Doctorado en Ciencias de la Comunicación Social con mención en Comunicación Social – MODALIDAD PRESENCIAL

la Unidad de Posgrado de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación propone el programa de doctorado en ciencias, con
mención en comunicación social, con la finalidad de impulsar la capacitación y perfeccionamiento científico de profesionales vinculados a la ciencia de la comunicación y disciplinas a próximas y las humanidades.
Este doctorado posee los recursos académicos para formar a los profesionales en el ámbito de investigación y formulación de proyectos de desarrollo, por medio de un enfoque crítico y científico para la optimización Profesional y por ende de la empresa donde presta servicios. Así mismo generará conocimientos a través de la investigación interdisciplinaria y multidisciplinaria para la contribución en solución de problemas sociales.

Perfil del Postulante

El postulante deberá demostrar asertividad en su comunicación e interacción, con sólida formación científica y humanística. Poseer una actitud verbal y lógica para la interpretación y solución de problemas de la realidad. Conocer aspectos básicos para la investigación. Diseñar propuestas de solución a problemas sociales considerando su experiencia y base teórica profesional. Un magíster con formación multidisciplinaria, capaz de relacionarse e integrarse académicamente con otras disciplinas que tengan como objeto de estudio las ciencias de la comunicación.

Perfil del Egresado

El egresado del programa será un investigador en el área de comunicación, podrá colaborar en la formulación de políticas públicas. Es competente para contribuir con conocimiento nuevo y significativo en la disciplina de manera autónoma, capaz de abordar problemas comunicacionales con un enfoque interdisciplinario cuando corresponda, con sentido ético, crítico, creativo y consideración por el bien común.
1. INVESTIGACIÓN
2. RESOLVER PROBLEMAS COMUNICACIONALES
3. ÉTICA
4. CREATIVIDAD
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Enfoques epistemológicos y teóricos de la comunicación 4 64
Comunicación alternativa para el cambio social 4 64
Comunicación estratégica y sociedad 4 64
Alfabetización mediática e informacional 4 64
Segundo Semestre
Gestión de la comunicación en las organizaciones públicas, privadas y no lucrativas 4 64
Comunicación multiculturalismo e interculturalidad 4 64
Comunicación aplicada a la producción científica 4 64
Ética y excelencia en la comunicación social 4 64
Tercer Semestre
Gestión de la comunicación en situaciones de riesgo y crisis 4 64
Estructuras y políticas de la comunicación 4 64
Análisis crítico de la ciencia e investigación en comunicación 6 96
Cuarto Semestre
Comunicación política y gubernamental 6 96
Ciencia transdisciplinaria para la megadiversidad del país 8 128
Diseños de investigación I 6 96
Quinto Semestre
Diseños de investigación II 10 160
Seminario de investigación I 4 64
Sexto Semestre
Seminario de investigación II 5 80
Seminario de investigación III 5 80
Docentes
DOCENTES CARRERA
Dr. Silvestre Zenón de Paz FILOSOFÍA
Dr. Carlos Leytón Muñoz SOCIÓLOGO
Dr. Francisco Aguadero Fernández FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
Dr. Marcello Chamusca DOCTOR EN COMUNICACIÓN
Dra. Maritza Mosquera de Sumich RELACIONES PÚBLICAS
Dr. José Luis Ramos Salinas CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Dra. María Aparecida Ferrari CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Dra. Teresa Arrieta de Guzmán FILOSOFÍA
Dra. Marita Solórzano Castro CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Dr. Alonso Portocarrero Rivera ADMINISTRACIÓN
Dr. Elan Vera Vera PERIODISMO
Dr. Carlos Aguilar del Carpio COMUNICACIÓN
Dr. Nicéforo Bustamante Paulino EDUCACIÓN
Dr. Rildo Bellido Medina RELACIONES INDUSTRIALES
Dra. Miriam Flores Castro Linares COMUNICACIÓN
Dr. Oscar Pacheco Rodríguez COMUNICACIÓN
Dra. Neysi Palmero Gómez COMUNICACIÓN
Dr. Gregorio Cusihuamán Sisa COMUNICACIÓN

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 9,600.00 soles
  • Duración: 3 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases

LOCAL

AMBIENTE

HORARIO

FACULTAD

PROGRAMA AMBIENTE NUMERO DE AULA DÍA

HORAS

PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION Doctorado Pabellón de la Escuela de Psicología 2do piso y 3er piso) equipados Sábado Domingo 8:00 am A 15:00 pm 8:00 am A 13:00 pm

 

Horario de Atención UPG

Lunes a viernes de 8:30 horas a 15:30 horas

Dirección: Av. Venezuela S/N – Área Sociales – Pabellón de Servicios Múltiples 3er. Piso
Teléfono: 054-391911 anexo 1571
Email: fprriicc_upg@unsa.edu.pe

Repositorio