Se formará al profesional en uno altamente cualificado en estrategia y competitividad empresarial, análisis de mercados y negocios internacionales.
Tendrá la capacidad de afrontar los diferentes procesos de internacionalización y acrecentar las ventas entendiendo las reglas que operan en la globalización de los mercados, implementando las tecnologías
emergentes.
Esta maestría brinda una formación especializada en la materia. Es aplicable para el profesional que se dedica al mundo de la negociación dentro de alguna organización y quiere conocer los aspectos
fundamentales sobre la dirección de negocios internacionales adquiriendo los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de manera eficaz.
Profesionales interesados en realizar análisis críticos sobre el mundo de los negocios internacionales.
Los candidatos para el ingreso a esta maestría deberán contar con grado de bachiller y/o grado profesional, con habilidades, destrezas y capacidades que les permitan adaptarse a las exigencias de
los cursos contenidos en el plan curricular; además de contar con conocimientos de la normativa del sector público; asimismo, identificar la organización y funcionamiento de las instituciones públicas.
• El egresado tendrá la capacidad de gestionar operaciones logísticas, analizando las estrategias de los ingresos internacionales que pueda tener cada empresa.
• Contar con conocimientos para negociar operaciones de bienes y servicios, teniendo en cuenta las transacciones financieras de negociación en los mercados internacionales.
• Habilidad para analizar el entorno de las empresas detectando las oportunidades y amenazas, que pueden encontrarse en el mercado nacional e internacional.
PRIMER SEMESTRE | Créditos | Total de Horas |
Administración General y Estratégica | 4 | 64 |
Análisis de la Rentabilidad de la Inversión | 4 | 64 |
Investigación de Mercados | 4 | 64 |
Contabilidad Gerencial, Costos y Presupuestos. | 4 | 64 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Sistema de Contrataciones y Adquisiciones | 4 | 64 |
Derecho Empresarial | 4 | 64 |
Financiación y Operaciones de Crédito Bancario | 4 | 64 |
Seminario de Investigación (Tesis I) | 4 | 64 |
TERCER SEMESTRE | ||
Evaluación y Gerencia de Proyectos de Inversión | 4 | 64 |
Análisis y Negociación en Mercados Internacionales. | 4 | 64 |
Transporte y Logística Internacional | 4 | 64 |
Seminario de Investigación (Tesis II) | 4 | 64 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Seminario de Investigación (Tesis III) | 6 | 96 |
Seminario de Investigación (Tesis IV) | 6 | 96 |
DOCENTE | FORMACIÓN |
Arredondo Salas Angela Yuliana |
Doctora en Ciencias Empresariales Magister en Auditoría y Gestión, Contadora Pública Colegiada Segunda Especialidad en Recursos Humanos con amplia experiencia en procesos productivos textiles en fibras, hilatura, tejeduría y confecciones Contador y Auditora en empresas del sector privado |
Gutierrez Zuñiga Henry John |
MBA especializado en planificación estratégica de Negocios y RRHH, transformación de la función de RRHH, diseño e implantación de procesos y procedimientos de Negocios y RRHH, análisis de cargas de trabajo y dimensionamiento de plantillas, evaluación directiva en procesos de integración Además, tiene experiencia internacional |
Huerta Valdivia Karim Jenny |
Mg. en Finanzas y Administración de Negocios UNSA, segunda especialidad en Auditoría Integral UNSA, segunda especialidad en Gerencia Financiera y Riesgos Financieros UNSA, diplomado en Gerencia de Clínicas y Hospitales UNT, Gerencia Administrativa Ambiental UNSA, Gerencia UNSA. |
Valdez Cornejo Ricardo Arturo |
Mg. en Finanzas y Administración de Negocios UNSA, segunda especialidad en Auditoría Integral UNSA, segunda especialidad en Gerencia Financiera y Riesgos Financieros UNSA, diplomado en Gerencia de Clínicas y Hospitales UNT, Gerencia Administrativa Ambiental UNSA, Gerencia UNSA |
Rivero Terry José Eugenio |
Magister En Administración Decano Nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú Director Comercial del Roosevelt Hotel. |
Paz Alcázar Juan Carlos |
Magister En Administración, Decano Nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú, Director Comercial del Roosevelt Hotel. |
Sotelo Guerra Víctor Elías |
Maestro En Ciencias: Contables Y Administrativas, Especialidad: Mención En Finanzas y Administración, De Negocios. |
Palacios Santos Javier | Ejecutivo senior, MBA – ESAN, Ingeniero Industrial – UL con más de 20 años en Gestión de Cadena de Suministros y Outsourcing en niveles de Dirección y Gerencia en empresas locales y multinacionales de primer nivel. |
Málaga Cruz José Felipe |
Maestro En Ciencias: Derecho Empresarial |
Aguilar Gonzales Hugo Efraín |
Doctor en Ciencias Empresariales, Docente de la UNSA y Director del Instituto Montessori |
Portocarrero Rivera Alonso |
Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Nacional de San Agustín. Magister en Administración de Negocios por ESAN. Experto en Administración de Plantas Industriales. Director Académico – sede Arequipa en Universidad Tecnológica del Perú – UTP INTERCORP |
Vásquez Durand Guido Alfredo Helbert |
Dr. en Ciencias Empresariales Mg. en Ciencia: Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de Negocios Gerente financiero en molino mercedes SAC |
Gamarra Seminario José Manuel |
Ingeniero Industrial con más de 9 años de experiencia en la Gestión Comercial, responsable de la Operación Comercial en Perú, Desarrollo de Productos y Mercado. Implementación de Técnicas de Posicionamiento, trato directo con Clientes y Negociación con Proveedores, Elaboración y Manejo del Forecast de Ventas. Profesional orientado a resultados. |
Prieto Hormaza Marlon |
Doctor en Contabilidad por la Universidad San Martín de Porres, Magister en Gerencia Pública por la EUCIM BUSINESS SCHOOL– España Especialista Normativo en la dirección general de Contabilidad Pública en Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. |
Cusma Saldaña Heber | Doctor en Contabilidad por la Universidad San Martín de Porres, Magister en Gerencia Pública por la EUCIM BUSINESS SCHOOL– España Especialista Normativo en la dirección general de Contabilidad Pública en Ministerio de Economía y Finanzas del Perú |
Málaga Enciso Erik Robin |
Gerente de Planeación y Servicios Técnicos de Southern Perú |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Decano de Facultad: Dr. Juan Luna Carpio
Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Elsa Emma Neira Ponce
LOCAL |
AMBIENTE |
HORARIO |
|||
FACULTAD |
PROGRAMA | AMBIENTE | NUMERO DE AULA | DÍA |
HORAS |
Administración | Maestría | Pabellón de la Facultad de Administración | Sábados
————– Domingos |
2:00 pm a 8:00 pm
——————– 8:00 am a 2:00 pm |
Personal Administrativo | Cargo | N° celular | Correo electrónico |
Rocío Estefany Mamani Montesinos | Secretaria (Modalidad Presencial) | 950 868 398 – Modalidad Presencial (Solo llamadas) 969 934 667 – Modalidad a Distancia (Solo llamadas) 921 476 528 – Obtención de grado (Solo llamadas) |
fad_upg@unsa.edu.pe |
Kimberly Alday Jove Carlosviza | Asistente Administrativo (Calidad) | 930775394 | fad_upg_calidad@unsa.edu.pe |