Maestría en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penal – MODALIDAD PRESENCIAL

La Maestría está dirigida a Bachilleres en Derecho u otras disciplinas orientadas al Derecho Penal y Procesal Penal, que deseen profundizar sus conocimientos en aras mejorar la administración de la justicia. En ese sentido, los aspirantes deben contar con conocimientos indispensables que le permitan interactuar en el aspecto teórico como práctico dentro del campo del Derecho Penal y Procesal Penal.
Nuestra realidad ha creado amplios campos de actuación para profesionales calificados, estos campos de actuación son la competitividad y la excelencia; por lo tanto, nuestra finalidad es cubrir la imperiosa necesidad de alta capacitación generando profesionales con excelencia académica que aporten sus conocimientos a través de la investigación en bien de nuestra sociedad y de nuestro país, para con ello seguir trazando el camino de consolidar a la UNSA como referente latinoamericano en la comunidad académica internacional.
La sede de funcionamiento para esta Maestría en el año académico 2025, será únicamente la ciudad de Arequipa.

Perfil del Postulante

La maestría está dirigida a bachilleres en derecho u otras disciplinas orientadas al Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, que deseen profundizar sus conocimientos en aras de mejorar la administración de justicia penal. En ese sentido, los aspirantes deben contar con conocimientos indispensables que le permitan interactuar en el aspecto teórico como práctico del derecho penal sustantivo como en el proceso penal.
El aspirante a estudiar la Maestría deberá tener:
• Conocimiento de los principios generales de las Ciencias Jurídicas.
• Aptitud constante hacia la Investigación.
• Inquietud para la búsqueda de la justicia en base a los criterios de legalidad y razonabilidad.
• Sentido ético de la profesión.

Perfil del Egresado

Al finalizar la Maestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Penal y Procesal Penal, el egresado estará en la capacidad de emitir opinión de alto nivel como conocedor de las Instituciones del Derecho Penal sustantivo como del Derecho Procesal Penal; opiniones suficientemente argumentadas para tener reconocimiento en cualquier ámbito del Sistema de Justicia. Asimismo, el egresado estará capacitado para elaborar y desarrollar Proyectos de Investigación
de elevada complejidad en el ámbito del Derecho Penal sustantivo como Procesal.

Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Evolución de la Teoría del Delito y de
la Pena
5 80
Garantías Constitucionales Penales y Procesal
Penales
5 80
La Prueba en el Proceso Penal 5 80
Segundo Semestre
Nuevas Tendencias del Derecho Penal y
Procesal Penal
5 80
Técnicas de Litigación Oral en el
Proceso Penal
5 80
Seminario de Tesis I 6 96
Tercer  Semestre
Tutela Jurisdiccional Penal Internacional 5 80
Seminario de Tesis II 6 96
Formulación y Ejecución del Trabajo
de Investigación
6 96

NOTA: Para el dictado 1 crédito equivale a 16 horas académicas, cada hora
académica es de 50 minutos,

Docentes
DOCENTES PERFIL DEL DOCENTE
Julio Cesar Santa Cruz Cahuata Maestro en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Penal
Luis Cesar Salas Bejarano Maestro en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penal
Percy Milton Soncco Mendoza Maestro en Ciencias: Derecho
Emmel Benito Paredes Bedregal Doctor en Derecho
Gloria Angelica Achata Gonzales Doctora en Derecho
Francisco Celis Mendoza Ayma Doctor en Derecho
Jimena Zoila Rodriguez Moscoso Título de Máster en Derechos Fundamentos
Eufracio Ticona Zela Magíster en Derecho Penal
Orlando Eleno Trinidad Abril Paredes Maestro en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Penal
Miguel Angel Zuñiga Marino Doctor en Derecho
Alejandra María Cárdenas Avila Magíster en Derecho Penal
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 4,800.00 Soles
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes
Director de Unidad de Posgrado: Dr. Alberto Guillermo Indacochea Mostajo

Horario de Clases

Sábados de 08:30 a 15:30 horas

Domingos de 08:30 a 15:00 horas

Horario de atención UPG

Dirección provisional: Puerta N° 3 del Área de Sociales, por la Urb. Aurora, Puerta Interior N° 36
del Estadio UNSA.
Horarios: De 8:30 – 15:00 horas
Email: fd_upg@unsa.edu.pe

Repositorio