La Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Negocios Digitales tiene como propósito formar profesionales altamente preparados, con habilidades y conocimientos especializados a fin de implementar procesos de digitalización, así como diferentes modelos de negocios digitales, las cuales estarán alineada a las nuevas tendencias de los mercados internacionales y al trabajo multidisciplinario de equipos remotos. Esta maestría permite gestionar el uso de la tecnología a nivel organizacional y comercial, ello a fin de poder diseñar planes de optimización digital las cuales estarán enfocadas a las entidades bajo su contexto actual; lo cual conlleva a tener una amplia visión para formar líderes integrales.
Profesionales tomadores de decisiones del sector administrativo que ejercen tanto en el sector público como privado, en marketing, gestión y ciencias económicas. Con intereses y compromisos para incursionar en el ámbito de los negocios digitales.
Los candidatos para el ingreso a esta maestría deberán contar con grado de bachiller y/o grado profesional, con habilidades, destrezas y capacidades que les permitan adaptarse a las exigencias de los cursos contenidos en el plan curricular; además de contar con conocimientos de la normativa del sector público; asimismo, identificar la organización y funcionamiento de las instituciones públicas.
• Obtener un amplio campo de acción en las diferentes empresas y organizaciones que se encuentran en proceso de digitalización, optimización o transformación digital, sean estas del sector público o privado, en compañías consultoras de tecnología, micro y pequeñas empresas, emprendimientos, colegios, instituciones y universidades.
• Liderar procesos de cambio, así como impulsar proyectos que abarquen el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TICS), esto con el fin de enfrentar exitosamente los nuevos retos de los mercados digitales.
• Desarrollar competencias en el análisis tecnológico y la elaboración de estrategias en los diferentes negocios digitales para todo tipo de empresas y entidades.
PRIMER SEMESTRE | Créditos | Total de Horas |
Fundamentos de E- Business | 4 | 64 |
Sistemas de aceleración de Negocios Digitales |
4 | 64 |
Metodologías agiles de desarrollo | 4 | 64 |
Modelos de Gobernanza y Talento | 4 | 64 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Inbound Marketing | 4 | 64 |
Growth Hacking | 4 | 64 |
Design Thinking | 4 | 64 |
Seminario de Investigación (Tesis I) | 4 | 64 |
TERCER SEMESTRE | ||
Finanzas para E-Business | 4 | 64 |
Gestión de la Innovación | 4 | 64 |
Business process management | 4 | 64 |
Seminario de Investigación (Tesis II) | 4 | 64 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Seminario de Investigación (Tesis III) | 6 | 96 |
Seminario de Investigación (Tesis IV) | 6 | 96 |
DOCENTE | FORMACIÓN |
Alfaro Casas Luis Alberto |
Investigador Científico, Doctor en Ingeniería por la Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil, con grado de Magíster en Ingeniería de Producción en Inteligencia Aplicada. Ingeniero Industrial de Profesión, Investigador Principal de la CÁTEDRA CONCYTEC-UNSA en TICs. |
Garay Zubia Nilton Angel |
Doctor en Administración de Empresas y Negocios Internacionales. Posdoctorado En Ciencias Por La Unheval (En Estudios). Docente en Pre Grado U.N.S.A.; Docente de Postgrado U.N.S.A , U.C.S.M.. U.C. |
Mory Ugarelli Oscar | Doctor en Administración (DBA). Experiencia en liderazgo de alto rendimiento, productividad, Inclusión, estrategias de marketing y comunicación política. Administración de empresas. Experiencia en cargos de sector público, manejo de crisis política y estrategias digitales. |
Valverde Valverde Wilber |
Doctor en Comunicación y Desarrollo, Licenciado en Administración y Magister en Ingeniería Industrial con mención en Marketing, docente principal de la Facultad de Administración de la UNSA |
