Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y Ventas – MODALIDAD PRESENCIAL

El Programa de Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y Ventas forma profesionales para crear y dirigir estrategias y herramientas de mercadeo integral, que potencien los conocimientos y habilidades de modo que sean capaces de adaptarse a las exigencias de un mercado globalizado.

Permite desarrollar la capacidad de tomar iniciativas y habilidades interpersonales, necesarias para actuar como líder y trabajar en equipo en las organizaciones, cualidades fundamentales para el éxito profesional de los futuros maestristas para innovar, desarrollar y gerenciar estrategias de comunicaciones integradas y su aplicación comercial.

Perfil del Postulante

Los candidatos para el ingreso a esta Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y Ventas deberán contar con grado de bachiller y/o grado profesional, con habilidades, destrezas y capacidades que les permitan adaptarse a las exigencias de los cursos contenidos en el plan curricular; además de contar con conocimientos previos de organización, dirección, gestión y fundamentalmente relacionados al área mercadológica.

Perfil del Egresado

Maestros con formación en el campo del mercadeo y comercialización, capacitados para dirigir, gerenciar y aplicar las técnicas del marketing en estudios de mercados, estudio y diseño de productos, estrategia de precios, logística y distribución de productos, publicidad y promociones para el ámbito nacional e internacional.

 

Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE Créditos Total de Horas
Administración General y Estratégica 4 64
Comportamiento del Consumidor 4 64
Investigación de Mercados 4 64
Cadenas Productivas 4 64
SEGUNDO SEMESTRE
E-Commerce y E-Business 4 64
Ingeniería y Diseño de Productos 4 64
Gerencia Estratégica de Marketing 4 64
Seminario de Investigación (Tesis I) 4 64
TERCER SEMESTRE
Gestión de Ventas y
Administración de Canales
4 64
Marketing Relacional y de
Servicios
4 64
Plan de Marketing 4 64
Seminario de Investigación
(Tesis II)
4 64
CUARTO  SEMESTRE
Seminario de Investigación
(Tesis III)
6 96
Seminario de Investigación
(Tesis IV)
6 96

Consultar con la Unidad de Posgrado sobre la cantidad de horas presenciales y créditos virtuales.

*Modalidad Presencial : 80% presencial y 20% de créditos virtuales (como máximo).

Docentes
DOCENTE FORMACIÓN
Alfaro Casas Luis Alberto Investigador Científico, Doctor en Ingeniería por la
Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil, con grado de
Magíster en Ingeniería de Producción en Inteligencia
Aplicada. Ingeniero Industrial de Profesión, Investigador
Principal de la CATEDRA CONCYTEC-UNSA en TICs.
Garay Zubia Nilton Angel Doctor en Administración de Empresas y Negocios
Internacionales. Posdoctorado En Ciencias Por La Unheval
(En Estudios). Docente en Pre Grado U.N.S.A.; docente de
Postgrado U.N.S.A , U.C.S.M.. U.C.
Mory Ugarelli Oscar Doctor en Administración (DBA). Experiencia en liderazgo
de alto rendimiento, productividad, Inclusión, Estrategias de
marketing y comunicación política. Administración de
empresas. Experiencia en cargos de sector público, manejo
de crisis política y estrategias digitales.
Valverde Valverde Wilber Doctor en Comunicación y Desarrollo, Licenciado en
Administración y Magister en Ingeniería Industrial con
mención en Marketing, docente principal de la Facultad de
Administración de la UNSA
Zirena Bejarano Patricia Dra. de Administración, Magister en Docencia
Universitaria e Investigación Pedagógica,con desempeño en
diferentes puestos en empresas privadas del sector, con
investigaciones en el campo de capacidades empresariales,
operaciones e innovación
Berríos Mojorovich Jorge Licenciado en Administración de empresas, docente
universitario y magister en docencia universitaria e
investigación pedagógica
Buscaglia Antuñano Erick Magister en Dirección de Empresas, Diplomados en Gestión
Financiera y en Gestión Logística y Operaciones; ademas de
una segunda especialidad en Ingeniería Comercial. Jefe
Planta Aeropuerto Arequipa en PETROPERU S.A.
Castillo García Ivan Secretario de Imagen Institucional en ADACO | Asociación
para el Desarrollo Científico-Académico en Odontología
Corrales Valencia Alonso Gerente comercial con más de 11 años de experiencia
liderando equipos de ventas y trade marketing en grandes
empresas de consumo masivo. Ejerce liderazgo estratégico
enfocado en resultados mediante un alto rendimiento y
compromiso de los equipos. Administrador de negocios,
MBA Centrum PUCP y Máster en liderazgo.
Paz Alcazar Juan Carlos Magister En Administración
Project manager en UTP – Universidad Tecnológica del
Perú. Director del CENDES en Universidad Católica San
Pablo
Rivero Terry José Eugenio Magister En Administración
Decano Nacional del Colegio Profesional de Relacionistas
Públicos del Perú Director Comercial del Roosevelt Hotel
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 7,200.00 Soles
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Decano de Facultad: Dr. Juan Luna Carpio

Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Elsa Emma Neira Ponce

 

Horario Referencial

LOCAL

AMBIENTE

HORARIO

FACULTAD

PROGRAMA AMBIENTE NUMERO DE AULA DÍA

HORAS

Administración Maestría Pabellón de la Facultad Administración Sábado

————-

Domingo

2:00 pm A 8:00 pm

——————

8:00 am A 2:00 pm

 

Horario de Atención UPG

Personal Administrativo  Cargo N° celular Correo electrónico
Rocío Estefany Mamani Montesinos Secretaria (Modalidad Presencial)      950868398 – 969934667  (SOLO WHATSAPP) fad_upg@unsa.edu.pe
Renzo Alexis Sierra Velazco Asistente Administrativo (Grados y Títulos) 921476528 fad_upg_procedimientos@unsa.edu.pe
Kimberly Alday Jove Carlosviza Asistente Administrativo (Calidad) 930775394 fad_upg_calidad@unsa.edu.pe
Repositorio