Doctorado en Relaciones Industriales y Desarrollo de Recursos Humanos – MODALIDAD PRESENCIAL

Perfil del Postulante

El Doctorado en Relaciones Industriales y Desarrollo de Recursos Humanos está abierto a los maestros en Relaciones Industriales, Administración, Derecho, Trabajo Social, Gestión, y cualquier área relacionada al desarrollo del recurso humano, donde el profesional deberá tener un interés en profundizar sus conocimientos, aplicar sus experiencias, y un fuerte perfil de investigador que le permita analizar, identificar, plantear y resolver problemas asociados a la administración de personal, siendo este aspecto un tema transversal en cualquier organización, estando el programa de estudios de doctorado abierto a Maestros de todas las especialidades.
Las habilidades en la gestión de la investigación son primordiales, además de un amplio conocimiento en ramas como el desarrollo organizacional, la innovación en organizaciones públicas y privadas.

Perfil del Egresado

El egresado del Programa de Estudios de Doctorado en Relaciones Industriales y Desarrollo de Recursos Humanos podrá desarrollar proyectos de investigación en las diferentes áreas de la Gestión del Recurso Humano, contribuirá con soluciones innovadoras a los problemas que se ven en la sociedad y en las organizaciones en general, además podrá plantear proyectos de investigación que generen un conocimiento en el estado del arte, así como estarán plenamente preparados para formar profesionales de pregrado y posgrado del más alto nivel en el área de Gestión de RRHH.

Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Seminario de Ética y Epistemología 4 64
Responsabilidad Social Empresarial 4 64
Planificación y gestión de Recursos Humanos 4 64
Segundo Semestre
Inteligencia emocional aplicada al entorno laboral 4 64
Relaciones laborales en las organizaciones 4 64
Cultura organizacional e interculturalidad 4 64
Teorías actuales en relaciones industriales y relaciones laborales 4 64
Tercer Semestre
Liderazgo: Modelos y Teorías 4 64
Negociación y gestión de conflictos laborales 4 64
Indicadores empresariales y de Recursos Humanos 4 64
Cuarto Semestre
Gestión de Proyectos y Recursos Humanos 4 64
Diseños de Investigación I 6 96
Seminario de Investigación I 6 96
Quinto Semestre
Diseños de Investigación II 8 128
Seminario de Investigación II 6 96
Sexto Semestre
Seminario de investigación III 10 160
Docentes
DOCENTES ASIGNATURA
Dr. Oscar Barreda Tamayo SEMINARIO DE ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA
Dr. Nilton Garay Zubia RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Dra. Patricia Asunción Loaiza
Calderón (Brasil)
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Dr. Norman López Velásquez
(Colombia)
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL ENTORNO LABORAL
Dr. Eduardo Javier Marcos Rueda RELACIONES LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES
Dra. Daniel Hernan Valera Loza CULTURA ORGANIZACIONAL E
INTERCULTURALIDAD
Dra. Irma Méndez Castrejón
(México)
TEORÍAS ACTUALES EN RELACIONES
INDUSTRIALES Y RELACIONES LABORALES
Dr. Luciano Rodrigues Marcelino LIDERAZGO: MODELO Y TEORÍAS
Dr Ebor Fairlie Frisancho NEGOCIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS LABORALES
Dra. Sandra Bouroncle Faux INDICADORES EMPRESARIALES Y DE RECURSOS HUMANOS
Dr. Rubén Hernández Chavarría GESTIÓN DE PROYECTOS Y RECURSOS HUMANOS
Dr. Gustavo Alarcón Martinez DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN I
Dr. Aristides Vara Horna SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
Dr. Gregorio Cusihuaman Sisa DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN II; SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 9,600.00 soles
  • Duración: 3 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Horario de Clases

LOCAL

AMBIENTE

HORARIO

FACULTAD

PROGRAMA AMBIENTE NUMERO DE AULA DÍA

HORAS

PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION Doctorado Pabellón de la Escuela de Psicología 2do piso y 3er piso) equipados Sábado Domingo 8:00 am A 15:00 pm 8:00 am A 13:00 pm

 

Horario de Atención UPG

Lunes a viernes de 8:30 horas a 15:30 horas

Dirección: Av. Venezuela S/N – Área Sociales – Pabellón de Servicios Múltiples 3er. Piso
Teléfono: 054-391911 anexo 1571
Email: fprriicc_upg@unsa.edu.pe

Repositorio