Formar académicos e investigadores de Posgrado altamente calificados, capaces de gerenciar con eficacia las organizaciones y servicios de salud públicos y/o privados.
Dirigida a los diferentes bachilleres y profesionales de la salud, cuyas aspiraciones son el liderar organizaciones de salud, por lo que requiere adquirir capacidades y potencialidades de trabajo en equipo.
Al finalizar su formación, el egresado de la Maestría en Administración y Gestión en Salud es capaz de:
| Primer Semestre | Créditos | Horas |
| Políticas y Sistemas de Salud | 4 | 64 |
| Legislación en Salud | 4 | 64 |
| Metodología de la Investigación Científica | 4 | 64 |
| Segundo Semestre | ||
| Seminario de Tesis I: Proyecto | 4 | 64 |
| Gerencia en Salud | 4 | 64 |
| Gestión de la Calidad en Salud | 4 | 64 |
| Tercer Semestre | ||
| Economía y Financiamiento en Salud |
4 | 64 |
| Gestión de Recursos Humanos |
4 | 64 |
| Seminario de Tesis II: Ejecución |
4 | 64 |
| Cuarto Semestre | ||
| Auditoría y Acreditación en Salud |
4 | 64 |
| Seminario de Tesis III: Borrador |
8 | 128 |
| DOCENTE | FORMACIÓN |
| José Fernando Pastor Abarca | Doctor en Ciencias Economía y Gestión Magister en Gerencia de Servicios de Salud |
| Otto Oliveros Suárez Angles | Doctor en Salud Pública |
| Zeida Angela Caceres Cabana | Doctora en Ciencias: Salud Pública |
| Eleana Carmen Nueñez del Prado Cuadros |
Doctora en Ciencias: Salud Pública |
| Nataly Maria Tamayo Bolaños | Magister en Derecho de Trabajo y Seguridad Social |
| Angela Yuliana Arredondo Salas | Doctor en Ciencias Empresariales |
| Carlos Felipe Palacios Rosado | Doctor en Ciencias: Salud Pública |
| Ildefonso Lira Linares | Doctor en Ciencias: Salud Pública |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG
Reuniones cada quince días.
Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:30 horas
Dirección: Av. Alcides Carrión 101, Cercado. Edif. Principal 3er. Piso
Email: facmed_upg@unsa.edu.pe
Website: https://fmd.unsa.edu.pe/#