Maestría en Ciencias: con mención en Física – MODALIDAD PRESENCIAL

Este plan de estudios anhela alcanzar los siguientes objetivos:

  • Formar científicos y/o académicos competitivos en la investigación científica y tecnología, capaces de contribuir en el desarrollo de la región y del país.
  • Brindar la actualización de conocimientos en física aplicada a la medicina, a los docentes universitarios y a los egresados de la escuela profesional de física de; las universidades del país; y/o profesionales implicados en el tema.
  • Capacitar a los profesionales en física aplicada, a la medicina, radioprotección, dosimetría, a los profesionales en ciencias puras, en biomédicas e ingenierías. Para que sean capaces de crear infraestructura para la investigación en la utilización de los recursos en nuestra región.
Perfil del Postulante

El postulante, debe poseer el grado académico de bachiller de física y/o afines, físicos, químicos, biomédicos, ingenieros con una buena formación de los conocimientos en física y matemáticas

Perfil del Egresado
  • El egresado estará capacitado para plantear alternativas de solución en problemas relacionados con la física y sus aplicaciones
  • Realizar investigación y proponer aplicaciones en las áreas de:
    o Instrumentación de medida y de control embebidos y análisis de control
    o Desarrollar investigación en física computacional, simulación en energías renovables como solar y eólica
    o Ciencias de materiales: síntesis de nuevos nanomateriales como sensores de radiación ionizantes y no ionizantes, sensores de gas.
    o Películas Delgadas como fabricación y caracterización de Celdas Fotovoltaicas.
    o Física Médica. Investigaciones sobre aplicaciones de la física a la medicina.
  • Realizar una docencia de más alto nivel
Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
MECÁNICA CUÁNTICA 5 80
ELECTROMAGNETISMO (E) 5 80
SEMINARIO DE TESIS 1 2 32
Segundo Semestre
FÍSICA DEL ESTADO SOLIDO 8 128
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES (E) 5 80
MECÁNICA ESTADÍSTICA (E) 5 80
SEMINARIO DE TESIS 2 3 48
Tercer Semestre
TÓPICOS SELECTOS DE FÍSICA 9 144
PELÍCULAS DELGADAS (E) 7 112
MECÁNICA CLÁSICA (E) 7 112
PROCESOS TÉRMICAMENTE ESTIM. EN SOLIDOS (E) 7 112
DEFECTOS PUNTUALES EN SÓLIDOS (E) 7 112
FÍSICA DE RADIACIONES (E) 7 112
SEMINARIO DE TESIS 3 4 64
Cuarto Semestre
ADQUISICIÓN, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE
DATOS EXPERIMENTALES
6 96
SEMINARIO DE TESIS 4 6 96
Docentes
DOCENTES PROCEDENCIA
David Pacheco Salazar Doctor en Física, en el Brasil.
Jorge Ayala Arenas Doctor en física, (Brasil).
José Vega Ramírez Doctor en física, (Brasil).
Rolando Perca Gonzales Maestro en Física, (Brasil).
Ernesto Palo Tejada Maestro en Física, (Brasil).
Miguel Vizcardo Cornejo Maestro en Física, (Venezuela).
Roxana Torres Guillén Doctora en Ciencias
Wilmer Alexe Sucasaire Mamani Doctor en Ciencias
Amador Jorge Gonsalez Vasquez Doctor en ciencias
Elfer V. Arenas Herrera Doctor Física
Francisco García Calisaya Doctor en ciencias
Raúl Ernesto Luque Alvares Doctor en ciencias
John Alexander Flores Tapia Maestro en Ciencias
Nilo Francisco Cano Mamani Doctor en Física
Julio Rivera Taco Doctor en ciencias
Pedro Sellerico Mamani Maestro en Educación
Danny Apaza Veliz Magister en Ciencias: Física Médica
Enriqueta Victoria Falcón Campos Magister en Física
Cesar Martínez Salinas Magister en Ciencias: con
mención en Informática
Astrid Carolina Pereyra Ali Doctora en Física
Lizbet León Félix Doctora en Física
Saul Josué Panibra Churata Magister en Física

 

Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 6,000.00 soles
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Director de Unidad de Posgrado: Dr. Francisco Domingo Alejo Zapata

Coordinador de Unidad: Dr. Amador Jorge Gonsalez Vásquez

Horario de Clases

Sábado: 08:00 a 16:00 horas y Domingo: 08:00 a 16:00 horas

Aula: 302, 303 (sala de Computo) Ambiente: Pabellón de Física

Horario de Atencion UPG

Lunes a Viernes de 8:00 horas a 13:00 horas y de 14:00 horas a 15:45 horas

Dirección: Av. Independencia s/n. Pabellón Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz (Química)
Teléfono: 961433633
Email: posgradofcnf@unsa.edu.pe
Facebook: posgradofcnf@unsa.edu.pe

Repositorio