Maestría en Ciencias con mención en Biología de la Salud (HABILITADO PARA LA CONVOCATORIA – II FASE 2025 EN MODALIDAD A DISTANCIA)

Estudiar una maestría sirve para adquirir contenidos amplios para el dominio completo de un área dentro de una profesión, además, quien lo estudia obtiene un grado de profundización superior a otro tipo de posgrados tales como la segunda especialidad. La Maestría de dominio avanzado, en este caso de las ciencias biomédicas, con fines de investigación y enseñanza; y a través de estas su aplicación a la producción de bienes y servicios con fines de contribución a mejorar la calidad de vida.

Perfil del Postulante
  • El aspirante deberá asumir un compromiso total con su educación continua y disponer de una gran capacidad de estudio análisis crítico y deseo de servicio a la comunidad.
  • La Maestría está dirigida a profesionales que trabajan en el área de salud, Biólogos, médicos, nutricionistas, enfermeras y profesiones afines.
Perfil del Egresado

El egresado del programa de la Maestría en Ciencias con mención en Biología de la Salud, poseerá

  • Conocimiento amplio y detallado de las leyes fundamentales de las Ciencias Biológicas relacionadas con el campo de la salud
  • Dominio de Técnicas especificas en el campo de la biología de la salud
  • Ejercitar, proyectar y demostrar hábitos y actitudes culturales, ideológicas y científicas en toda actividad que realice.
Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Total de Horas
Biología Celular y Molecular 3 48
Bioestadística 3 48
Bioinformática 3 48
Anatomía Microscópica 3 48
Segundo Semestre
Bioquímica 3 48
Métodos y Técnicas en
Bioquímica y Biología Molecular
3 48
Inmunología 3 48
Tópicos en Hematología 3 48
Tercer Semestre
Seminario de Tesis I 4 64
Tópicos en Fisiología Humana 3 48
Tópicos y Técnicas en Microbiología 3 48
Tópicos y Técnicas en Parasitología 3 48
Cuarto Semestre
Seminario de Tesis II 4 64
Salud Ambiental 3 48
Tópicos de Fisiopatología 3 48
Manejo de Residuos Sólidos 3 48

 

Docentes
DOCENTE FORMACIÓN
Luis Lizárraga Vargas Doctor en Biología Molecular y Biotecnología
Leoncio  Claudio Mariño Herrera Maestro en Ciencias: con mención en Gestión Social y Desarrollo Sostenible
Edgar Quispe Chipana Doctor en Biología Celular y Molecular
Eusebio Walter Colque Rondon Doctor en Biología Ambiental
Daniel Santos Luque Zurita Doctor en Biología Ambiental
Ángel Augusto Pérez
Valverde
Magister en Fisiología
Maria Elena Suaña Quispe Doctora en Ciencias Tecnología y Medioambiente
Brian Josue Parra Tello Maestro en Ciencias Biológicas
Frey Francisco Romero
Vargas
Doctor en Biología Funcional y Molecular
Ronald Huarachi Rivera Maestro en Biotecnología
José Rojas Hualpa Magister en Biología Funcional y Molecular
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 5,600.00 Soles
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG

Informes

Director de Facultad: Dr. Jose Elias Zuñiga Calcina

Coordinador de Unidad de Posgrado: Dr. Daniel Santos Luque Zurita

 

Horario de Clases:

  • SÁBADOS 14:00  a 19:00 horas
  • DOMINGOS 14:00 a 19:00 horas 

AMBIENTES : AULA Nº 204, 2DO. NIVEL (laboratorio 2DO. NIVEL FISIOLOGIA)

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes de 8:30 horas a 13:00 horas y de 14:00 a 15:30 horas

Dirección: Av. Alcides Carrión S/N José Luis Bustamante y Rivero.
Teléfono: 973862560
Email: upgfcsb@unsa.edu.pe
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61561694308548

Repositorio