Maestría en Ciencias: Enfermería con mención en Salud del Adulto y del Anciano – MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

La Maestría en Ciencias: Enfermería con mención en Salud del Adulto y del Anciano ofrece marcos conceptuales y teóricos diseñados para formar profesionales líderes en el avance del cuidado enfermero para adultos y adultos mayores. Este programa desarrolla habilidades que capacitan a los egresados para realizar investigaciones que identifiquen y aborden los problemas de salud en esta población. Con un enfoque en la integralidad, equidad, solidaridad, interculturalidad, calidad y pleno respeto a los derechos de los pacientes, la maestría potencia el papel activo de los profesionales en la transformación del sistema sanitario.

Perfil del Postulante
  •  Contar con grado de Bachiller registrado en SUNEDU.
  • Compromiso con los principios éticos de la enfermería y el bienestar del paciente.
  • Deseo de actualizarse constantemente sobre los avances en la disciplina y en el cuidado de la salud.
  • De preferencia carrera profesional o experiencia laboral orientado al programa que postula.
  • Manejo de la información del contexto regional, nacional e internacional.
  • Conocimiento y manejo tecnológico a nivel básico- Office a nivel usuario.
  • Disponibilidad de tiempo para los estudios en modalidad a distancia (100% virtual).
  • Disponibilidad de tiempo para los estudios en modalidad presencial
  • Disponibilidad de tiempo para los estudios en modalidad semipresencial
  •  Habilidades básicas para la investigación científica.
Perfil del Egresado
  • Aplica los fundamentos teóricos y metodológicos del cuidado en enfermería en la salud del adulto y del anciano.  Ejerce docencia en los niveles pre-grado y postgrado de las asignaturas y cursos de su competencia.
  • Realiza investigación científica básica y aplicada difundiendo sus hallazgos entre la comunidad científica y profesional.
  • Gerencia instituciones y programas relacionados a la Salud del Adulto y del anciano, con responsabilidad, comportamiento ético y juicio crítico.
  • Asume roles de liderazgo en instituciones de salud, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, participando en la implementación de políticas y programas que mejoren la salud del adulto y del anciano con pensamiento crítico, creativo y sensibilidad social.
Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Paradigmas y Teorías Avanzadas en Enfermería en la Salud del
Adulto y del Adulto Mayor
4 64
Prolegómenos a la Investigación Científica 3 48
Salud Global y Determinantes
Sociales
4 64
Investigación I 3 48
Segundo Semestre
Docencia Universitaria e
Innovación Educativa
4 64
Bioética y Derechos Humanos en
Salud
4 64
Investigación II 3 48
Igualdad y Equidad en Salud 4 64
Tercer Semestre
Gestión Integral del Cuidado del Adulto y del Adulto Mayor I 5 80
Gestión Estratégica de los Servicios de Salud 4 64
Modelos Avanzados de Enfermería Familiar y Comunitaria 4 64
Investigación III 5 80
Cuarto Semestre
Humanización e Innovación en
Cuidado Paliativo: Modelos
Avanzados de Atención
4 64
Promoción y Cuidado de la Salud
Mental en el Adulto y Adulto
Mayor
4 64
Investigación IV 5 80
Gestión Integral del Cuidado del
Adulto y del Adulto Mayor II
5 80

NOTA: Para el dictado 1 crédito equivale a 16 horas académicas, cada hora
académica es de 50 minutos, para todas las modalidades.

Consultar con la Unidad de Posgrado sobre la cantidad de horas presenciales y créditos virtuales.

Docentes
Nombre del Docente Perfil del Docente Institucional / Invitado
Evelyn Gianina Leyva Márquez Maestra en Educación, Mención:
Investigación y Docencia en
Educación Superior
Institucional
Azucena Natividad Prado Espinoza Doctora en Ciencias: Salud Pública – Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa
Institucional
Alejandro Félix Vela Quico Doctor en Ciencias: Medicina – Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa
Institucional
Felicitas Bina Ramírez de Ojeda Maestro en Ciencias Gestión Social y
Desarrollo Sostenible – Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa
Institucional
Magda Bernardina Zea Rodríguez
Vda. De Grgichevic
Doctora en Ciencias: Salud Colectiva
– Universidad Nacional de San
Agustín de Arequipa
Invitado
Jessica Paola Castillo Málaga Maestra en Gerencia en Salud – Universidad Católica de Santa María Institucional
Roxana Yolanda Castillo Acobo Doctora en Psicología – Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa
Institucional
Mary Luz Gutiérrez Vásquez Doctora en Ciencias: Salud Colectiva
– Universidad Nacional de San
Agustín de Arequipa
Institucional
Adolfo Erick Donayre Sarolli Doctor en Ciencias Empresariales – Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa
Invitado
Justiniana Huaman Mayta Doctora en Ciencias: Salud Pública – Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa
Institucional
Fresia Lizet Manrique Tovar Maestra en Ciencias: Enfermería con
mención en Salud del Adulto y del
Anciano – Universidad Nacional de
San Agustín de Arequipa
Institucional
Inversión

Inversión

  • Inscripción:  S/300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: S/350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza: S/4,200.00 Soles
  • Pensión: S/300.00 Soles
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral  consultar en UPG

Informes

Directora de Unidad de Posgrado: Dra. Roxana Belen Ochoa Begazo

Coordinador de Unidad de Posgrado: Mg. Karol Stephanie Astuñague Gonzales

 

Horario de Clases:

Sábados de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas
Domingos de 08:00 a 14:00 horas

(Dos fines de semana al mes)

Horario de Atención UPG

Lunes a Viernes

De 08:00 horas a 13:00 horas

Dirección: Av. Daniel Alcides Carrión S/N
Teléfono: 944 288 869

Email: fen_upg@unsa.edu.pe
Website: https://fen.unsa.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/PaginaOficialFENUNSA/

Repositorio