Doctorado en Ciencias Gobernabilidad y Gestión Pública Estratégica – MODALIDAD PRESENCIAL

La Universidad Nacional de San Agustín haciendo eco de los nuevos paradigmas en este mundo globalizado, cumple con su principal objetivo institucional: formar científica y humanísticamente profesionales del más alto nivel para satisfacer múltiples estados carenciales, sin dejar de proyectarse socialmente a todos los ámbitos ni de investigar que es su principal quehacer.

El programa del Doctorado en Ciencias Gobernabilidad y Gestión Pública Estratégica se encarga de formar investigadores y profesorado capaces de desarrollar trabajos e investigaciones relevantes a nivel nacional, favoreciendo el intercambio de experiencias y publicaciones en torno al sector público.

Perfil del Postulante
  • Dirigido a estudiantes con grado de magíster de las áreas de gobierno y administración pública, ciencias políticas, ciencias económicas, administración de empresas, sociología, derecho y áreas afines.
  • Alto sentido de los valores éticos en su conducta personal y profesional.
  • Liderazgo comprobado: Capacidad para dirigir equipos y proyectos en contextos
    públicos o de gobernanza.
  • Compromiso social y ético: Fuerte vocación por contribuir al bienestar social y actuar
    con integridad en la toma de decisiones.
  • Capacidad analítica: Habilidad para identificar problemas complejos, evaluarlos y
    proponer soluciones innovadoras.
  • Resiliencia y perseverancia: Disposición para enfrentar desafíos académicos y
    profesionales con determinación.
Perfil del Egresado

Al término de los estudios, el doctorado debe lograr el perfil de Doctor en Ciencias: Gobernabilidad y Gestión Pública, cuyas características son las siguientes:

  • Conocimientos teórico metodológicos que le permitan instrumentalizar y desarrollar políticas, programas y proyectos que fundamenten las acciones gubernamentales
  • Capacidad de generar nuevo conocimiento y/o aplicarlo para construir una nueva gestión pública y gobierno.
  • Capacidad para la docencia e investigación, así como para dirigir investigaciones y proyectos de alto impacto económico y social.
  • Alto sentido de los valores éticos en su conducta personal y profesional.
Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Reforma del Estado y Modernización de la
Administración Publica
4 64
Gestión Pública por Resultados 4 64
Planeamiento Estratégico y
Operativo para Organismos Publico
4 64
Paradigmas y enfoques de la investigación 4 64
Segundo Semestre
Ciencia Política y Gobernabilidad 4 64
La Administración Financiera del Estado 4 64
Gestión de Proyectos de Inversión Pública 4 64
Diseño del proyecto de Tesis 4 64
Tercer Semestre
Sistema Nacional De
Contrataciones del Estado
4 64
Tecnologías de información y comunicación 4 64
Tesis I 4 64
Cuarto Semestre
Gestión de Gobiernos Regionales y Municipales 4 64
Negociación y gestión de conflictos 4 64
Tesis II 4 64
Quinto Semestre
Políticas Públicas En Inclusión Social 4 64
Tesis III 8 128
Sexto Semestre
Auditoría y Control 4 64
Tesis IV 8 128
TOTAL 80 1280
Docentes
DOCENTES LINEA DE INVESTIGACIÓN
Dr. Jesús Hinojosa Ramos Grado de Doctor
Dr. Juan Luna Carpio Grado de Doctor
Dr. Edmundo Carpio Valencia Grado de Doctor
Dr. Luis Roberto Gamero Juarez Grado de Doctor
Dr. Adolfo Donayre Sarolli Grado de Doctor
Dr. Vladimir Arostegui Gálvez Grado de Doctor
Dra. Giuliana Raggio Ramírez Grado de Doctor
Dr. Henry Ruiz Bringas Grado de Doctor
Dr. Otto Terry Ponte Grado de Doctor
Dr. Carlos Leytón Muñoz Grado de Doctor
Dr. Julio Cesar Carrasco Bocangel Grado de Doctor
Dr. Marlon Prieto Hormanza Grado de Doctor
Dra. Mariella Quipas Belliza Grado de Doctor
Dr. Victor Cornejo Aparicio Grado de Doctor
Dr. Ricardo Grundy Lopez Grado de Doctor
Dr. Alipio Montes Urday Grado de Doctor

Se contará con docentes invitados de Universidades de prestigio a nivel nacional, profesionales destacados que laboran en organismos públicos.

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 14,000.00 soles
  • Duración: 3 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Director de Unidad de Posgrado: Dr. Aldo Enríquez Gutiérrez

Coordinador de Maestrías: Mg. Elmer Oswaldo Barrera Benavides

 

Horario de Clases

Sábado: 14:30 a 20:30 horas

Domingo de 8:00 a 14:00 horas

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes de 08:00 horas a 13:00 horas y de 14:00 horas a 15:40 horas

Dirección: Calle Virgen del Pilar S/N – Área de Sociales
Teléfono: 054 – 391911 Anexo 1547 / 950741813
Email: fccf_upg@unsa.edu.pe

Website: http://posgrado.unsa.edu.pe/escuela/doctorado-gobernabilidad-y-gestion-
publica-estrategica/

Repositorio