Zirena Bejarano Patricia |
Dra. de Administración, Magister en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica,con desempeño en diferentes puestos en empresas privadas del sector, con investigaciones en el campo de capacidades empresariales, operaciones e innovación |
Berríos Mojorovich Jorge |
Magister en Dirección de Empresas, Diplomados en Gestión Financiera y en Gestión Logística y Operaciones; además de una segunda especialidad en Ingeniería Comercial. Jefe Planta Aeropuerto Arequipa en PETROPERU S.A. |
Castillo García Ivan | Secretario de Imagen Institucional en ADACO | Asociación
para el Desarrollo Científico-Académico en Odontología. |
Corrales Valencia Alonso |
Gerente comercial con más de 11 años de experiencia liderando equipos de ventas y trade marketing en grandes empresas de consumo masivo. Ejerce liderazgo estratégico enfocado en resultados mediante un alto rendimiento y compromiso de los equipos. Administrador de negocios, MBA Centrum PUCP y Máster en liderazgo. |
Paz Alcazar Juan Carlos |
Magister en Administración Project Manager en UTP – Universidad Tecnológica del Perú. Director del CENDES en Universidad Católica San Pablo. |
Rivero Terry José Eugenio |
Magister En Administración, Decano Nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú, Director Comercial del Roosevelt Hotel. |
Vasquez Durand Guido Alfredo Helbert |
Doctor en Ciencias Empresariales Mg. en Ciencia: Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de Negocios. Gerente financiero en molino mercedes SAC. |
Gamarra Seminario José Manuel |
Ingeniero Industrial con más de 9 años de experiencia en la Gestión Comercial, Responsable de la Operación Comercial en Perú, Desarrollo de Productos y Mercado. Implementación de Técnicas de Posicionamiento, trato directo con Clientes y Negociación con Proveedores, Elaboración y Manejo del Forecast de Ventas. Profesional orientado a resultados. |
Lewis Zúñiga Patricio |
MBA en Canadá. Pasantías en Inglaterra, China e India Funcionario de Scotiabank. Especialista en mercados financieros y consejero de inversiones. Cuenta con una amplia experiencia en docencia universitaria. |
Postigo Sanchez Christian |
Magíster en Finanzas Corporativas egresado de UPC. Máster en Gerencia y Administración en la Escuela de Organización Industrial EOI de España Magister en Finanzas Corporativas; Master en Gerencia y Administración y Economista con experiencia en banca y finanzas en áreas relacionadas al análisis económico y financiero, créditos, evaluación de proyectos y elaboración de flujos de caja. |
Gutierrez Zuñiga Henry |
MBA especializado en planificación estratégica de Negocios y RRHH, transformación de la función de RRHH, diseño e implantación de procesos y procedimientos de Negocios y RRHH, análisis de cargas de trabajo y dimensionamiento de plantillas, evaluación directiva en procesos de integración Además, tiene experiencia internacional en proyectos de aplicación de HR Analytics, con un profundo conocimiento de la materia. |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Decano de Facultad: Dr. Juan Luna Carpio
Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Elsa Emma Neira Ponce
LOCAL |
AMBIENTE |
HORARIO |
|||
FACULTAD |
PROGRAMA | AMBIENTE | NUMERO DE AULA | DÍA |
HORAS |
Administración | Maestría | Pabellón de la Facultad de Administración | Sábados
————– Domingos |
2:00 pm a 8:00 pm
——————– 8:00 am a 2:00 pm |
Personal Administrativo | Cargo | N° celular | Correo electrónico |
Rocío Estefany Mamani Montesinos | Secretaria (Modalidad Presencial) | 950 868 398 – Modalidad Presencial (Solo llamadas) 969 934 667 – Modalidad a Distancia (Solo llamadas) 921 476 528 – Obtención de grado (Solo llamadas) |
fad_upg@unsa.edu.pe |
Kimberly Alday Jove Carlosviza | Asistente Administrativo (Calidad) | 930775394 | fad_upg_calidad@unsa.edu.pe |