La Maestría en Ciencias: Administración (MBA) con mención en Gerencia de Proyectos de Inversión de la Facultad de Administración, tiene como finalidad formar profesionales líderes capaces de gestionar proyectos exitosos en diversos contextos público y privado, a nivel nacional e internacional.
El participante adquiere habilidades directivas, conocimientos técnicos y competencias para liderar equipos de alto rendimiento para diseñar e implementar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de las organizaciones. En ese sentido la Maestría se alinea con los objetivos estratégicos de la Universidad al formar profesionales con alto nivel de desempeño académico y formación ética que contribuyen al desarrollo sostenible de las organizaciones públicas y privadas.
El postulante deberá contar con el siguiente perfil: Formación humanista, capacidad de liderazgo y comunicación efectiva, desarrollo y relaciones del capital humano, proactivo y con habilidades para el trabajo corporativo.
El postulante deberá contar con el siguiente perfil: Formación humanista, capacidad de liderazgo y comunicación efectiva, desarrollo y relaciones del capital humano, proactivo y con habilidades para el trabajo corporativo, además de capacidades que les permitan adaptarse a las exigencias de los cursos, manejando tecnologías de información y comunicación (TIC) para la comunicación y colaboración y aprendizaje de contenidos en el plan curricular.
PRIMER SEMESTRE | Créditos | Total de Horas |
Administración General y Estratégica | 4 | 64 |
Análisis de la Rentabilidad de la Inversión | 4 | 64 |
Investigación de Mercados | 4 | 64 |
Contabilidad Gerencial, Costos y Presupuestos |
4 | 64 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
Sistema de Contrataciones y Adquisiciones |
4 | 64 |
Derecho Empresarial | 4 | 64 |
Financiación y Operaciones de Crédito Bancario |
4 | 64 |
Seminario de Investigación (Tesis I) | 4 | 64 |
TERCER SEMESTRE | ||
Formulación de Proyectos | 4 | 64 |
Evaluación Social y Ambiental de Proyectos |
4 | 64 |
Evaluación y Gerencia de Proyectos de Inversión |
4 | 64 |
Seminario de Investigación (Tesis II) |
4 | 64 |
CUARTO SEMESTRE | ||
Seminario de Investigación (Tesis III) |
6 | 96 |
Seminario de Investigación (Tesis IV) |
6 | 96 |
Consultar con la Unidad de Posgrado sobre la cantidad de horas presenciales y créditos virtuales.
*Modalidad Presencial : 80% presencial y 20% de créditos virtuales (como máximo).
DOCENTE | FORMACIÓN |
Córdova Alvarado Eduar |
Investigador RENACYT. Abogado y Licenciado en Educación especialidad Ciencias Histórico Sociales y Filosofía, Magíster en Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad de Tarapacá, Magíster en Administración por la Universidad ESAN, Maestro en Derecho con Mención en Ciencias Penales; Doctor en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad Privada de Tacna graduado con Felicitaciones Públicas, y Post-Doctor en Investigación por el Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN catedrático en investigación en el Programa de Posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. |
Flores Arocutipa Javier Pedro |
PhD en Ciencias Políticas de la AIU Doctor en Ciencias Sociales, de la UNSA. Doctor en Administración educativa UCV Doctor en Derecho UPT Doctor en economía de la UIGV Doctor en Educación de la UAP. Doctor en Administración de la UAP. Candidato a Doctor en Gestión pública y gobernabilidad, Magister en Desarrollo Agrario Magister en Tecnología Educativa. Magister en Gestión Pública Docente de la Universidad José Carlos Mariátegui, Universidad Nacional de Moquegua, Bachiller en Economía Bachiller en Contabilidad Bachiller en Derecho Bachiller en Ingeniería Comercial. |
Lujan Minaya Julio Cesar |
Doctor en Administración, Doctor en Educación, Magister en Investigación y Docencia Universitaria, Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Educación. |
Morales Rocha José Luis |
Doctor en Ingeniería de Sistemas e Informática, Maestro en Ingeniería de Sistemas, Maestro en Gestión Púbica, Ingeniero de Sistemas e Informática, Ingeniero Estadístico. |
Salinas Gamboa José Germán |
Lic., MBA y Dr. en Administración, por la Universidad Nacional de Trujillo. Lic. y Mg. en Educación. Investigador en el campo de las ciencias sociales. Creador del semillero de investigación «Sinergía Administrativa». |
Arratia Barrantes Susana Irma |
Maestra En Ciencias: Administración (MBA), Con Mención En Gerencia De Recursos Humanos Magister En Educación Con Mención En Docencia Universitaria. |
Arredondo Angela Yuliana |
Doctorado en Ciencias Empresariales, Maestría en Ciencias Contables y Administrativas Mención en Auditoria y Gestión, Licenciada en Gestión de Empresas. |
Ticona Condori Madeleine |
Ing. Estadístico e Informático egresado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, experiencia laboral en el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI Puno en el área de Dirección de Producción Estadística, Empadronador Urbano en los Censos Nacionales XI de Población y VI de vivienda 2007. Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT en el Área de Auditoria. Docente investigador de la Universidad Peruana Unión, Secretaria General de la Universidad Nacional de Juliaca, con Maestría en Administración Educativa, Doctor en Estadística e Informática. |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Decano de Facultad: Dr. Juan Luna Carpio
Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Elsa Emma Neira Ponce
LOCAL |
AMBIENTE |
HORARIO |
|||
FACULTAD |
PROGRAMA | AMBIENTE | NUMERO DE AULA | DÍA |
HORAS |
Administración | Maestría | Pabellón de la Facultad de Administración |
Sábado ————- Domingo |
2:00 pm a 8:00 pm —————— 8:00 am a 2:00 pm |
– Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm
– Sábados de: 2:00 pm a 6:00 pm
– Domingos de: 8:00 am a 12:00 pm
Personal Administrativo | Cargo | N° celular | Correo electrónico |
Rocío Estefany Mamani Montesinos | Secretaria (Modalidad Presencial) | 950868398 – 969934667 (SOLO WHATSAPP) | fad_upg@unsa.edu.pe |
Renzo Alexis Sierra Velazco | Asistente Administrativo (Grados y Títulos) | 921476528 | fad_upg_procedimientos@unsa.edu.pe |
Kimberly Alday Jove Carlosviza | Asistente Administrativo (Calidad) | 930775394 | fad_upg_calidad@unsa.edu.pe |