intermedio o avanzado para acceder a literatura científica.
o Manejo de Tecnologías: Disposición para utilizar herramientas de información y análisis de datos.
4. Visión Estratégica y Global:
o Capacidad para visualizar el futuro de las organizaciones y pensar estratégicamente.
o Conocimiento de la realidad nacional e internacional.
5. Autonomía y Compromiso:
o Autoaprendizaje: Capacidad para aprender de manera independiente.
o Compromiso con la Educación y la Investigación: Interés en contribuir al cambio en la calidad de la
educación e investigación en el país y América Latina.
El candidato debe contar con el grado académico de Maestro(a), registrado en SUNEDU, para postular al programa doctoral.

Perfil del Egresado

Al culminar el programa, la descripción del perfil que se espera de un graduado del Doctorado es:
• El graduado del doctorado en Gobierno y Política Pública, es un profesional altamente calificado cuyas competencias le permiten generar conocimiento y desarrollar un juicio crítico
de su realidad contextual y generar propuestas de política y de gestión pública, para responder asertivamente a los retos del desarrollo económico y social del país, en una perspectiva ética
y de compromiso.
• Dirige la formulación e implementación de políticas públicas orientadas a lograr el desarrollo económico y social sostenible, en el marco del contexto internacional.
• Dirige la formulación de planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales, con el propósito de promover la competitividad del país.

Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE Créditos Total de Horas
Planeación Estratégica y Gestión por Resultados 4 64
Políticas Públicas y Gestión de Valor Público 4 64
Sistemas Administrativo y Funcional en el Sector Público 4 64
SEGUNDO SEMESTRE
Sistema Integrado de Administración Financiera 4 64
La Nueva Administración y Gerencia Pública 4 64
Economía y Globalización 4 64
TERCER SEMESTRE
Análisis de las Organizaciones Públicas 4 64
Modernización del Estado 4 64
Politica Internacional 4 64
CUARTO  SEMESTRE
Etica y Politica 4 64
Planeamiento Estrategico, Cadena de Valor Público y Prospectiva 4 64
Seminario de Investigación (Tesis I) 4 64
QUINTO  SEMESTRE
Entorno Macroeconómico para la Gestión Pública 4 64
Acciones, Evaluación y Seguimiento de la Gestión Pública 4 64
Seminario de Investigación (Tesis II) 4 64
SEXTO  SEMESTRE
Proceso de Toma de Decisiones 6 96
Seminario de Investigación (Tesis III) 6 96
Seminario de Investigación (Tesis IV) 6 96

 

Docentes
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: S/13,200.00
  • Duración: 3 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Decano de Facultad: Dr. Juan Luna Carpio

Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Elsa Emma Neira Ponce

Horario Referencial de Clases

LOCAL AMBIENTE HORARIO
FACULTAD PROGRAMA PABELLÓN NUMERO DE AULA DÍA HORAS
Administración Doctorado Fac. de Administración Sábados

Domingos

14:00 pm a  20:00 pm

8:00 am a 14:00 pm

 

Horario de Atención UPG

– Lunes a Viernes: 8:00 – 1:00 pm
– Sábados: 2pm – 6pm
– Domingos: 8:00 am – 12:00 pm

Personal Administrativo  Cargo N° celular Correo Electrónico
Oscar Esquivel Gonzales Coordinador de Doctorado 958329162 oesquivel@unsa.edu.pe
Rocío Estefany Mamani Montesinos Secretaria (Modalidad Presencial)      950868398 – 969934667  (SOLO WHATSAPP) fad_upg@unsa.edu.pe
Kimberly Alday Jove Carlosviza Asistente Administrativo (Calidad) 930775394 fad_upg_calidad@unsa.edu.pe

 

Repositorio