Maestría en Ciencias: Ingeniería Mecánica con Mención en Diseño en Ingeniería – MODALIDAD PRESENCIAL

Perfil del Postulante

El postulante a la MAESTRÍA EN CIENCIAS: INGENIERÍA MECÁNICA CON MENCIÓN EN DISEÑO EN INGENIERÍA deberá poseer:

  • Conocimientos de conceptos físicos y matemáticos.
  • Tener conocimientos básicos de estática, dinámica, resistencia de materiales, elementos de máquinas y computación.
  • Tiene aptitudes para la investigación, capacidad crítica y analítica.
  • Demostrar motivación para participar en un programa de alta exigencia académica y profesional.
  • Tener conocimiento básico del inglés para poder leer la bibliografía especializada.
  • Grado académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Ing. Mecánica Eléctrica, Mecatrónicao ramas afines.
  • Disposición para resolver problemas de diseño mediante la búsqueda de alternativas tecnológicas que den solución, con el uso de dibujo, diseño mecánico, esfuerzos y deformaciones.
  • Vocación para la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en ingeniería.
  • Vocación para comprender los conceptos teóricos y prácticos en que se basan el diseño en ingeniería.
  • Pensamiento independiente y lúdico, capacidad de invención, predisposición a los conocimientos prácticos y visión para nuevas posibilidades de desarrollo de máquinas.
  • El Maestro en Diseño en Ingeniería podrá realizar actividades de investigación y docencia en instituciones públicas y privadas.
Perfil del Egresado

El Maestro en Diseño en Ingeniería podrá realizar actividades de investigación y docencia en instituciones educativas. Además, estará en la capacidad de formar y dirigir grupos de investigación en Diseño de Maquinas e integrarse a grupos de investigación interdisciplinarios.

  • Podrá asesorar, con criterio académico frente a los continuos avances del orden científico, tecnológico, académico y social, a efectos de enfrentar los retos que la problemática de ingeniería genere.
  • Desarrollar una actitud académica de alto nivel, aptos para la tarea de investigación y promoción del desarrollo.
  • Difundirá el producto de su investigación en forma apropiada y promover una investigación que responda a las exigencias del desarrollo social y cultural del entorno.
Plan de Estudios
Primer Semestre Créditos Horas
Métodos Matemáticos y Numéricos para Ingeniería 5 80
Metodología del Diseño Mecánico 4 64
Elasticidad y Resistencia de Materiales Avanzada 5 80
Segundo Semestre
Dinámica de Máquinas 5 80
Método de Elementos Finitos en Diseño de Máquinas 5 80
Metodología de la Investigación 3 48
Tercer Semestre
Diseño de Construcciones Soldadas 4 64
Vibraciones en Máquinas 4 64
Proyecto de Tesis 6 128
Cuarto Semestre
Automatización y Control ( E ) 3 48
Tópicos Selectos de Diseño de Maquinas ( E ) 3 48
Mantenimiento de Máquinas ( E ) 3 48
Hidráulica y Neumática ( E ) 3 48
Cimentación de Máquinas ( E ) 3 48
Diseño y Manufactura Asistidos por Computadora
(CAD/CAM) ( E )
4 64
Docentes
Inversión
  • Inscripción:  300.00 Soles
  • Monto a pagar en la Matricula Anual: 350.00 Soles
  • Costo de Enseñanza:
  • Duración: 2 años

Para facilidades de pago mensual o semestral adelantado consultar en UPG.

Informes

Horario de Atención

Dirección: Av. Independencia s/n
Email: fips_upg@unsa.edu.pe

Repositorio