Los estudios de Doctorado en Geociencias, garantizan la adquisición de competencias básicas, mediante el desarrollo de actividades obligatorias de formación y de investigación científica, programadas como parte de las asignaturas del plan de estudios, tesis de grado y la publicación de artículos científicos.
El Doctorado en GEOCIENCIAS, es abierto a los maestros en Ciencias de la Tierra y en especialidades afines, que hayan adquirido un alto nivel académico y que demuestren conocimientos avanzados y actitud por esta especialidad.
El doctorando en Geociencias, deber tener las características siguientes:
– Pensamiento crítico, para poder esclarecer la veracidad de información y alcanzar una idea justificada, que le permita analizar y evaluar la información existente en temas relacionados a las geociencias y en otros campos del saber científico.
– Capacidad de análisis y síntesis, creación e innovación que le permitan plantear soluciones a problemas de diversas complejidades que se le presenten o planteen.
– Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita de manera efectiva, donde además del idioma español, debe realizarlas en inglés u otros idiomas.
– Capacidad de trabajo investigativo en forma individual y en equipo, abordando temas de diversa complejidad en el campo de las geociencias.
– Preparado para realizar actividades de investigación técnico – científica del más alto nivel en instituciones públicas y privadas
– Conocimientos técnicos – científicos e investigaciones necesarias, para el desarrollo de su proyecto doctoral, que le permitan encontrar y formular cuestiones para dar soluciones a diversas problemáticas en el campo de las geociencias.
El egresado del doctorado en Geociencias, podrá realizar actividades de investigación y docencia del más alto nivel técnico – científico. Además, será capaz de:
Primer Semestre | Créditos | Horas |
Análisis multivariado aplicado a datos geológicos | 3 | 48 |
Seminario Avanzado de Geomática | 3 | 48 |
Investigación Doctoral I | 5 | 80 |
Segundo Semestre | ||
Seminario Avanzado de Exploración Geológica | 4 | 64 |
Seminario Avanzado de Sedimentación y Tectónica | 4 | 64 |
Investigación Doctoral II | 5 | 80 |
Tercer Semestre | ||
Seminario Avanzado de Recursos Energéticos | 4 | 64 |
Investigación Doctoral III | 6 | 96 |
Cuarto Semestre | ||
Seminario Avanzado de Geología Ambiental | 4 | 64 |
Investigación Doctoral IV | 6 | 96 |
Quinto Semestre | ||
Seminario Avanzado de Ingeniería Geológica | 4 | 64 |
Taller de Tesis Doctoral | 7 | 112 |
Sexto Semestre | ||
Inteligencia Artificial aplicado a Geociencias | 4 | 64 |
Tesis Doctoral | 7 | 112 |
DOCENTES | FORMACIÓN |
---|---|
DR. JORGE ANIBAL LAJO YAÑEZ | Doctor en Estudios de Cuencuas y Geociencias del Petróleo |
DR. ANTENOR CHAVEZ VALENCIA | Doctor en Geología de Materias Primas Minerales y Energéticas |
DR. ALDO ALVAN DE LA CRUZ | Doctor en Filosofía (PH.D.) con mención en Matemáticas y Ciencias Naturales |
DR. SERGIO MOISES ESCOBEDO AQUISE | Doctor en Educación |
DRA. BASILIA VILMA GARCIA FLORES DE NIETO | Doctora en Ciencias y Tecnologías Medio Ambientales |
DR. PABLO RUBEN MEZA ARESTEGUI | Doctor en Geografía |
DR. FRANCISCO NOGUEIRA DE JORGE | Doctor en Geotecnia |
DR. JUAN FERNANDO NUÑEZ CHAVEZ | Doctor en Geología |
DR. VICTORIANO ROLANDO APAZA CAMPOS |
Doctor en Hidrogeología |
DR. DAVID HUAMAN | Doctor en Geología |
DR. MICHAEL BISTE | Doctor en Geología |
DR. LUIS HUMBERTO CHIRIF RIVERA | Doctor en Geología |
DR. JURANDYR ROSS | Doctor en Geomorfología |
DR. MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ | Doctor en Geotecnia |
DR. PAULO MENESES | Doctor en Geología |
DR PABLO GARCIA | Doctor en Geología |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
La segunda y cuarta semana de cada mes: Viernes, sábado y domingo.
Lunes a viernes de 8:30 am a 1:00pm – 2:00pm a 3:45pm
Teléfono: 907 322 997
Email: fggm_upg@unsa.edu.pe
Website: https://fggm.unsa.edu.pe/blog/categoria_estudios/maestrias/