Los especialistas en Ciencia de la Computación proponen, participan y lideran el desarrollo de proyectos
de investigación e innovación tecnológica de impacto dentro de cualquier industria a nivel regional, nacional e internacional.
El Programa de Maestría en Ciencias de la Computación tiene como principal objetivo el formar Magísteres con capacidad de investigación e innovación a fin de que puedan proponer, diseñar y desarrollar soluciones tecnológicas en un sentido ético en el área de la Ciencia de la Computación y permita contribuir al desarrollo de la industria en la región y el país, a fin de mejorar el desarrollo económico, tecnológico y de la calidad de vida en el país..
● Poseer formación en carreras afines a Computación, Informática o Ingeniería de Sistemas.
● Tener conocimientos sólidos en matemática, lógica, computación y tecnologías de la información.
● Tener fuertes conocimientos en el manejo de lenguajes de programación en diferentes plataformas.
● Ser proactivo, autodidacta con facilidad de comunicación oral y escrita.
● Tener habilidades en observación, abstracción, análisis, síntesis y búsqueda de información.
● Tener una fuerte capacidad de abstracción para la solución de problemas complejos.
● Tener la capacidad y los conocimientos necesarios para interpretar y detectar tendencias en el área.
● Ser capaz de colaborar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el campo de su especialidad.
● Ser una persona íntegra, ética, con valores morales con respeto a la conducta responsable en investigación.
● Tener sólidas capacidades de redacción científica mediante la presentación de artículos científicos en eventos internacionales arbitrados e indexados en revistas científicas.
● Desarrollar soluciones computacionales innovadoras para mejorar el desempeño y competitividad de las organizaciones o industria en el ámbito regional, nacional e internacional.
● Aplicar de manera efectiva técnicas modernas de computación en entornos organizacionales y contribuir al desarrollo de la industria del software a nivel regional, nacional e internacional.
● Demostrar la importancia de la computación en la automatización y optimización de tareas complejas y recurrentes en el ámbito empresarial o industrial.
● Entender las diferentes áreas o tópicos de las ciencias de la computación, aplicando y mejorando propuestas actuales en el área o tópico.
● Ser proactivo, autodidacta y líder en el planteamiento y desarrollo de proyectos de investigación.
● Ser responsable en la investigación científica considerando una conducta adecuada en el desarrollo
de sus investigaciones.
Primer Semestre | Créditos | Horas |
Fundamentos de Programación | 4 | 64 |
Algoritmos y Estructura de Datos | 4 | 64 |
Matemática computacional | 4 | 64 |
Segundo Semestre | ||
Machine Learning | 4 | 64 |
Deep Learning | 4 | 64 |
Ciencia de Datos | 4 | 64 |
Tercer Semestre | ||
Tópicos Especiales en Computación I (TEC) |
4 | 64 |
Seminario de Tesis I | 9 | 144 |
Cuarto Semestre | ||
Tópicos Especiales en Computación II (TEC) |
3 | 48 |
Seminario de Tesis II | 8 | 128 |
DOCENTES | LINEA DE INVESTIGACIÓN |
---|---|
Dr. Cristian Lopez del Alamo | Inteligencia Artificial |
Dr. Edward Hinojosa Cardenas | Computación Evolutiva, Lógica Difusa |
Dra. Ana Maria Cuadros Valdivia | Interacción Humano Computador, Visualización de Información |
Dr. Juan Carlos Gutiérrez Cáceres | Gráficos e Inteligencia Artificial |
Dra. Marcela Quispe Cruz | Teoría de la Computación |
Dr. Alvaro Mamani Aliaga | Sistemas Distribuidos y Computación en la Nube |
Dr. Manuel Loaiza Fernandez | Gráficos e Inteligencia Artificial |
Dra. Yessenia Deysi Yari Ramos | Gráficos e Inteligencia Artificial |
Dr. Edgar Sarmiento Calisaya | Ingeniería de Software y Bases de Datos |
Dr. Pablo Calcina Ccori | Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas |
Dr. (c) Vicente Machaca Arceda | Inteligencia Artificial y Bioinformática |
Dr. (c) Wilber Roberto Ramos Lovon |
Teoría de la Computación |
Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.
Director de la Unidad de Posgrado: Dr. Luis García Núñez
Coordinadora de la Mestría Cs. de la Computación: Dra. Ana María Cuadros Valdivia
Sábados de 8:00 a 14:00 horas
Email: maestria.cscomputacion@unsa.edu.pe
Website: http://posgrado.unsa.edu.pe/escuela/maestria-en-ciencias-de-la-computacion/