Maestría en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión – MODALIDAD PRESENCIAL

La Maestría en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión se presenta como una oportunidad única para
profesionales que buscan destacarse en el ámbito de la gestión de proyectos. Aquí están los puntos clave de nuestra propuesta:

  • Formación integral: Nuestro programa está diseñado para brindar una formación completa en los aspectos fundamentales de la elaboración, formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión, tanto en entornos públicos como privados.
  • Enfoque práctico: Valoramos la aplicación práctica del conocimiento. Los estudiantes no solo adquieren habilidades teóricas sólidas, sino que también
    tienen la oportunidad de trabajar en proyectos reales, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas y estar listos para enfrentar los desafíos del
    mundo laboral.
  • Perspectiva dual: Reconocemos la importancia de comprender tanto el sector público como el privado. Nuestro plan de estudios equilibrado proporciona una comprensión profunda de los dos ámbitos, permitiendo a nuestros graduados adaptarse a diversos contextos profesionales.
  • Desarrollo de habilidades de liderazgo: Fomentamos el desarrollo de habilidades de liderazgo entre nuestros estudiantes, preparándolos para asumir roles de liderazgo en la gestión de proyectos y convertirse en agentes de cambio en sus respectivos campos.
  • Red de profesionales: Nuestros estudiantes se benefician de una sólida red de profesionales y expertos en el campo de la economía y la gestión de proyectos,
    lo que les proporciona oportunidades de crecimiento profesional y colaboración a largo plazo.

Con un enfoque centrado en la excelencia académica y la aplicación práctica del conocimiento, nuestra maestría ofrece una experiencia educativa enriquecedora y
prepara a los estudiantes para sobresalir en el dinámico mundo de la gestión de proyectos de inversión.

Perfil del Postulante

La Maestría en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión está especialmente diseñada para profesionales con experiencia en la toma de decisiones relacionadas con la inversión y el desarrollo de proyectos. El perfil del
postulante ideal incluye:

  • Profesionales con experiencia en economía o campos relacionados: Se buscan candidatos con formación previa en economía, finanzas, administración o campos afines, que hayan trabajado en roles donde hayan participado en la toma de decisiones de inversión o el desarrollo de proyectos.
  • Capacidad para el análisis y la toma de decisiones: Se valora a aquellos candidatos que demuestren habilidades analíticas sólidas y una capacidad probada para tomar decisiones fundamentadas en el ámbito económico y financiero.
  • Interés en la gestión de proyectos: Se espera que los postulantes tengan un genuino interés en aprender sobre la gestión de proyectos de inversión y estén motivados para desarrollar su carrera profesional en este campo.
  • Experiencia laboral relevante: Se considerará positivamente la experiencia laboral previa en áreas como consultoría, planificación estratégica, gestión de proyectos o evaluación de inversiones, especialmente si ha estado relacionada con el sector público o privado.
  • Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: Se valorará la capacidad de comunicarse de manera efectiva y trabajar en equipo, ya que estos son aspectos fundamentales en la gestión de proyectos colaborativos. Los postulantes deben demostrar un compromiso con la excelencia académica y un deseo de contribuir al campo de la economía y la gestión de proyectos de inversión.
    Carreras compatibles:
    – Ingeniería industrial
    – Administración
    – Contabilidad
    – Finanzas
    – Gestión
    – Marketing
    – Sociología
    – Ingeniería agropecuaria
    – Ingeniería de industrias alimentarias
  • – Ciencias de la salud (gestión pública)

Conocimientos previos

  • Cálculo matemático
  • Estadística
  • Investigación de mercados
  • Cálculo financiero
  • Economía
  • Investigación formativa y científica
  • Ética
  • Costos y presupuestos
  • Finanzas.
  • Planificación estratégica
  • Gestión pública y privada
  • Habilidades blandas
  • Office intermedio
  • SPSS
Perfil del Egresado

El Maestro en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión estará en capacidad de enfrentar analíticamente los diversos problemas relacionados con la actividad deformulación y evaluación de proyectos de inversión, además podrá desempeñar funciones de alta y media gerencia en cualquier tipo de organización pública o privada.

Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Análisis Económico para proyectos de Inversión 4 64
Planeamiento Financiero 4 64
Planeamiento Estratégico y Prospectiva 4 64
Investigación de Mercado 4 64
Segundo Semestre
Formulación de Proyectos Públicos 4 64
Métodos de Proyección 4 64
Formulación de Proyectos Privados 4 64
Evaluación de Proyectos Públicos 4 64
Tercer Semestre
Evaluación de Proyectos Privados 4 64
Valoración y Evaluación de Impacto Ambiental 4 64
Gestión de Riesgos – Estructuración Financiera
para Financiamiento de Proyectos
4 64
Tesis I 4 64
Cuarto Semestre
Tesis II 8 128
Docentes
DOCENTES FORMACIÓN
Hebert Suarez Cahuana Maestro en Ciencias Económicas.
Hector Madariaga Tapia Maestro en Administración de Empresas
Wilver Ronald Rondón Arce Doctor en Economía con
mención en Economía y Gestión
Fernando Choque Luza Maestro en Ciencias
Económicas.
Magno Sánchez Carpio Maestro en Ciencias: Economía,
con mención en Formulación,
Evaluación y Gestión de
Proyectos de Inversión
Ivan Cuentas Galindo Maestro en Ciencias: Economía,
con mención en Formulación,
Evaluación y Gestión de
Proyectos de Inversión
Ivy Alencastre Mendoza Maestro en Finanzas
Luis Campos Ascuña Maestro en Finanzas
Carlos Vera Ninacondor Doctor en Educación con
mención en Gestión y Ciencias
de la Educación
Roberto Apaza Vargas Doctor en Psicología Maestro en
Ciencias Social con mención en
Gestión Ambiental
Yezelia Caceres Cabana Doctora en Administración
Inversión
  • Inscripción: 300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: 6,400.00 Soles
  • Duración:2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Director de Unidad de Posgrado: Dr. Antonio Morales Gonzales

Coordinador: Mg. Luis Alberto Arrieta Muñoz Najar

Horario de Clases

Sábados: 14:00 a 20:00 horas

Domingos: 08:00 a 14:00 horas

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:30 horas

Sábado de 15:00 a 19:00 horas

Dirección: Av. Venezuela s/n Área Sociales Teléfono: –
Email: fec_upg@unsa.edu.pe

Repositorio